Secciones

Hacienda y el SII definen medidas para orientar a usuarios en la Operación Renta

AYUDA. En las regiones se habilitaron 20 puntos especiales de atención.
E-mail Compartir

El Ministerio de Hacienda y el Servicio de Impuestos Internos (SII) dispusieron una batería de medidas para apoyar a los contribuyentes para la correcta aplicación de las nuevas normas tributarias en la Operación Renta 2018.

Las medidas apuntan a facilitar el desarrollo de este proceso, luego de las críticas provenientes de distintos estamentos, entre ellos el Colegio de Contadores, por la incertidumbre que ha generado la entrada en régimen de la reforma tributaria este año.

Los caminos a seguir

Las medidas significan la habilitación de un portal con toda la información necesaria en la página web del SII, el fortalecimiento de la mesa de ayuda telefónica y del formulario web, la activación de 20 puntos especiales de asistencia en regiones y la habilitación de distintos asistentes tributarios electrónicos para facilitar el proceso de presentación de las declaraciones juradas. Ambas entidades recalcaron que los plazos de la Operación Renta no se modificarán.

Medidas para la clase media

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La autorización para un retiro de libre disposición de dineros entre quienes decidan aumentar su edad de jubilación, nuevos incentivos para planes de ahorro voluntario y mejoramiento de servicios en la industria y más competencia, son algunas de las propuestas que el Gobierno quiere llevar adelante para aplicar algunos cambios en la reforma previsional y mejorar el mercado laboral, cuya estrategia debiera redundar en mejores beneficios para los trabajadores que se acogen a retiro.

Así lo detalló ayer el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, al participar en el foro empresarial "Mejores Pensiones para Chile", organizado por Icare.

Los objetivos

De acuerdo al secretario de Estado, el Gobierno maneja cuatro puntos centrales para modificar la reforma de pensiones y apuntar a la creación de mejores empleos: mejoramiento significativo al sistema de pensiones; ahorro previsional perteneciente a los trabajadores; trabajadores con derecho a decidir quién administra sus fondos; y propuesta solidaria con los pensionados más pobres.

En primer lugar, Monckeberg propuso un aumento de las pensiones de todos los adultos mayores, con un aumento progresivo en 4% de la cotización de los empleadores con cargo a las cuentas individuales. De esto, aseguró, se beneficiarán 5,2 millones de cotizantes actuales.

Retiro de fondos

El jefe de la cartera de Trabajo detalló que el Gobierno busca autorizar el retiro de libre disposición para quienes decidan aumentar su edad de jubilación, además de nuevos incentivos para planes de ahorro voluntario y mejoramiento de servicios en la industria y más competencia.

Mayores incentivos

"Queremos incentivar a aquellas personas que voluntariamente quieran alargar su vida laboral, a que lo puedan hacer y tengan incentivos directos para aquello, tanto para los hombres y las mujeres, con preferencia las mujeres, porque muchas veces las castigamos", mencionó.

También se refirió a "mejorar solidariamente las pensiones de los adultos mayores mas vulnerables, porque ninguna reforma de pensiones es válida en nuestro país si no nos hacemos cargo de las 600.000 familias que deben vivir con la pensión mínima".

Más aporte estatal

En este punto planteó "incrementar el aporte del Estado que se recauda por impuesto en 42% del pilar solidario que busca aumentar la pensión básica solidaria en 10%-50% y el aporte previsional solidario entre 30%-150%". Con ello el Gobierno espera beneficiar a 1.400.000 pensionados.

Otra propuesta buscará incrementar pensiones de clase media y mujeres con el alza de la cobertura de pilar solidario para alcanzar pensiones de mayor edad. Esto beneficiaría a 45.000 nuevos pensionados con un complemento al postergar la edad de jubilación para hombres con más de 20 años de cotización y mujeres con más de 16 años. También se consideran beneficios para pensiones hasta $ 800.000.