Secciones

Celebración del Día de la Mujer incluyó una marcha, actos y entrega de premios

ACTIVIDADES. Fueron organizadas por Unión Comunal de Mujeres de Valdivia, la seremía de la Mujer y Equidad de Género, la Agrupación Feministas de Los Ríos y el Instituto Nacional del Deporte.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y, en ese marco, el gobierno y distintas agrupaciones como Feministas de Los Ríos, la Unión Comunal de Mujeres de Valdivia, la seremía de la Mujer y Equidad de Género y el IND Los Ríos fueron partícipes de la celebración.

Reconocimiento

El primer acto de la jornada, comenzó al mediodía en el Paseo Camilo Henríquez y estuvo a cargo de la Unión Comunal de Mujeres de Valdivia, quienes, en el marco de su primer aniversario, quisieron hacer un reconocimiento a mujeres valdivianas que han marcado la lucha de ideales por la dignificación femenina.

Las mujeres reconocidas fueron Virginia Loncoñanco, luchadora de los derechos de las trabajadores en casa particular; Yasna Manquel, difusora del arte y la cultura mapuche; Alicia Pincheira, dirigente social líder en la conservación del Humedal Parque Catrico; Lilian Ríos, mujer recolectora de orilla y buzo mariscador de Corral; Yessenia Mellado, emprendedora de chocolatería y peluquería canina; Daniela "La Leona" Asenjo, campeona nacional de boxeo; Valeska Cerón, emprendedora; Macarena Toledo, por su gran espíritu social y apoyo a las agrupaciones feministas, y Ann Hunter, por su labor como ex directora del Sernam y su apoyo a grupaciones feministas.

La presidenta de Unión Comunal de Mujeres, Cristina Figueroa, se refirió a la jornada de aniversario y conmemoración, comentando que "estamos felices de cumplir nuestro primer aniversario, ya que a todas nos costó mucho tiempo consolidarnos como agrupación. Nuestro primer año sirvió para darnos a conocer, y para este 2018 esperamos establecernos en un espacio físico y comenzar a capacitarnos para a la vez, capacitar a las demás mujeres".

Ind

El Instituto Nacional del Deporte (IND), también se sumó a la conmemoración del Día de la Mujer, con la participación de 40 embarcaciones -kayak, veleros y tablas Sup- que dieron vida a una tavesía náutica que comenzó a las 15.30 horas en el muelle del Centro de Alto Rendimiento y finalizó frente al terminal de buses. Las embarcaciones fueron abordadas por 80 mujeres, entre las que se encontraba Jessica Salinas, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y Laura Pizarro, seremi de Deporte.

La directora regional (s) del IND, Pamela Ulloa, se refirió a la participación del instituto comentando que "quisimos destacar la lucha por la igualdad y equidad de derechos en todos los ámbitos de la sociedad, entre ellos, la práctica del deporte, donde las mujeres también somos minoría, pero no por ello, menos talentosas".

Gobierno

A las 18 horas en el teatro municipal Lord Cochrane, se realizó el tradicional acto del gobierno en conmemoración del Día de la Mujer, ocasión en la que se dieron a conocer los avances en el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet y los logros que tuvo el SernamEG en materia de equidad.

El intendente Ricardo Millán se refirió a los logros en estos cuatro años, destacando que "se logró la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la despenalización del aborto, el proyecto de ley que consagra el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia, la paridad de género de la Reforma al Sistema Electoral, en la listas de candidaturas al parlamento, por lo tanto puedo concluir diciendo que este gobierno ha puesto una importante voluntad política por avanzar en equidad".

A su vez, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Jessica Salinas, se refirió a los logros regionales de los últimos cuatro años, comentando que "se ha puesto un fuerte énfasis en incorporar los talentos de todas las mujeres al espacio laboral en la región de Los Ríos, a través del Programa Más Capaz de Sence, los programas Jefas de Hogar y Mujeres y finalmente Asociatividad y Emprendimiento".

En el mismo contexto, a partir de las 12 horas comenzó a funcionar una feria de 30 emprendedoras de la región. La muestra fue organizada por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, junto a Prodemu y Sernameg. La directora regional (s) de SernamEG Los Ríos, Andrea Parra Solís, comentó que el objetivo de la muestra fue cooperar con las valdivianas, "poniendo en vitrina sus productos, generando ingresos y ampliando sus redes".

Marcha

"Mujeres y niñas organizadas frenamos el machismo. En lucha por nuestros derechos y libertades" fue el nombre de la marcha que comenzó a las 18.30 horas frente al terminal de buses. A la convocatoria, organizada por Agrupaciones Feministas de Valdivia asistieron unas mil personas, según integrantes de la organización.

"Estamos felices y agradecemos mucho la presencia de las mil personas que nos acompañaron, en su mayoría mujeres, y también, por supuesto a los hombres que nos apoyaron y respetaron", destacó Tatiana Araya, vocera de Feministas de Valdivia, especificando que "hoy luchamos por el asesinato de Macarena Valdés,por la integración de las mujeres lesbianas, por el respeto hacia las mujeres migrantes, por poner fin a la violencia de género, por igualdad salarial y por una infancia digna".

"Quisimos destacar la lucha por la igualdad y equidad en todos los ámbitos de la sociedad, entre ellos, la práctica del deporte"

Pamela Ulloa, Directora regional (s) del IND."

personas según la organización, asistieron a la convocatoria. En su mayoría fueron mujeres. 1.000

mujeres se embarcaron en los kayak, veleros y tablas SUP, que dieron vida a la travesía náutica. 80