Secciones

Con premiación del corso fluvial terminaron actividades del verano

CEREMONIA. La actividad fue encabezada por el alcalde de Valdivia Omar Sabat. Los premios consistían en un galvano y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En una ceremonia que se desarrolló ayer en la Sala Región de Los Ríos, la municipalidad de Valdivia entregó los premios correspondientes al corso fluvial de la Noche Valdiviana 2018, y a la tercera versión de la "Carrera de autos locos".

La actividad fue encabezada por el alcalde Omar Sabat, quien hizo entrega de un galvano a cada uno de los concursantes ganadores. Posteriormente cada uno retiró el cheque correspondiente a su premio en dinero.

Al respecto el jefe comunal comentó que "aproveché de agradecer a cada persona, institución, gremio, organización, y empresas que nos acompañaron y que participaron del corso fluvial porque realmente fue un muy buen espectáculo. Es todo un esfuerzo en conjunto con la comunidad, más el equipo municipal que siempre está trabajando intensamente para que todos nuestros eventos salgan bien".

"Nos hemos ido potenciando y compitiendo con otras ciudades de Chile para seguir manteniendo una posición privilegiada en el ámbito del turismo. Con esto estamos cerrando una nueva etapa de nuestras actividades, y esperamos que el próximo año también tengamos una gran participación de la comunidad", agregó.

Corso fluvial

En la categoría Embarcaciones Mayores A, el ganador fue "Valdivia ciudad de la luz" de la empresa Telefónica del Sur, que recibió como premio $2 millones. Manuel Casanueva, presidente del directorio de Telefónica del Sur, comentó que "hace muchos que nosotros no participábamos y se formó un muy buen equipo que logró una presentación excepcional. Así que no puedo estar más contento, y desde luego que el otro año vamos a participar nuevamente".

El segundo lugar fue para "La fiesta del pinchado de barril" de Cervecería Kunstmann ($1 millón); y tercero resultó "La Pastelería" de Levaduras Collico ($00 mil).

En la categoría Embarcaciones Mayores B, triunfó la Junta de Vecinos Di Biaggio con "Los extraterrestres reparan el Cau Cau", quienes se adjudicaron $2 millones 500 mil. René Muñoz, presidente de la organización, expresó que "la verdad es que ésta vez no esperábamos ganar, porque había varias embarcaciones muy bien hechas y creativas. El día antes del corso habíamos decidido no participar porque estábamos atrasados, pero los vecinos nos apoyaron y finalmente pudimos competir y ganar".

El segundo lugar se lo adjudicó "Molinos de viento" de la Agrupación Los Canelos ($1 millón 500 mil); tercero fue "Valdivia sobre pedales" de la Junta de Vecinos N°5 Miraflores ($1 millón); y cuarto terminó "Raíces" de la agrupación Jóvenes de Niebla ($700 mil).

En la categoría Embarcaciones Medianas, el jurado premió con el primer lugar y $1 millón 200 mil a "La laguna encantada" de Gerardo Mena, quien comentó sobre su triunfo que "personalmente, he participado de la Noche Valdiviana 5 años seguidos, pero desde antes con mi papá llevamos 22 años participando. Este es un reconocimiento más al esfuerzo que hacemos todos los años para engalanar el río".

El segundo lugar fue para "Piratas del Caribe" de José Rivera ($800 mil); tercero fue "Ciclismo Valdivia salud y deporte" del Club de Ciclismo Río Cruces ($600 mil); y el cuarto lugar fue para "Homenaje a la pesca artesanal caleta El Piojo" de Susana Peña ($400 mil).

En la categoría Embarcaciones Menores el ganador fue "El saltamontes de colores" de Alejandra González, quien se adjudicó un premio de 800 mil pesos. "Estoy muy contenta de haber ganado porque esta es la primera vez que participo, además que justo fue en la celebración de los 100 años de la Noche Valdiviana. Estuve como un mes trabajando en mi embarcación", comentó.

El segundo lugar en esta categoría se lo adjudicó "Vamos por la ley Sophie" de Moisés Vargas ($600 mil); la tercera posición fue para "El camaleón" de Yessenia Gatica ($400 mil), y cuarto fue "Jardín encantado" de Claudia Casanova ($300 mil).

En categoría Artefactos Náuticos triunfó la embarcación "El gallo de colores" del Movimiento Cursillo de Cristiandad de Valdivia. Roberto Salazar, quien acudió a recibir el premio de $1 millón, comentó que "como iglesia Católica hemos participado dos años seguidos, y en ambos tuvimos la dicha de obtener el primer lugar. No aspirábamos al premio, sino más bien dar a conocer a Cristo y su mensaje a través de la alegría y el amor al Señor".

El segundo lugar de la categoría fue para "Martín el pescador" de Luis García ($700 mil); mientras que el tercero para "Tren de la felicidad" de Graciela Rodas ($500 mil).

El premio a la creatividad se lo llevó "Fondo marino de encanto" de Helana Mena.

Autos locos

Al comienzo de la ceremonia también se realizó la premiación oficial de la tercera "Carrera de autos locos", evento que se llevó a cabo el 23 de febrero.

Los ganadores fueron Cristian Reyes y Scotty Obando, quienes gracias al carro "Star Wars y los últimos jedi" se adjudicaron un premio de $600 mil.

El segundo lugar de la competencia recayó en Paula Cárdenas y su carro "Team Duff y personajes de los Simpson", con un premio de $400 mil. Tercero fue Sebastián Rojas con "El Valdiviano, tren Valdivia-Antilhue" ($200 mil); cuarto fue Damián Rehbein con "Pistones Locos" ($150 mil); y quinto Nicolás Cancino con "Epidemia móvil y Cachureos" ($100 mil).

Jurados de las competencias

E-mail Compartir

El jurado encargado de definir a los ganadores del corso fluvial 2018 estuvo compuesto por Patricia Uribe, gerenta del Hotel Casino Dreams; la artista visual Claudia Retamal; el gobernador marítimo de Valdivia, Gastón Guerrero; el animador de televisión Cristian Pérez; el alcalde de La Florida Rodolfo Carter; y el comandante Juan Puchi de la Tercera División de Montaña. En el caso de la carrera de autos locos el jurado lo compuso Marlys Taylor jefa del DOC de la municipalidad; el ganador de los autos locos 2018 Edgardo Vargas; la reina de Los Ríos Maricela Figueroa; y el gerente de Diarioaustral, Rubén Soto.