Secciones

Conductor sin licencia atropelló y mató a un hombre de 74 años

E-mail Compartir

En Carabineros de Coñaripe se entregó el conductor que en la madrugada de ayer atropelló y mató a Carlos Llancafilo Quilapi, de 74 años, domiciliado en el sector de Llancahue, quien de acuerdo al relato de testigos, quedó tendido en la vía pública. El autor del atropello, C. L. Q., quien huyó del lugar, porque aseguró que no tenía licencia de conducir, se presentó ayer a las 9 horas en el retén de Coñaripe y confesó ser el responsable del accidente. El vehí-culo que conducía sería periciado por la SIAT de Carabineros, que a requerimiento de la Fiscalía investigará las circunstancias de lo ocurrido.


Atrapan al "Cojo" porque apuñaló a una persona para

robarle $ 100 mil

Carabineros detuvo ayer, tras una exitosa persecución, a J. B. P. (32), alias "El Cojo", quien a las 21 horas y en la esquina de Yungay y Chacabuco, apuñaló en el estómago a R. G. A. (44) para arrebatarle 100 mil pesos. El herido fue trasladado de urgencia al Hospital Regional donde se recupera. De acuerdo al reporte policial, el detenido detenido registra antecedentes por robo con sorpresa, porte de arma blanca y violación de morada.

Familiares pierden las esperanzas y asumen la muerte de Regina Pichún

SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA. No hay rastros de mujer que desa- pareció hace 5 meses y a pesar de su búsqueda, sigue el misterio.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El padre de Regina del Carmen Pichún Puebla, la mujer que hace cinco meses desapareció misteriosamente en San José de la Mariquina, manifestó ayer que "ya perdimos la esperanza de hallarla con vida. Creemos que está muerta y sólo pedimos ahora encontrar su cuerpo y que se castigue al o los culpables que la asesinaron".

Santiago Pichún vive al interior de Villarrica y ayer viajó a encabezar una nueva búsqueda de familiares y amigos de Regina en Mariquina, en sectores indicados por una vidente de Caburgua, que -según sostienen- "ha tenido aciertos en otros casos similares".

Lo mismo, afirmó ayer Angélica Mendrano, una de las mejores amigas de Regina, quien aseguró que "no tenemos la información que quisiéramos saber de lo que hace la PDI y la Fiscalía. Por eso, cuando podemos, nos reunimos para buscar nosotros, con el apoyo de algunos buzos".

Mendrano dijo creer también que "a ella alguien la mató, porque no tenía motivos para querer irse o desaparecer. Tiene una hija que vive con su abuelo (Santiago) en Villarrica, que espera angustiada saber qué pasó con su mamá. También otros dos hijos, que tenía con su actual pareja. Hay una familia, hermanos, tíos, y amigos que esperan, igualmente saber qué le pasó, porqué desapareció".

"En la familia lo único que esperamos tras cinco meses, es hallar el cuerpo y que la justicia se encargue de quien la haya asesinado, porque, como dije, ya perdimos toda esperanza", recalcó Santiago Pichún.

Fiscales y carabineros buscan aunar criterios para sus procedimientos

REUNIÓN. Egresados de la Escuela de Formación participaron activamente.
E-mail Compartir

Para instruirse en los procesos de trabajo relacionados con la investigación penal, carabineros recién egresados y que ejercerán en Valdivia y Corral se reunieron con las fiscales Tatiana Esquivel y María Isabel Ruiz-Esquide, quienes explicaron temáticas relacionadas con la adopción de procedimientos policiales de determinados delitos, como una forma de otorgar mayor fluidez a los procesos y posterior sanción.

En la reunión se hizo énfasis en la importancia de que los partes policiales contengan información detallada, para evitar demoras en las investigaciones. También se habló de las facultades legales de Carabineros para actuar en las detenciones por flagrancia y las diligencias que no deben faltar para el esclarecimiento de los hechos.

El comisario, mayor Enzo Funes, dijo que ésta es una forma de aunar criterios para la adopción de los procedimientos policiales, desde el formato de la detención y las diligencias a realizar, hasta la confección de los partes policiales.