Juan Vargas Oñate
Ochenta testigos, entre ellos varios oficiales de la Fuerza Aérea, activos y en retiro, declararán en el juicio oral donde el único imputado es el teniente de la FACh Ricardo Carrillo Fernández, acusado por la Fiscalía de Mariquina como autor del delito de parricidio, cometido el 28 de diciembre de 2016, en el sector de Trana, en Lanco.
Ayer en el Juzgdo de Garantía de San José de la Mariquina, se realizó la audiencia de preparación del juicio, cuya fecha deberá determinar proximamente el Tribunal Oral en lo penal de Valdivia y que se presume podria ser en mayo.
El fiscal acusador, Alejandro Ríos, mantuvo en la ocasión a firme la imputación sobre Carrillo, asi como la condena de 20 años de presidio que demandará en su contra.
Terceros
Por su parte, sus abogados defensores particulares, Alfred Bonvallet y Marcelo Birke, también reafirmaron la inocencia de su representado sobre la base de informes de la PDI, con resultados que ratifican que las heridas (hematomas) en la espalda, con las que fue encontrado ese día 28 de diciembre Ricardo Carrillo, no fueron autoinferidas, por lo que se probaría que hubo participación de terceras personas.
Junto al fiscal Ríos estuvieron haciéndose parte de la causa -estimada por todos como "de complejidad"- los abogados querellantes Carlos Barrera y Carlos Balbontín, este último representando a la ex pareja del oficial de la FACh y madre del bebé asesinado. Ella en junio del año pasado presentó una querella criminal en contra del uniformado. Balbontín señaló al respecto que pedirá la pena de cadena perpetua simple contra Carrillo.
La audiencia, que duró una hora y media, fue presidida por la jueza Paula Fernández y en ella estuvo presente el teniente Carrillo, quien fue trasladado por funcionarios de la FACh, desde la base áerea de Maquehue, en Temuco, donde cumple con la medida cautelar de prisión preventiva, desde el 29 de diciembre de 2016. También estuvo su padre, quien reside y trabaja en la comuna de Lanco.
Alegatos
En la exposición que hicieron las partes acusadora, querellante y defensora respecto de sus pruebas testimoniales y periciales de la investigación, entre ellas varias de tipo siquiátrico y documental que incluían algunos sets fotográficos, no hubo mayor alegato, razón por la cual ahora la carpeta con la causa se hará llegar al Tribunal Oral en Penal, practicamente con todas las pruebas presentadas .
Las partes manifestaron su satisfacción por lo resuelto de parte de la jueza Fernández, que ahora tiene un plazo de cinco días para elevar la causa, con la dictación del auto de apertura al Tribunal Oral en lo Penal valdiviano.
"Tienen que probar su culpabilidad"
Los abogados Alfred Bonvallet y Marcelo Birke afirmaron ayer a la salida del tribunal que su representado (Ricardo Carrillo) es inocente, y que "él no tenía motivos para asesinar a su hijo de seis meses". Agregaron que como defensa "no tenemos que probar su inocencia, si no que corresponderá a la parte acusadora (Fiscalía) probar su cuilpabilidad". Sin embargo, para ambos profesionales "solo hay en contra de nuestro cliente una investigación ya cerrada, sólo con pruebas de presunción, que son insuficientes y que no cumplen para una condena". Por lo mismo, indicaron que el caso constituye profesionalmente para ellos un desafío y que el juicio será "complejo", valorando el que varios miembros de la FACh, declararán a favor de Ricardo Carrillo, para corroborar su conducta como un hombre incapaz de querer matar a su hijo.