Secciones

EE.UU. acusa a Rusia en la ONU por el ataque a un ex espía en el Reino Unido

RECHAZO. La representante estadounidense aseguró que el Consejo de Seguridad debe hacer que Rusia responda por sus actos. Recriminaciones se produjeron luego de que Londres echara a 23 diplomáticos rusos.
E-mail Compartir

Estados Unidos "cree que Rusia es responsable" del ataque con un agente nervioso cometido en el Reino Unido contra el ex espía Sergei Skripal y su hija, aseguró ayer su embajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley. En la jornada, el Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos de ese país por el incidente.

La representante estadounidense aseguró que el Consejo de Seguridad debe hacer que Rusia responda por sus actos. El Presidente estadounidense, Donald Trump, exigió ayer "respuestas inequívocas" sobre quién estuvo detrás del ataque y dijo que "condenará a Rusia o quien sea" . Haley, por su parte, destacó ayer que lo ocurrido en la localidad inglesa de Salisbury no es un "incidente aislado", según consignó la agencia de noticias EFE. "El intento de asesinato de Salisbury es parte de un alarmante aumento del uso de las armas químicas", señaló, recordando otros casos relacionados con países como Corea del Norte y Siria.

Haley aseguró que Rusia es una constante en esta situación, al no haber asegurado la destrucción del arsenal químico sirio y al haber vetado la continuidad del mecanismo internacional que investigaba el uso de ese armamento en el país árabe.

Medidas de londres

Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos, la más dura medida de este tipo desde la Guerra Fría, en respuesta a un ataque químico contra el ex doble agente ruso en Inglaterra del que la primera ministra británica, Theresa May, culpó a Moscú. May apuntó contra el Presidente ruso, Vladimir Putin, mientras detallaba las represalias en el Parlamento.

La postura de moscú

Rusia niega cualquier responsabilidad en el ataque contra Skripal y su hija Yulia, quienes están hospitalizados en estado crítico desde que fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en un banco de Salisbury, en el sur de Inglaterra.

May anunció que podría congelar activos estatales rusos que representen una amenaza a la seguridad, nuevas leyes para enfrentar la actividad de estados hostiles y una reducción de la presencia oficial británica en el Mundial de Fútbol de este año.

La respuesta del Kremlin

La expulsión de 23 diplomáticos rusos del Reino Unido fue rechazada ayer por la embajada rusa en ese país. "Consideramos este paso inamistoso como una medida absolutamente inaceptable, injustificable y corta de miras", señaló la legación en un comunicado. "Toda la responsabilidad por el deterioro de las relaciones entre Rusia y el Reino Unido descansa en las actuales autoridades británicas", agregó el comunicado. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró ayer que su país no tiene relación con el envenenamiento del espía y su hija".