Secciones

Hinchas del CDV harán "arengazo" en la previa del duelo ante Ancud

COLISEO MUNICIPAL
E-mail Compartir

Como ya es tradicional, los hinchas del Club Deportivo Valdivia realizarán hoy a partir de las 20.30 horas, un "arengazo" en el Coliseo Municipal, justo en el momento en que el plantel adulto del CDV esté terminando su último entrenamiento, de cara al trascendental quinto juego ante Aba Ancud por la segunda llave de semifinales de la LNB en la Conferencia Sur.

En lo deportivo, se confirmó que el horario del partido de mañana entre valdivianos y chilotes será a las 20.30 horas y será transmitido en vivo y en directo por la señal Premiun del canal CDO.


Club de Boxeo Arturo Godoy celebrará nuevo aniversario

CUMPLE 51 AÑOS

El tradicional Club de Boxeo Arturo Godoy de Valdivia cumplirá el sábado 10 de marzo 51 años de existencia, y lo celebrará el mismo día con un cóctel de aniversario en la sede del club (ubicada en calle Manuel Rodríguez S/N°), a partir de las 18 horas. En la ocasión se presentarán los arreglos que se realizaron en el gimnasio durante el verano.


Dirigente del Club Atlético Merino cita a socios a reunión general

CUMPLE 51 AÑOS 19.30 HORAS

El presidente del Club Deportivo Atlético Merino, Álex Rodríguez, cita a todos los socios y miembros de la institución a una reunión general para mañana a las 19.30 horas en el gimnasio "La Mano", ubicada en pasaje Casteblanco S/N en el sector Autoconstrucción.

En la reunión se informarán de los proyectos en 2018 del club, además de las competencias.

Las series menores del Torreón caen en estreno del Fútbol Joven 2018

TROPIEZO. La Universidad de Concepción venció en las cuatro categorías en disputa.
E-mail Compartir

Con el pie izquierdo comenzaron las series formativas del Torreón la temporada 2018 del Fútbol Joven en la Zona Sur de la Segunda División, perdiendo en las cuatro categorías ante su similar de Universidad de Concepción, en encuentros disputados en Los Ríos y el Biobío.

En el estadio Samuel Valk de Los Lagos, los penquistas se impusieron 4-1 en la serie Sub17 (descuento de Jurguen Torres), mientras que en la Sub19, le ganaron a los valdivianos por 5-1 (Diego Sepúlveda).

En tanto, en el Complejo Deportivo de la Universidad de Concepción, los del campanil ganaron 2-1 en la categoría Sub15 (descuento de Francisco Wastavino), y finalmente en la Sub16, el marcador fue 5-1 a favor de los locales (gol deAlejandro Contreras para el Torreón).

La próxima jornada será el sábado 17 de marzo, por motivo de que este fin de semana es el cambio de mando presidencial. En la segunda fecha del Fútbol Joven, los juveniles del Torréon enfrentarán a Ñublense, buscando mejorar el rendimiento mostrado ante su similar penquista.

ENTREVISTA. Carlos moraga, gerente deportivo de Las Ánimas:

"La clave de nuestro éxito es el grupo humano que se formó durante el torneo"

E-mail Compartir

El 3 de septiembre del año pasado, Deportes Las Ánimas descendía a la Segunda División de la Liga Saesa, cerrando una temporada para el olvido. Luego de aquel episodio, el equipo necesitaba reorganizarse, para poder encarar de manera correcta la presente Liga Nacional de Básquetbol.

Fue así como llegó al club Carlos Moraga al cargo de gerente deportivo, el cual había dejado vacante Rudy Stange, quien ya formaba parte del nuevo directorio de la LNB.

La misión del nuevo directivo en ese caso decía relación, primero, con hacer bien las cosas, tal como lo había hecho como presidente de Osorno Básquetbol, club con el cual se tituló campeón de la Segunda División de Liga Saesa y además obtuvo un subcampeonato en la Liga Nacional (2017).

¿Cómo ha sido este proceso en Deportes Las Ánimas?

