Secciones

En medio de su gira Luis Miguel presenta "Soy lo prohibido"

E-mail Compartir

Tras hacer su regreso en noviembre pasado y comenzar una gira que lo tiene por estos días de vuelta en los escenarios, el astro mexicano Luis Miguel presentó ayer el segundo sencillo de su más reciente disco, "¡México por siempre!". Se trata de la canción "Soy lo prohibido", que sucede al primer single del álbum, "La fiesta del mariachi". La canción es una de las 14 que conforman del último disco que el "Sol de México" lanzó el pasado 5 de marzo. El 21 de febrero, Luis Miguel dio inicio a su gira "México por siempre" con cinco conciertos en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, gira que lo tendrá recorriendo su país hasta el próximo 28 de abril y que lo traería de vuelta a nuestro país en noviembre, según ha trascendido. Por ahora, el artista, quien suma una trayectoria de 36 años como uno de los más populares de la música latina, tiene agendadas fechas hasta septiembre próximo, en Estados Unidos, Canadá y España. Y aunque en las primeras fechas de su gira ha dedicado gran parte del repertorio a dar a conocer las canciones de su nuevo álbum, el mexicano que ha popularizado temas como "Palabra de honor" y "Tengo todo excepto a ti" también ha repasado su extensa carrera.

Llega la cinta basada en la vida de una controvertida patinadora olímpica

FILME. "Yo, Tonya" es protagonizada por Margot Robbie, como Tonya Harding, y por Allison Janney, ganadora de un Oscar por esta cinta. Se estrena hoy en cines.
E-mail Compartir

"América quiere a alguien a quien amar y alguien a quien odiar", dice en "Yo, Tonya" Margot Robbie en la piel de Tonya Harding, la exitosa y a la vez controvertida patinadora sobre hielo olímpica que protagonizó un escándalo en los 90 que la dejó fuera de la competencia deportiva.

Se trata de un falso documental que retrata la vida de Harding, quien fue dos veces campeona olímpica y dos veces en el Skate America. Además, fue la segunda mujer y la primera estadounidense en completar un salto triple axel con una combinación de loop doble en competición.

El escándalo

Pero su talento se vio opacado cuando, en 1994, fue vetada de por vida de la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos, luego de que se supiera que había estado involucrada en una agresión en contra de la también patinadora artística Nancy Kerrigan, quien era su principal rival y que fue agredida por un matón a sueldo que intentó romperle la rodilla.

Harding ganó el campeonato, pero su victoria duró poco tiempo luego de que el FBI cuestionara a Harding y a su esposo, lo que terminó con la carrera de la patinadora.

La interpretación de Margot Robbie como una ruda, malhablada y sin remordimientos Tonya Harding, le valió una nominación a la Mejor Actriz en los recién entregados premios Oscar, estatuilla que se sí se llevó en la categoría de Mejor Actriz de Reparto Allison Janney, quien en la película encarna a la incorrecta mamá de la deportista, LaVona Fay Golden.

Una mujer que maltrató y le exigió a su hija, que siguió al centro de un entorno violento tras casarse con Jeff Gillooly, interpretado por Sebastian Stan.

"Basada en entrevistas libres de ironía, salvajemente contradictorias y totalmente verdaderas con Tonya Harding y Jeff Gillooly", advierte un cartón negro al principio de la película que dirigió Craig Gillespie y que, con toques de humor, da una mirada a la clase baja estadounidense.

Revelan detalles de la nueva teleserie vespertina de TVN

TELEVISIÓN. Aún sin título ni fecha de estreno programada, sucederá a "Wena Profe".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como lo hiciera antes con "El Camionero", "La Colombiana" y "Wena Profe", TVN volverá a apostar por un drama familiar tradicional con toques de comedia en su próxima apuesta vespertina.

El canal público dio a conocer ayer algunos detalles de la trama de la que será su próxima teleserie de las 20 horas que, aún sin título ni fecha de estreno programada, será la encargada de suceder a "Wena profe", la producción protagonizada por el elenco que lideran María Elena Swett y Marcelo Alonso y que, desde su estreno, ha tenido la difícil tarea de competir primero con "Tranquilo Papá" y luego con "Si Yo Fuera Rico", ambas de Mega.

Teleserie clásica

La nueva apuesta de la señal es una teleserie clásica, con un argumento que se centra en un triángulo amoroso que se gatilla cuando Pachi (Antonia Zegers), decide dejar a Rafa, su marido que la ha traicionado y que es interpretado por Ricardo Fernández, actor que hará su regreso a TVN tras "Los Exitosos Pells" (2009).

Este estreno marcará el regreso de Fernández a la televisión, de la que llevaba tres años alejado tras su participación en "Buscando a María" (2015), de la desaparecida área dramática de CHV.

El triángulo amoroso de la trama se completará cuando Pachi conozca a Caco (Felipe Braun), un hombre sin tiempo que sorpresivamente deja todo por sus hijos.

Vuelco en la vida

Viudo y padre de tres hijos, Caco decide dar un vuelco, tras haberse enfocado por años en los negocios tras la muerte de su mujer, dejando a su familia de lado. Pero cuando se entera de que padece una enfermedad y de que le quedan pocos meses de vida, decide cambiar de rumbo e instala un local de comida en el Cajón del Maipo.

Ahí conoce a Pachi, que es una madre esforzada, dueña de un restaurante que se ha desencantado del amor tras la traición de su ex marido (Fernández).

Temas inclusivos

Tal como "La Colombiana" abordaba la temática de la inmigración, desde el mismo canal señalaron que con esta nueva apuesta buscarán promover la inclusión abordando el tema de la sordera, que será tratado a través del hijo de Pachi y Rafa, Matías (Diego Chávez).

Para el personaje de Matías, un niño sordo, la producción realizó una búsqueda en colegios para niños con problemas auditivos. Además, el equipo de producción y algunos actores del elenco, están trabajando con Alejandro Ibacache, un intérprete de lengua de señas que los asesora.

Dirección y elenco

La próxima teleserie vespertina, que se estrenará durante el primer semestre, está bajo la dirección de contenidos de Rodrigo Sepúlveda y tendrá en su elenco a Emilia Noguera, Carolina Arregui, María José Illanes, Bastián Bodenhofer, Francisco Reyes y Ximena Rivas, entre otros.

"Coco" bate nuevo récord y es la película más vista en las últimas tres décadas

E-mail Compartir

El éxito de la más reciente película de Disney y Pixar, "Coco" no se detiene. La cinta que se quedó el domingo recién pasado con el Oscar a la Mejor Película de Animación, se convirtió el fin de semana pasado en la más vista en Chile de los últimos 30 años. La historia sobre un niño mexicano de 12 años que sueña con convertirse en un músico consagrado, alcanzó los 2.097.000 de espectadores, superando a la también cinta de animación, "Minions", que hasta ahora ocupaba el primer lugar con 2.086.790 espectadores. Les siguen, en la lista de cintas más vistas, "Stefan vs. Kramer" (2012) con 2.086.614; "La era del hielo" (2012) con 2.069.905; "Avatar" (2009) con 1.653.704 y "Intensamente" con 1.577.410 espectadores. La película que además ganó el Oscar que premia a la Mejor Canción Original por "Remember Me", sigue en cartelera en varios cines a lo largo del país. A través de la historia de Miguel Rivera, "Coco" aborda temáticas como la importancia de la familia, honrar a los ancestros y perseguir los sueños.