Secciones

Abrirán convocatoria para "Retratos de Memorias"

EXHIBICIÓN. Es organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes. La recepción de imágenes comienza este domingo.
E-mail Compartir

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Santiago invita a la comunidad de la región de Los Ríos a participar en la XII versión de la convocatoria "Retratos de la Memoria". La iniciativa que comienza su recepción este domingo y se prolongará hasta el próximo viernes 6, busca que los participantes envíen sus fotografías familiares antiguas, entre 1890 y 1990 en formato digital.

Desde 2007 el MNBA realiza esta convocatoria que tiene por objetivo poner en valor las fotografías históricas, brindándoles un espacio para que puedan ser publicadas y apreciadas, compartiendo un patrimonio visual que hasta ahora era atesorado solo en la intimidad de los hogares. La única característica que deben poseer las imágenes, es que deben reflejar actividades o panoramas realizados en momentos de ocio, juegos, hobbies o paseos, que pueden ser dentro o fuera del hogar.

Convocatoria

Los interesados en participar de esta versión deben enviar un correo a retratosmemoria@gmail. com y seguir las indicaciones para subir la imagen (máximo dos por participante) a la plataforma de la convocatoria. Quienes no posean los medios para digitalizarla pueden llevar la fotografía análoga al museo con previo aviso, llamando al (56-2)24991632. Las fotografías pueden ser en blanco y negro o en colores (mínimo 500 KB).

Cabe destacar que las fotografías recibidas pasarán por un proceso de selección, del cual serán escogidas 200 imágenes, las que serán expuestas en el museo en una exhibición que se inaugura el 27 de mayo, Día del Patrimonio Cultural.

Dirigentes invitan a músicos de la región a ser parte de la SCD

INSCRIPCIÓN. Iniciativa se llevará a cabo hoy en el Centro Cultural El Austral.
E-mail Compartir

Los representantes de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor e Intérpretes Musicales (SCD), Mario Rojas y Rodrigo Osorio, se encuentran en Valdivia para inscribir a nuevos socios en la entidad, instancia que se realizará hoy en el Centro Cultural El Austral, entre las 10 y 13 horas y de las 15 hasta las 18 horas.

Osorio, quien además es vocalista del grupo Sinergia, sostuvo que "como todos los años, visitamos todas las regiones en búsqueda de nuevos socios para la SCD, donde el único requisito es tener composiciones musicales propias y que las puedan traer en MP3, además de las letras en caso de existir y las partituras de las melodías".

"A nivel nacional tenemos 11 mil personas inscritas en la SCD, de las cuales casi cuatro mil ya son socios. Y en el caso particular de Los Ríos, actualmente contamos con 68 socios, apostando a duplicar esa cantidad durante el año", agregó..

El también miembro de la SCD, el músico Mario Rojas, en relación a los beneficios que tienen los socios de la organización, afirmó que "en primer lugar es la protección de sus derechos como autores intelectuales de su música, en el que recaudamos y pagamos lo que corresponde, pero independientemente de aquello, nuestra sociedad tiene una orientación hacia los beneficios de los músicos y la industria nacional".

Libro de identidad y memorias ferroviarias será lanzado en Valdivia

E-mail Compartir

El libro "Última Parada: Encuentro de Identidades y Memorias Ferroviarias en torno al tramo: Valdivia - Los Lagos - Antilhue" será lanzado el próximo martes 3 a las 17.30 en el auditorio del edificio Cidfil de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. La investigación dirigida por la ex alumna de Antropología Yoselin Jaramillo y el historiador Ismael Basso, fue financiado por Fondart Regional 2016.


Este viernes comenzará una nueva versión de la Expo Chocolate

Con 22 expositores comenzará este viernes una nueva versión de la Expo Chocolate, organizada por la Municipalidad de Valdivia a través del Departamento de Desarrollo Económico, la que se prolongará hasta el domingo 1 de abril en la Carpa de la Ciencia.

Los visitantes de la feria podrán encontrar huevos y conejos de chocolate, mazapán, alfajores y bombones. Además será habilitada una cafetería destinada también a la repostería.

Segunda muestra de ciclo de cine infantil convocó a 143 alumnos de la región

PROGRAMA. "Pásate una película" es organizado por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV).
E-mail Compartir

Ciento cuarenta y tres niños de siete a once años asistieron ayer a la segunda muestra del ciclo de cine infantil y juvenil del programa "Pásate una película", organizado por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) con el aporte de contenidos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), en el Teatro Lord Cochrane.

A la actividad asistieron alumnos de la escuelas México y Walter Schmidt de Valdivia, además de estudiantes del colegio José Manuel Balmaceda, de Futrono, y Cardenal Raúl Silva, de Paillaco.

Temática

La muestra "Derechos de los niños y niñas" tuvo una duración de cuarenta minutos y estuvo compuesta por siete series y capítulos.

Claudia Menéndez, directora regional del CNTV, explicó que "las series que se presentan en este itinerario han sido realizadas en diferentes regiones, con el objetivo de reflejar la realidad de los niños de cada zona. Por ejemplo, sus sueños, juegos y anhelos, que varían según su ubicación".

Respecto al impacto que se busca generar en los niños que asisten a las funciones, mencionó que "mediante estas muestras audiovisuales buscamos informar y crear conciencia acerca de la diversidad de culturas que existe en nuestro país. Por ello, nuestra idea al trabajar con niños es fomentar el respeto y la integración desde corta edad, y a la vez eliminar todo tipo de discriminación que pudieran enfrentar.

Agenda

Claudia Santos, coordinadora de audiencias del CPCV, explicó que este es el primer ciclo del año, y comentó que la próxima función es el martes 3. "Son nueve cortometrajes bajo la temática de medio ambiente que irá dirigido a niños de nueve a doce años". Mientras que la última muestra a realizarse el martes 10 es de carácter juvenil, para mayores de catorce años. "Ese día se presentarán los cortos ganadores del Festival Interescolar Book Trailer 2017, el micrometraje ganador del Concurso Explora El Cine 2017, un cortometraje colombiano y el corto chileno ganador del Fic Valdivia 2017", explicó.

La coordinadora además anunció que en mayo comenzará el segundo ciclo de cortometrajes, los que serán latinoamericanos centrados en el patrimonio y pueblos originarios.

Los cursos interesados en participar de las próximas muestras, deben escribir al correo electrónico valdiviaciudadcine@cpcv.cl, especificando la función a la que desean asistir, el número total de participantes, el colegio, la comuna, curso y el nombre y teléfono de la persona que estará a cargo.

"Las series que se presentan en este itinerario han sido realizadas en diferentes regiones, con el objetivo de reflejar la realidad de los niños de cada zona"

Claudia Menéndez, Directora Regional de CNTV."