Secciones

La red facebook puede perder millones de usuarios tras crisis por filtración de datos

CASO. La plataforma social más popular del mundo, con más de 1.500 millones de suscriptores, sufre una crisis de gran magnitud por escándalo en EE.UU. Aquí algunas redes alternativas y los pasos para dejar FB, si es que así lo desea.
E-mail Compartir

¿Cansado de Facebook? Un gran número de personas alrededor del mundo está eliminando su cuenta en la popular red social, que tiene más de mil 500 millones de usuarios, o al menos piensan hacerlo a raíz del reciente escándalo que salió a la luz pública este lunes por un asunto de privacidad de la plataforma: surgieron acusaciones de que una compañía de recolección de información, Cambridge Analytica, vinculada con la campaña del entonces candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, robó información de 50 millones de usuarios para influir en las elecciones del país norteamericano.

Incluso antes de la polémica de la filtración, muchos usuarios ya consideraban alejarse de Facebook, plataforma creada por el exestudiante de Harvard Mark Zuckerberg, cansados de desacuerdos políticos con familiares y amigos que afloraron en distintos foros o diferencia de opiniones con amigos respecto a temas contingentes. Además, varios estudios sostienen que leer superficialmente los mensajes en Facebook, revisar el timeline con frecuencia puede deprimir a las personas ya que compararían sus vidas con las publicaciones de otros que participan en varias actividades, salen de fiesta con amigos o disfrutan de vacaciones, mientras el otro usuario no tiene posibilidades de salir ni disfrutar.

Aunque Facebook ha tratado de resolver algunos de esos problemas implementando diversas medidas de seguridad o habilitando la opción de reportar los mensajes ofensivos o no deseados, muchos usuarios piensan en desactivar sus cuentas en la red social más popular del mundo. Aquí algunas opciones para integrarse a otras plataformas y aplicaciones para evitar ser víctima de filtración de información personal.

Eliminar la cuenta

Antes de borrar una cuenta, es necesario rescatar y respaldar los mensajes y todas las fotos que se han subido a la web. Facebook da una opción para descargar toda la información que se ha compartido en la red social desde que un usuario se registró. Este mecanismo incluye todo lo que la persona ha hecho en Facebook, incluyendo las búsquedas, el uso de otras aplicaciones dentro de la plataforma e incluso los "me gusta". La descarga incluye, además, los datos del perfil personal, las listas de amigos, anuncios en los que el usuario hizo clic y direcciones IP que se utilizaron para conectarse.

Lo que no se podrá obtener en un solo clic son las fotos que otros amigos han compartido y en las que han etiquetado al usuario. Estas deben descargarse individualmente.

Para borrar lo que otras personas han escrito y los mensajes antes de eliminar la cuenta de Facebook, es necesario suprimir de manera individual cada publicación. Una vez que los cambios efectuados se hayan guardado, se debe ingresar por última vez al link http://bit.ly/198wIoI y apretar el botón azul. Facebook indica que el proceso puede tomar varios días, mientras que el pedido de cancelación será anulado si se intenta ingresar a la plataforma nuevamente para reactivar la cuenta. Desactivar la cuenta en Facebook significa que otros usuarios no podrán ver tu perfil, pero si se ingresa de nuevo, el proceso será cancelado.

Otras alternativas

La separación sicológica de la red social podría ser muy difícil debido a la dependencia de la persona de revisar constantemente las noticas de otros. Facebook se convirtió en la plataforma de acceso a muchas cosas, como mantener contacto con familiares y amigos lejanos, enterarse de eventos o poder anunciarlos, comprar y vender cosas, leer noticias, recaudar dinero para causas y otras opciones.