Redacción Diarioaustral
En un 35,1% aumentaron las exportaciones de la región de Los Ríos en enero de este año, según la información entregada a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la primera edición del Boletín Mensual de Exportaciones.
En el informe se indica que el total de exportaciones regionales alcanzó 59,5 millones de dólares, registrando una variación positiva de 35,1% al comparar con el mismo mes de 2017. Además, la cifra es un 45% más alta que en diciembre pasado.
Detalles
Siempre de acuerdo al informe entregado por el INE, las exportaciones pertenecientes al sector industrial lideraron los envíos, al concentrar el 93% del total exportado, registrando un aumento de 48,3%. Dentro de este sector, la fabricación de celulosa, papel y cartón registró la mayor participación, totalizando 71,6% de los envíos regionales, que equivalen a 42,6 millones de dólares y aumentando 104,6% en comparación a enero de 2017.
El segundo sector más activo fue el silvoagropecuario, que registró exportaciones por 4,1 millones de dólares, participando con 6,9% de las exportaciones regionales y registrando una disminución de 38,4% al comparar con igual mes del año 2017.
El resto de exportaciones de la región registró 0,1 millones de dólares en el mes analizado (enero de 2018), lo cual de todas maneras marcó un aumento de 159,2% respecto al año anterior. A su vez, este sector tuvo la menor participación, con 0,1% del total exportado por Los Ríos.
Destinos
¿Hacia dónde exporta la región? Durante enero de 2018, el destino Asia concentró la mayoría de las exportaciones regionales, con un 80,8% del total exportado, lo que equivale a un monto de 48,1 millones de dólares. Ahora, los países de ese continente que registraron la mayor cantidad de envíos fueron China (86,8%) y Taiwán (6,9%).
En los destinos de exportación, sigue América con 7,7% del total exportado, cifra que se traduce en 7,4 millones de dólares y los países con mayor participación fueron Estados Unidos (50,0%) y México (9,1%).
Europa concentró el 6,3% de las exportaciones, totalizando 3,8 millones de dólares. Los principales países fueron Rusia (32,1%) y Reino Unido (27,0%).
Por otro lado, Oceanía y África no registraron participación en enero de 2018.
Embarque y aduana
Los productos de elaboración regional que fueron despachados al exterior lo hicieron a través de los puertos de embarque de San Vicente, (38,0%), Coronel (32,9%), Lirquén (18,0%) y Corral (5,0%); además de despachos vía aérea (2,8%) y terrestre (0,3%).
Asimismo, los envíos al extranjero de la región -según aduana de trámite- se registraron en seis oficinas de aduana a lo largo de todo el país, siendo las principales de mayor a menor participación: Talcahuano (88,8%); Osorno (5,1%); Metropolitana (2,8%); y Valparaíso (1,9%).