Secciones

Marinos del "Piloto Pardo" realizaron trabajo solidario en parroquia de Corral

BITÁCORA. Nave cumple habitual misión de control a la pesca y embarcaciones en alta mar. A su paso por el vecino puerto, dedicó horas a esta acción social.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La tripulación del buque marítimo y oceanográfico de la Armada de Chile "Piloto Pardo", realizó ayer una acción social en la parroquia "Nuestra Señora del Tránsito" de Corral. En el lugar efectuaron reparaciones, pintaron dependencias y también mejoraron el área de un comedor solidario que funciona en el lugar para personas de tercera edad, de escasos recursos.

La labor solidaria se cumplió después que la nave recalara durante la mañana, proveniente de la Segunda Zona Naval, desde el puerto de Talcahuano, donde tiene su base.

El grupo de uniformados es liderado por el capitán de fragata Gustavo Meza Bórquez, quien asumió como comandante del buque en enero pasado. En Corral, fuer recibido por el capitán de puerto de Valdivia y gobernador marítimo (s), capitán de corbeta (Lt), Ricardo Cárcamo, oficial que además coordinó la asistencia a la parroquia.

Leña y pintura

El comandante Meza explicó que dentro de la misión marítima habitual, la tripulación, "siempre tiene la voluntad de realizar una acción social a escuelas, liceos, parroquias, centros de ancianos u otros establecimientos. Esto se hace en coordinación con las gobernaciones marítimas y sus capitanías de puerto".

Ayer los marinos del "Piloto Pardo", bajaron a tierra expresamente para llegar hasta la parroquia y cortar leña, pintar, hacer arreglos eléctricos y reparaciones a canaletas y piezas, con la consiguiente mano de pintura. Todo con herramientas y recursos de la propia embarcación, y el apoyo de los funcionarios de la Capitanía de Puerto de Corral.

Reconocimiento

A nombre de la comunidad religiosa, la hermana Elsa Aburto, agradeció a la tripulación. "Nos sentimos privilegiadas que estos marinos nos hayan dedicado su tiempo, especialmente porque ya llega el invierno y la verdad, necesitábamos manos para hacer arreglos que hacían mucha falta".

Indicó que la parroquia atiende el comedor con aportes que les llegan de una agrupación juvenil italiana, pero que principalmente reciben aportes de particulares, quienes les donan el pan, otros alimentos y canastas familiares, "pero a veces no son suficientes, para atender a quienes llegan todos los días a la mesa del comedor", dijo la religiosa. También destacó que "el recinto parroquial quedó ayer impecable para la ceremonia que se realizará hoy, a partir de las 19 horas, donde esa comunidad católica, celebrará los 25 años de sacerdocio de nuestro querido padre Luis".

Fiscalización como policía marítima

La misión del "Piloto Pardo" es fiscalización como policía marítima, garantizando que las faenas de pesca y extracción del recurso marino, se cumplan dentro de los límites jurisdiccionales regionales establecidos, hasta las 200 millas exclusivas, mar afuera. También que las embarcaciones, pesqueras y de factoría industrial, operen con las medidas de seguridad requeridas y con sus tripulaciones en regla.

Militares participan en peregrinación de imagen de la Virgen del Carmen

E-mail Compartir

Hoy llegará a Valdivia la imagen de la Virgen del Carmen -Patrona del Ejército, que recorre el país en el marco del bicentenario de la Batalla de Maipú, que selló la independencia de Chile.

La imagen proviene desde Puerto Montt, instalándose en el Campo Militar en Bueras. Posteriormente a las 19 horas, con una escolta militar, será trasladada hasta la capilla Padre Hurtado, en calle Oróstegui.

Mañana viernes a las 11 horas se hará una procesión hasta la Catedral de Valdivia, para un Te Deum a las 12 horas, con la participación de las autoridades de la región, invitados y la comunidad.

Después la imagen de la Virgen del Carmen será trasladada a Temuco y seguirá viaje, hasta llegar a Maipú. La peregrinación comenzó el pasado 14 en Arica, por el norte; y con otra imagen desde Punta Arenas por el sur. El 5 de abril habrá una procesión en el Santuario Nacional de Maipú.

Parlamentarios de la región destacan aprobación de proyecto para Bomberos

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti y el diputado Bernardo Berger, destacaron la aprobación en el parlamento, de un proyecto que perfecciona los beneficios que reciben los bomberos, en caso de accidentes y enfermedades.

El senador De Urresti dijo que "es un proyecto relevante que viene a mejorar algo que quedó pendiente, cuando aprobamos años atrás, la Ley Marco de Bomberos. Es un gran avance en materia de seguridad para los voluntarios, que día a día ejercen una importante labor social en beneficio e la comunidad".

Por su lado, el diputado Berger, señaló que "aprobar en este proyecto la redefinición de acto de servicio, con el objeto que los beneficios otorgados a bomberos que hayan sufrido accidentes en actos de servicio, no puedan ser rechazados, me parece altamente loable".