Secciones

Corte ordena a Junji reintegrar a funcionaria que fue despedida

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió un recurso de protección y ordenó a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), renovar el contrato de una trabajadora que, tras 26 años de servicio, fue desvinculada en enero pasado de forma ilegal y arbitraria, según el fallo que fue unánime. El recurso fue alegado en la Segunda Sala del tribunal de alzada que estuvo integrada por el ministro Fernando León, la fiscal judicial María Heliana del Río y el abogado integrante, Claudio Aravena, quienes acogieron la acción constitucional tras establecer que el actuar de la Junji vulneró garantías en materias de igualdad y el debido proceso.


Causas registran aumento de un

13 por ciento en tribunal de alzada

La ministra y presidenta saliente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Marcia Undurraga, informó al dejar el cargo que durante 2017 hubo un registro de ingreso de 4 mil 829 causas, lo que constituye un aumento del 13 por ciento, en comparación a 2016. Explicó que de la composición de estos ingresos al tribunal de alzada, por materia, se desprende que un 74,6 por ciento de estas causas se concentra en materias de Protección, Civiles y Reforma Procesal Penal. Respecto de los tribunales de la jurisdicción, estos registraron en 2017 un ingreso de 84 mil 043 causas, cifra levemente superior en un 4, 5 por ciento al año anterior.

Carabineros entregó información sobre seguridad a haitianos

COMISARIA. Actividad fue apoyada por la ONG Voluntarios sin barreras. LA UNION. Ladrones huyeron con botín avaluado en 200 mil pesos.
E-mail Compartir

Para conocer sus demandas de seguridad y proporcionarles una amplia información sobre el ordenamiento jurídico, el general jefe de la XIV Zona de Carabineros en Los Ríos, Diego Olate Pinares, se reunió con unos 30 migrantes haitianos en dependencias de la Primera Comisaría de Valdivia.

El general recalcó en su exposición el interés de Carabineros por apoyar a la comunidad nacional, así como a los ciudadanos de nacionalidad extranjera que lleguen al país, y en este caso en especial, a la región de Los Ríos.

La actividad fue apoyada por la ONG Voluntarios sin barreras", cuyo presidenta y abogada, Pamela Hernández, expuso igualmente las inquietudes de los migrantes con la ayuda de un traductor.

El jefe del Gope de Carabineros, capitán César Uribe, se dirigió también a los extranjeros explicando las obligaciones y derechos que deben asumir todas aquellas personas que ingresan al territorio nacional , enumerando las formas de protección que ofrece Carabineros a los migrantes.

Asimismo, indicó el procedimiento que debían seguir en caso de una emergencia, y entregó recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos, tales como estafas y robos.


Cinco años de cárcel por


asalto a un servicentro

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Leonardo Jahnsen Espinoza y Cristopher Aravena Pérez, a penas efectivas de 5 años y un día de cárcel, como autores del delito de robo con intimidación, perpetrado la madrugada del 1 de junio de 2016 , en una bencinera de La Unión.

Los asaltantes robaron dinero y especies avaluadas en total en 200 mil pesos.

En fallo unánime, el tribunal integrado por los magistrados Germán Olmedo, Alicia Faúndez y Guillermo Olate, aplicó, además, a Jahnsen y Aravena, las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación para profesiones titulares mientras duren las condenas.

Ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus huellas genéticas y su inclusión en el registro nacional de ADN de personas condenadas.

El Poder Judicial despidió restos del juez Jorge Rivas con un responso en la Catedral

FUNERAL SERÁ EN SANTIAGO. Familia trasladó féretro anoche.
E-mail Compartir

Los miembros del Poder Judicial en Valdivia, representados por los ministro del tribunal de alzada, en la persona de la ex ministra Emma Díaz, así como de la Asociación de Magistrados Valdivia-Osorno, por el magistrado Germán Olmedo; además del Ministerio Público, la PDI, Gendarmería y otras entidades como el Colegio de Abogados, despidieron ayer los restos del fallecido juez del Juzgado de Garantía, Jorge Rivas Alvarez, con un responso en la Catedral de Valdivia, ceremonia que fue oficiada por el sacerdote Carlos Martínez.

