Secciones

Biblioteca Municipal de Máfil tuvo un costo de 1.117 millones de pesos

RESPALDO. Recinto fue construido con financiamiento del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Autoridades regionales y locales encabezaron la reciente inauguración de la Biblioteca Municipal de Máfil. El recinto de 580 metros cuadrados tiene una sala de lectura, de uso de internet y de trabajo para la comunidad, más estanterías y un auditorio con diseño acústico. La construción fue ejecutada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, con un costo de $1.117 millones financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. En tanto, la habilitación corrió por cuenta de la Dibam.

"Este era un anhelo muy sentido por la comunidad. Con esta biblioteca, la cultura se acerca cada vez más a nuestra comuna y lo importante es que nuestros niños, jóvenes y adultos tengan la oportunidad de acceder a un libro o a internet", dijo Claudio Sepúlveda, alcalde Máfil.

Quien también valoró el avance fue Luis Cuvertino, presidente del Consejo Regional, señalando que "esta biblioteca, que no es solamente libros, sino que es un espacio que tiene una arquitectura distinta, es un aporte a la ciudad y sobre todo es una invitación crítica a pensar la comuna, a seguir trabajando, a recrear la cultura y colocar en apuesta las grandes virtudes humanas que tiene la gente de Máfil".

Comenzó postulación al fondo concursable Conarte

CREATIVIDAD. El presupuesto disponible aumentó en $10 millones para financiar propuestas en ocho áreas artísticas.
E-mail Compartir

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia inició ayer la postulación a los fondos Conarte. La 21° versión del concurso considera un monto total disponible de $50 millones, es decir, $10 millones más que el año pasado cuando también se registró un incremento presupuestario para favorecer la mayor cantidad de proyectos. Según explicó Erwin Vidal, gerente de la corporación, se resolvió autorizar los aumentos paulatinos de dinero debido al positivo impacto que tiene la convocatoria. "Es un compromiso del directorio, que encabeza el alcalde Omar Sabat, porque este es uno de los instrumentos con mayor llegada a la comunidad cultural", señaló.

El proceso

El Conarte entrega financiamiento para propuestas en artes visuales, literatura, música, teatro, audiovisual, danza, cultura tradicional y patrimonio. Los interesados pueden postular hasta $3 millones por iniciativa. El proceso será hasta el lunes 2 de abril y la realización de los proyectos, entre junio y noviembre.

El formulario del concurso y las bases están disponibles en www.ccm-valdivia.cl, donde se establece, por ejemplo, que cada propuesta debe ser inédita y que no puede contar con otros financiamiento provenientes de los concurso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes o del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Un comité de expertos evaluará los proyectos según una pauta en la que se pondrán notas los ítem de calidad técnica, coherencia de la propuesta, claridad de los objetivos y forma de concretarlos y la pertinencia curricular del responsable de la propuesta.

EEC fortalece su gestión con creación de clubes de juego, teatro y música

AGENDA. Funcionamiento y creación de instancias temáticas son parte de los planes del año en paralelo al programa de conciertos.
E-mail Compartir

Esta semana finalizaron las jornadas de verano del Club Ludoteca de Espacio en Construcción (EEC). Las sesiones fueron los martes y con una participación aproximada de 40 personas, lo que dejó en evidencia el éxito de una nueva estrategia del recinto, que apunta a formar comunidades a través de clubes temáticos.

El de juegos de mesa partió el año pasado gracias al vínculo con Ludoteca Zona B que organiza Esteban Vásquez y que tras una temporada funcionando con Injuv se trasladó a EEC en calle Arauco N° 128 (tercer piso). Detrás de la idea están los arquitectos Alejandro Weiss y María José Besoin, que además integran el equipo de profesionales responsables del espacio.

"Este lugar gira principalmenten entorno a la música, pero esa actividad no genera precisamente un uso diario del recinto. Por eso decidimos habilitar la ludoteca y probar suerte con esta nueva estrategia con la que apuntamos a las comunidades. Y nos ha ido muy bien, tenemos más de 50 personas jugando martes por medio y nos dimos cuenta que efectivamente hay un gran interés por apropiarse del lugar y ser parte de algo que se mueve por intereses específicos", dice Weiss.

Lo que viene

El regreso del Club Ludoteca será el martes 13 de marzo (entre 20 y 23 horas) con una sesión especial dedicada al terror y con la primera experiencia de un juego masivo con interacción simultánea.

Un día después partirá el Club de Teatro, a cargo de Yerko Tolic director de la Compañía Imaginaria que el año pasado se adjudicó un fondo Conarte y que tuvo funciones en EEC. La invitación es para personas mayores de 15 años de edad y las inscripciones están abiertas en clubdeteatrovaldivia@gmail.com.

Y para el transcurso del semestre se espera la puesta en funcionamiento del Club de Cantautores ideado por los músicos Camilo Eque y Nikolas Biskupovic (director de Espacio en Construcción). Según explica, la idea surgió luego de vivenciar los ciclos formativos del programa Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y de percatarse de la existencia de intérpretes interesados en desarrollar sus habilidades, pero que no necesariamente son parte de una banda.

De esta forma y con la creación de los tres clubes, la comunidad de usuarios permanentes aumentaría al menos a 100 personas. La meta es seguir explorando en otras opciones formativas y de participación (como artes escénicas y gastronomía) que funcionará al margen del programa anual de conciertos que será presentado en abril.

Conservatorio de Música Uach abre segundo llamando de admisión 2018

E-mail Compartir

El martes 6 de marzo en sus dependencias de calle General Lagos N° 1107, el Conservatorio de Música Uach realizará las evaluaciones a quienes se hayan inscrito y cumplan con los requisitos para ingresas a las carreras de interpretación en piano, violín, viola, violoncello, contrabajo, guitarra y flauta. Los interesados deben solicitar el formulario de postulación al correo comusica@uach.cl o llamando a los teléfono 2271793 ó 2213813.


En Corral realizan casting para sumar actores a filme de Omar Zúñiga

Entre las 11 y 13:30 horas y entre las 15 y 18 horas de hoy y mañana en la Oficina de Turismo de Corral, serán el casting con el que se buscará sumar personajes al largometraje "Los fuertes" de Omar Zúñiga cuyo rodaje será en abril. La invitación es para hombres y mujeres de entre 18 y 90 años de edad, que no necesariamente deban tener conocimientos en actuación, ni condiciones físicas específicas. En e casting serán fotografiados y se tomarán datos de contacto.