Secciones

Creadores refuerzan la ruta del arte de Corral con elaboración de un mural

PRESENCIA. Fachada de la Escuela de Artes y Oficios es parte de los atractivos con los que se busca promover la comuna puerto.
E-mail Compartir

El mito mapuche de las serpientes Trentren Vilu y Caicai Vilu, vinculadas a la tierra y el mar, sirvió de inspiración para el hermoseamiento de la fachada de la Escuela de Artes y Oficios de Corral. En la institución hacen clases Victoria Soto, Carlos Escuvier y Alejandro Lacassie, artistas que se encargaron de intervenir la construcción de dos pisos creando una obra hecha en base a esmalte sintético sobre lata y cerámica esmaltada sobre concreto.

El proceso fue completado en poco menos de un mes y corresponde a las acciones de visibilización de la escuela y de generación de obras en espacios públicos como parte de una innovadora Ruta del Arte junto al mar. "Vamos camino a nuestro quinto año de funcionamiento y el mural se suma a las acciones que hemos venido desarrollando para que Corral tenga un atractivo turístico diferente. La gente puede venir a conocer el lugar y darse cuenta que hay muchas obras en distintos lugares que apuntan a reconocer y poner en valor el patrimonio local", explica Lacassie.

Identidad

Hasta la fecha por la escuela iniciada en 2014 y que se ubica en calle Condell 65 (frente a una plaza de juegos a un costado de la iglesia católica) han pasado cerca de 80 alumnos a quienes se les ha formado en disciplinas como xilografía, pintura, serigrafía y cerámica.

La idea es netamente localista, porque se trata de instancia formativa principalmente para corraleños y porque en la construcción de obras se debe apuntar a la iconografía propia. "Aunque no es una experiencia cerrada para personas de otros lugares, el objetivo principal es que la gente de Corral tenga su propio centro para el desarrollo de las artes y oficios que les pueda permitir generar obras con sello local", dice Lacassie. Y agrega: "La escuela también es el centro sobre el cual se proyecta la ruta del arte con la hemos generado cuatro murales y ocho esculturas gracias a encuentros a los que vienen artistas de distintos lugares".

Gestión

La escuela funciona con autogestión y gracias al respaldo financiero de la Municipalidad de Corral y del Gobierno Regional con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Para este año está proyectado realizar un nuevo mural en la localidad de San Carlos y para noviembre o diciembre un cuarto encuentro de creadores que en Corral se encargará de generar obras.

En marcha el proceso de matrículas en Danza Artes

OPCIONES. K-Pop y ballet para adultos son las principales novedades para la temporada de clases y montajes.
E-mail Compartir

Esta semana comenzó el proceso de matrícula para los interesados en ingresar a la Escuela Danza Artes que dirige Andrea Valenzuela. La invitación es para niños, jóvenes y adultos; y entre las novedades de la temporada se cuentan la habilitación de clases de K-Pop y de ballet para adultos. Estas opciones se suman a las de baby ballet (2 a 5 años de edad), jazz dance (7 a 14 años), dancehall juvenil (desde 13 años), ballroom infantil (5 a 12 años), reggaeton (en modalidad infantil y juvenil), ballet infantil (6 a 11 años), commercial kids (5 a 8 años), commercial dance (en modalidad infantil y juvenil), danza contemporánea juvenil (desde 12 años) e infantil (de 5 a 11 años), hells (desde 13 años), Gym Jazz en modalidad baby (4 a 7 años), infantil (8 a 11 años) y juvenil (desde 12 años), kids dance (de 5 a 11 años) y ballet pre infantil (de 4 a 5 años).

Los horarios de clases y profesores varían según la disciplina. Lo mismo con el costo de matrícula que varía entre $10 mil y $15 mil, al margen de algunas opciones que son gratuitas.

Informaciones

Danza Artes, que además tiene una rama deportiva en la que se enseña gimnasia rítmica bajo las órdenes de Laura Arias, funciona en las dependencias de Avenida Prat 476, tercer piso, teléfonos 63 2590263 y +56967612340.

En equipo docente están Andrea Valenzuela, Álvaro Borquez, Ángela Barra, Amanda Martínez, Arlett Sáez, Pamela Núñez, Javiera Montecinos, y Fernanda del Río.

Además de clases, el proceso formativo considera dos galas para público general que serán en junio y diciembre.

Ex gerente de Disney Latinoamérica realizó una charla en la USS

PRESENCIA. Javier Irarrázaval participó en jornada académica sobre liderazgo.
E-mail Compartir

La felicidad como misión y visión en la vida, fue uno de los temas abordados por Javier Irarrázaval. El licenciado en administración de empresas por la Universidad Católica de Argentina y ex gerente general de The Walt Disney Company para Latinoamérica y de la editorial Televisa en Argentina, repasó parte de su propia historia en una charla realizada en la Universidad San Sebastián.La actividad fue organizada por el programa Temporada de Innovación Los Ríos que cuenta con el apoyo de Fomento Los Ríos.

"Esta instancia incentiva lo que se debe hacer. Es hablar de innovación y hacer creer a las personas de que pueden generar buenos proyectos. Todo depende de uno mismo y nadie más, la invitación es a atreverse conociendo las reglas del juego. Uno debe desarrollar autoestima, resiliencia y confianza, hay que pararse una y otra vez, siendo estos los requisitos esenciales para innovar ya que en el camino uno se puede encontrar con diversos fracasos", dijo.

La charla del experto estuvo dirigida principalmente a estudiantes USS Valdivia y del Instituto Superior de Administración y Turismo. También asistieron representantes de la Cámara de Comercio de Industrias de Valdivia, Fundación Acerca Redes y Molinos Collico.

Cierran exposición en los salones del MAC con masiva venta de obras

E-mail Compartir

A las 18 horas de hoy es el término de la primera muestra realizada por Galería Animal de Santiago en el Museo de Arte Contemporáneo. La exposición se pudo ver durante todo el verano y cerrará con la venta de obras exhibidas en los salones de la ex cervecería y que corresponden a artistas como Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, Andrés Baldwin, Roser Bru, Nemesio Antúnez y Gracia Barros. Parte de la recaudación será en beneficio del MAC.


Nueva mención del Conservatorio Uach comenzará con 10 estudiantes

Luego de las evaluaciones realizadas esta semana, fueron escogidos diez niños y jóvenes como parte de la primera promoción que tendrá la nueva carrera de interpretación en flauta traversa del Conservatorio de Música Uach. La opción académica era un anhelo que se comenzó a articular desde 1989. La profesora responsable de la cátedra será la flautista Florángel Mesko. La carrera tendrá una duración de diez años.