Secciones

Alumnos nuevos de la Universidad Austral iniciaron nivelación

CURSOS. Ingeniería preparó los cursos para evitar la deserción temprana.
E-mail Compartir

Más de 400 alumnos que ingresarán a primer año a las carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Uach, iniciaron el pasado jueves 1 de marzo, sus actividades de nivelación con el fin de estar preparados de mejor manera para los cursos de álgebra y geometría para la carrera de ingeniería.

De esta manera la iniciativa, que se realiza por primera vez en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, se complementó con la elaboración de un manual titulado "Módulos de Reforzamiento", el cual contempla contenidos, ejemplos y ejercicios. El documento, estuvo disponible desde el mes de enero en la web de ingeniería Uach y fue entregado en formato impreso durante la primera sesión de nivelación.

La actividad es organizada por el Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería, a cargo de la profesora Teresa Castro, quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y les explicó que el curso de nivelación había sido preparado por los docentes del área de matemática, "con mucho cariño y dedicación para obtener mejores resultados en este semestre". Posteriormente, fueron presentados los profesores a cargo de cada curso, quienes se retiraron a las salas de clases respectivas junto a su grupo de alumnos con el fin de comenzar la nivelación.

"El objetivo final de este proceso obligatorio, es evitar la deserción temprana de los nuevos estudiantes, de tal manera que el tránsito desde la enseñanza media a la educación superior sea exitoso", puntualizó Teresa Castro .

Diputado Berger mostró desconfianza por iniciativa que buscar terminar con el CAE

LEY. El Ejecutivo enviará el proyecto de ley el próximo lunes.
E-mail Compartir

El diputado por Los Ríos, Bernardo Berger (RN) llamó a estar "atentos y alerta", tras el anuncio de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, de que el próximo lunes el Ejecutivo enviará al Congreso el proyecto de ley que busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Al respecto el parlamentario fue enfático en lo que esperan de este proyecto. "Nosotros esperamos que esto signifique un real aporte para apostar a la calidad, y quiero ser majadero en eso, ya que el gobierno de la Nueva Mayoría no avanzó ni un centímetro en estos cuatro años", indicó.

Asimismo, el diputado agregó que "estamos atentos y alerta a la propuesta que puedan hacer de cambios, pero no queremos cambios de nombre, queremos cambios que beneficien a los estudiantes en accesibilidad, en un sistema justo, y no promesas en el aire, y populistas".

Realizaron una inspección preventiva a los servicios de transporte escolar de Valdivia

FISCALIZACIÓN. Año a año los conductores de los vehículos participan de manera voluntaria en este proceso que se realiza en las distintas comunas de la región.
E-mail Compartir

Tomás González Fernández

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, a través de su equipo de fiscalización y en conjunto con la SIAT de Carabineros, realizó ayer un proceso de inspección preventiva para los servicios de transporte escolar de la comuna de Valdivia.

La invitación estaba abierta para todos los transportistas que quisieran someterse a una revisión y control por parte de ambas entidades fiscalizadoras, incluyendo a los servicios de transporte escolar subsidiados por el MTT y quienes no pertenezcan a algún sindicato.

De esta manera, la seremía de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos y Carabineros, certificaron con un distintivo a aquellos servicios que cumplieron con las exigencias determinadas en la normativa de seguridad para el traslado de menores que rige a nivel nacional.

En el lugar, también se presentó Pascual Painean, presidente del Sindicato N°2 de transportistas escolares, quien destacó la oportunidad de realizar esta inspección preventiva. "Las autoridades que nos fiscalizan pueden decirnos qué detalles tenemos en nuestro vehículos y así podemos subsanarlos antes de que comience el año escolar", resaltó el dirigente.

Por su parte, la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, fue enfática en el carácter voluntario de la inspección. "Esta es una actividad de carácter preventivo y voluntario. Los transportistas son invitados, no se les obliga a venir si no que es una invitación que se les extiende para que puedan someterse a esta fiscalización", dijo la autoridad..

Controles en 2017

Durante 2017, el equipo de fiscalización de la Seremitt realizó un total de 1.766 controles a este tipo de servicios en la región de Los Ríos, totalizando 124 infracciones debido a deficiencias técnicas o de documentos.

Específicamente en Valdivia, el mismo año se realizaron 355 controles, resultando 36 vehículos infraccionados por no cumplir con alguna de las normas. Así, la tasa de rechazo de la capital fue la más alta de la región, con un 10,1%.

Por su parte, en la comuna de Los Lagos se realizaron 131 controles a vehículos escolares y fueron infraccionados tan solo cuatro, obteniendo la menor tasa de rechazo en la región con un 3,1%.