-Ha sido un proceso bien bonito. Cuando tomé la decisión de venir a ayudar a Las Ánimas, sabía del grupo humano que existía y estaba convencido de que las cosas se podían mejorar, y gracias a Dios las cosas se han dado y ya estamos en la primera final de Liga Nacional del club, y queremos seguir haciendo historia.

¿Cual ha sido la clave de este momento del club?

-Yo creo sinceramente que la clave de nuestro éxito es el grupo humano que se formó durante el torneo. Si bien ya existía la materia prima, durante el paso de los partidos el equipo se fue compenetrando muchísimo y al mismo tiempo los dirigentes también se hicieron partícipes. La chapa de equipo de barrio es bien cierta, porque existe esa mística que genera un club pequeño, es tanto el cariño que se siente de la comunidad y al mismo tiempo el compromiso de todas las personas que forman el club, lo que a la larga trae sus frutos.

¿Pensaron en algún momento que estarían en esta posición?

-Al comienzo de todo proceso siempre están los desafíos por cumplir, y el nuestro era ir paso a paso, sin desesperarnos en las derrotas y mucho menos en los triunfos. Afortunadamente el equipo se acostumbró a ganar en esta temporada, de verdad son muy competitivos y muy unidos. No hubo un momento específico en que dijéramos que estábamos preparados para disputar el título de Conferencia o el Nacional, las cosas se dieron solas. Cuando hicimos el cambio del primer extranjero, el de Kristian Clarkson por Arnold Louis, lo hicimos pensando en mejorar el equipo en lo colectivo, y por suerte dio resultado.

¿Qué opinión tiene de los extranjeros que llegaron a reforzar el plantel?

-Tengo la mejor de las opiniones. A Robinson lo conocí en Osorno, así que no me sorprende su calidad humana y mucho menos la deportiva. A Louis ya ustedes lo conocieron cuando jugaba en el CDV, siendo un tremendo aporte para la liga chilena, con mucha intensidad. Y por último Luis Julio, quien me ha sorprendido y me imagino que a los hinchas también. Para mí es el mejor pívot del torneo.

¿Cómo lo hace el club para costear los sueldos de los extranjeros y a la vez de los jugadores nacionales, como Morales y Del Solar?

-Hay un gran esfuerzo, tanto del club como también de los jugadores. En el caso de Louis y Robinson, llegamos a un acuerdo de venir por menos dinero de lo que realmente valen, pero con la motivación de obtener un bono importante en el caso de ser campeón. Sinceramente fue una jugada arriesgada, pero ellos también se dieron cuenta del proyecto que se estaba trabajando y por suerte los resultados nos han dado la razón. Y en el caso de Julio, el estaba en una situación delicada en Venezuela, por lo que creo que llegamos en el momento justo con la oferta, donde le dábamos una estabilidad por lo menos durante 8 meses. Y de los nacionales se han encargado Rudy Stange y Alejandro Niño a través de Madlan, además del apoyo municipal y de algunas empresas. Gracias a ellos hemos podido mantenernos en lo económico, donde se ha hecho un enorme esfuerzo.

¿Ya están los precios para las finales de Conferencia que comienzan el 17 de marzo?

-Si, los valores de preventa son de 4 mil pesos butaca y 2 mil 500 pesos galería, las que están disponibles desde hoy en www.ticketplus.cl. Mientras que el día de los partidos serán de 5 mil pesos la butaca y 3 mil pesos la galería.

¿Deportivo Valdivia o Aba Ancud?

"Por el crecimiento del básquetbol de la ciudad, esperamos que sea el CDV nuestro rival en la final de la Conferencia Sur, pero para ser sincero, la realidad de ellos en la serie es muy complicada. Están abajo 3-1 y de existir un sexto juego tendrán que volver a Chiloé, donde Ancud es realmente muy fuerte. De todas maneras les deseo el mejor de los éxitos, y así poder tener de forma inédita una final de Conferencia entre los dos clubes de la ciudad. Ahora bien, si nos toca Ancud, el plantel está preparado para enfrentar el gran desafío".

"Esperamos que sea el CDV nuestro rival en la final de la Conferencia Sur".

Carlos Moraga, gerente deportivo Las Ánimas