Secciones

Científicos encuentran diferencias entre la sonrisa de las mujeres y de los hombres

GÉNERO. Investigadores de la Universidad de Bradford analizaron las dinámicas de los gestos faciales. Según el líder del estudio "las mujeres tienen una sonrisa más amplia, expandiendo su área de boca y labios mucho más que los hombres".
E-mail Compartir

Matías Jullian V.

Los programas computacionales para el análisis de rostros humanos han encontrado recientemente un nicho en muchas áreas de aplicación. Estos incluyen visión artificial, psicología, biometría, seguridad e incluso atención médica.

Aunque el reconocimiento automático de género ya está disponible, los métodos existentes usan imágenes estáticas y comparan las características faciales fijas. Sin embargo, una reciente investigación realizada por la Universidad de Bradford es la primera en utilizar el movimiento dinámico de la sonrisa para distinguir automáticamente entre hombres y mujeres.

Mapa de referencia

Dirigidos por el profesor Hassan Ugail, el equipo trazó un mapa de 49 puntos de referencia en la cara, principalmente alrededor de los ojos, la boca y la nariz. Los usaron para evaluar cómo cambia la cara a medida que sonreímos.

Para hacer esto, formularon un marco computacional capaz de captar las características dinámicas de una sonrisa y que mide los cambios en la cara durante una sonrisa, teniendo en cuenta un conjunto de características espaciales en la cara en general: el área de la boca, el flujo geométrico alrededor de las partes prominentes de la cara y un conjunto de características intrínsecas basadas en la geometría dinámica de la cara humana. Esto les permitió identificar 210 parámetros dinámicos diferentes sobre cómo se forman las sonrisas.

El equipo investigó si existen diferencias notables entre hombres y mujeres, y descubrieron que sí: las sonrisas de las mujeres son más amplias que las de los hombres.

Más expresivas

Ugail, el líder de la investigación, explicó que "nos enfocamos específicamente en estudiar la sonrisa, ya que se considera una expresión facial rica, compleja y sofisticada, formada a través de la acción sinérgica de las emociones". Agregó que, "anecdóticamente, se piensa que las mujeres son más expresivas en cómo sonríen y nuestra investigación ha confirmado esto. Las mujeres definitivamente tienen una sonrisa más amplia, expandiendo su área de boca y labios mucho más que los hombres".

El equipo creó un algoritmo basándose en su análisis y lo probó contra el video de 109 personas mientras sonreían. La computadora fue capaz de determinar correctamente el género en el 86% de los casos y el equipo cree que la precisión podría mejorarse fácilmente.

El propósito subyacente de esta investigación era tratar de mejorar las capacidades de las máquinas de aprendizaje automático, pero además ha planteado una serie de preguntas intrigantes que el equipo de Bradford espera investigar en futuros proyectos.

Una es cómo esta máquina podría responder a la sonrisa de una persona transgénero y la otra es el impacto de la cirugía plástica en las tasas de reconocimiento de género.

Movimiento interno

"Debido a que este sistema mide el movimiento muscular subyacente de la cara durante una sonrisa, creemos que esta dinámica seguirá siendo la misma, incluso si las características físicas externas cambian, por ejemplo después de la cirugía", afirmó.

"Este tipo de reconocimiento facial podría convertirse en una biometría de próxima generación, ya que no depende de una característica, sino de una dinámica que es única para un individuo y sería muy difícil de imitar o alterar", añadió el principal investigador en este proyecto.