El magistrado Rivas falleció la tarde del miércoles en la Clínica Alemana, a los 73 años, y sus restos serán sepultados hoy en el Parque del Recuerdo, en Santiago, razón por al cual el féretro con sus restos mortales fueron llevados anoche hasta la región Metropolitana.

En el responso de despedida hablaron el juez presidente del Juzgado de Garantía valdiviano, Carlos Acosta, quien con emocionadas palabras destacó la personalidad del magistrado Rivas, quien aseguró "deja una huella y un vacío en el tribunal, que todos extrañararemos y recordaremos con afecto y enorme gratitud".

También lo despidieron en representación de la Asociación de Funcionarios del Poder Judicial y del Juzgado de Garangtía, Marcela Martínez y Claudia Parra, respectivamente, quienes con emotivas palabras, también destacaron las virtudes humanas y profesionales del fallecido juez. A nombre de la familia agradecieron las muestras de cariño sus hijas, Claudia y Marión.

Condolencias de la Corte penquista

En el responso se dio lectura a un mensaje de condolencias que hizo llegar la Corte de Apelaciones de Concepción a la familia de Jorge Rivas, así como a las entidades judiciales a las que perteneció en vida. El magistrado nació en Concepción y era hijo de un ferroviario.

Abogado pide cerrar investigación por caso bombero atropellado

HACE 4 AÑOS. Querellante, Eduardo Sánchez, representa a la familia de la víctima, que espera justicia en Lago Ranco.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El abogado querellante, Eduardo Sánchez, quien representa a la familia del bombero de Lago Ranco Alberto Díaz Díaz (70), muerto a causa de un atropello en 2014, adelantó ayer que solicitará una audiencia al Juzgado de Garantía de Río Bueno para pedir el cierre de la investigación del caso, y se proceda a acusar formalmente de parte de la Fiscalía de esa comuna, al único imputado en la causa.

Se trata del ciudadano con residencia de Lago Ranco, Willy Brandt, a quien se le imputa el cargo de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, y quien hasta ahora está con la medida cautelar de firma en Carabineros.

Diligencias agotadas

En ese contexto, el profesional manifestó que "consideramos que las diligencias en esta causa ya están agotadas", destacando de paso que "el fiscal Sergio Fuentes ha hecho durante todo este tiempo una exhaustiva investigación ante la cual el imputado no ha estado llano a cooperar".

Consultados por estas afirmaciones, desde el Ministerio Público se indicó que "el fiscal Fuentes considera igualmente que ya estarían todas las diligencias concluidas en el marco de esta investigación, por lo que podría decidir en cualquier momento cerrarla y proceder a acusar formalmente al imputado ante el Juzgado de Garantía de Río Bueno".

El abogado Sánchez explicó que una vez hecha la petición de audiencia, a ésta deberían comparecer ante el juez el imputado y su defensa, así como el fiscal para resolver sobre el cierre definitivo de la investigación.

Repercusiones

Cabe consignar que se trata de un caso que se prolonga desde septiembre de 2014 y donde el deceso de la víctima, causó hondo pesar en su entorno familiar y en toda la comunidad de Lago Ranco. También que como consecuencia del atropello, Carabineros dio de baja a algunos funcionarios, acusados de haber alterado el sitio del suceso.

Alberto Díaz, voluntario bomberil y miembro del Partido Comunista de Lago Ranco, murió atropellado el 14 de septiembre de 2014. El conductor huyó del lugar y su vehículo desapareció constituyéndose el accidente en un caso "prolongado y enigmático", según califica la familia del fallecido, aunque también recuerdan que "desde un comienzo hubo personas que sabían quién era el conductor e identificaban su vehículo". Incluso el FBI en Estados Unidos, perició unos videos, pero sin los resultados esperados, debido a la mala calidad de las imágenes enviadas como prueba de lo sucedido.

Un caso "prolongado y enigmático"