Secciones

Cargos elegidos a través de Alta Dirección Pública

E-mail Compartir

La designación de los seremis se realiza usando como criterios la capacidad técnica, política y la confianza. Sin embargo, existen otros cargos que son elegidos a través del sistema de Alta Dirección Pública, el que está normado para dar continuidad a procesos. Quienes llegaron a sus cargos de esta manera están regidos por contratos. Si sus puestos son solicitados, se les debe pagar indemnización.

El director regional del IND, Ernesto Villarroel, renovó su contrato en 2018 hasta 2020. El director regional del Serviu, Alejandro Larsen, renovó en 2017 por tres años, al igual que el director regional de Sernatur, Pedro Burgos. El contrato del director regional del IPS, Eduardo Muñoz, finaliza en noviembre de este año. Mientras que Lorena Bustamante fue directora regional de Sernac por nueve años y en octubre pasado finalizaron los tres períodos que se podía mantener, según la Alta Dirección Pública. Es por esto que Bustamante se encuentra actualmente como profesional a contrata, desarrollando subrogancia. El Servicio Civil debe definir cuándo abrirá el concurso.

Diez mujeres y ocho hombres estarán a la cabeza del nuevo gabinete regional

AUTORIDADES. Los 18 nuevos secretarios regionales ministeriales de Los Ríos serán presentados en una conferencia de prensa que se realizará hoy, en la intendencia.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Hoy a las 10.30 horas, en una conferencia de prensa que se realizará en el edificio del Gobierno Regional, el intendente César Asenjo presentará a su gabinete. Se trata de 18 profesionales que fueron escogidos como Secretarios Regionales Ministeriales, para liderar cada una de las carteras del Gobierno Regional en Los Ríos: ocho hombres y diez mujeres.

Tras una larga y exhaustiva revisión, los nombres fueron confirmados ayer por el jefe regional, quien destacó "el compromiso y seriedad con el cual asumieron su nombramiento los nuevos seremis".

Considerando el partido en el cual militan, lidera la lista de nuevas autoridades la Unión Demócrata Independiente (UDI) con seis seremis: Gobierno, Energía, Desarrollo Social, Deporte, Obras Públicas y Economía.

En segundo lugar se ubica Renovación Nacional (RN) con cinco carteras: Bienes Nacionales, Trabajo, Justicia; Vivienda y Urbanismo; y Agricultura.

El Partido Regionalista Independiente (PRI) cuenta con dos seremis: en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Transportes, mientras que Evópoli sumó dos carteras: Educación y el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio. Los restantes tres (Salud, Medioambiente y Minería) son independientes.

De las nuevas autoridades, cinco de ellos fueron seremis durante el primer período de Sebastián Piñera: la ingeniera agrónomo de la PUC y ex alcaldesa de Máfil, Moira Henzi; el arquitecto de la PUC y MBA (Desarrollo Sustentable) en la Universidad New South Wales, Daniel del Campo; Katherine Hugó, licenciada en artes, publicista y doctora en comunicación social en la Universidad de Compeu, Barcelona; y Cristian Cancino, abogado y master en Recursos Humanos. Además, la nueva seremi de Gobierno, Ann Hunter (periodista Uach y master en Comunicaciones), fue directora regional de Sernam.

A ellos se suma el campeón mundial de remo en Sevilla 2002, en el bote 2 sin timonel, Cristian Yantani, quien logró el oro junto al también valdiviano Miguel Cerda.

Otro de los nombres reconocidos entre los valdivianos es el de María Angélica Hildebrandt, enfermera y obstetra,que se ha desempeñado como enfermera jefa de la Clínica Alemana en Valdivia y directora de la Fundación Las Rosas, trabajando permanentemente con adultos mayores.

Trabajo conjunto

Tras confirmarse la nómina de nuevas autoridades, el intendente precisó que con el equipo ya conformado, "vamos a poder salir a realizar un trabajo territorial de suma importancia para todos los vecinos de la región y toda la representación de los diferentes ministerios en cada comuna".

Y adelantó que "esperamos conformar un trabajo territorial con cercanía, muy preocupado de las necesidades reales de todas las personas de la región y de las diferentes temáticas que abordan el desarrollo del Gobierno Regional, así que también estamos esperanzados y contentos de tener profesionales con un corazón de servidores públicos importante, que vayan en beneficio de la región, del crecimiento, del compromiso que sostiene el Presidente Piñera de avanzar y desarrollar un trabajo equitativo e integral en Los Ríos".

Liderazgos

Para la senadora de Los Ríos, Ena von Baer, el nuevo gabinete conjuga la experiencia y la renovación. "Recoge la experiencia política, pero también la capacidad técnica. Por lo tanto, hay un equilibrio que esperamos se traduzca en un gran trabajo para nuestra región. Me parece muy bueno que tengamos personas con experiencia, pero también personas jóvenes, lo que permite generar nuevos espacios en política y creo que eso es muy relevante", explicó.

Respecto a los nuevos rostros de jóvenes líderes y profesionales, destacó que "los nombres de Daniela Kunstmann y Tomás Mandiola son un gran aporte, para ir efectivamente renovando la política", puntualizó la senadora.

Finalmente, la recién nombrada seremi de Gobierno, Ann Hunter, dijo sentise muy honrada y agradecida "de ser convocada por el Presidente Sebastián Piñera y por la ministra Cecilia Pérez a ser parte del gabinete regional, para llevar adelante los desafíos de nuestro Gobierno en la región. Por la confianza depositada por el intendente César Asenjo, la senadora Ena von Baer y la directiva regional de la Udi y muchísimos dirigentes de Chile Vamos por confiar en mi persona para desempeñar este cargo".