Secciones

Con jornada informativa promueven el consumo seguro en Semana Santa

AUTORIDADES. Llamaron a la población a extremar cuidados con productos del mar.
E-mail Compartir

Una jornada ciudadana informativa y preventiva realizaron las autoridades regionales en la Plaza de República, como una forma de llamar al consumo seguro de productos del mar durante Semana Santa, siguiendo las recomendaciones sanitarias y comprando sólo en lugares autorizados.

A la actividad asistió entre otros personeros la seremi de Economía, Vianca Muñoz, quien informó que la vigilancia se mantendrá durante Semana Santa. "Es una fecha donde aumenta la demanda por productos del mar, por lo tanto lo que estamos haciendo junto al Comité de Fiscalización Interinstitucional, es fiscalizar para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos contaminados y a la vez fomentar el consumo responsable y sustentable de los productos del mar", indicó.

A su vez, Mónica Jaramillo, encargada técnica regional de Alimentos y Marea Roja, explicó que "se incluirá el control en carreteras y embarcaderos, así como la fiscalización intensiva en las ferias y puntos de venta de toda la región".

Municipio renueva cámaras de vigilancia en el sector céntrico

ULTIMA ETAPA. Con instalación de últimos aparatos culminó ayer el proceso que incluyó la modernización de 25 cámaras tradicionales, además de 4 móviles.
E-mail Compartir

Con la instalación de los últimos equipos de seguridad en el sector centro de la capital regional, el municipio local concluyó con éxito el proceso de instalación y modernización de cámaras de vigilancia en 25 puntos en Valdivia.

La información fue entregada por el alcalde Omar Sabat junto al jefe de seguridad pública del municipio, Peter Zippel, quienes constataron en terreno los trabajosy destacaron la modernidad de los aparatos, por ejemplo, su definición Full HD, que mejora la capacidad de reconocimiento facial en un radio de 100 metros de distancia, y será esencial a la hora de reconocer a individuos en situaciones delictuales o hechos que requieran presencia policial, recordando de paso que en este reforzamiento comunal hay dos puntos nuevos donde ya fueron instalados equipos: calles Anfión Muñoz y Yerbas Buenas esquina Pérez Rosales.

En total se trata de 25 cámaras fijas y otras cuatro cámaras móviles que presentan desplazamiento horizontal, vertical y zoom, todos elementos útiles para cubrir simultáneamente áreas amplias y acercar detalles para obtener detalles más precisos.

"La renovación era una necesidad para nuestra comuna, es así que desde ahora en adelante existirá mayor rigurosidad en algunos temas claves en arterias circundantes a nuestra plaza. Vehículos mal estacionados, apoyo a procedimientos policiales, robos, drogas y detención de delincuentes. Nuestra gestión está orientada en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y la seguridad es clave para concretar ello", aseguró el jefe comunal.

Caracteristicas

Entre las novedades del sistema, Sabat igual resaltó que existirán dos operadores 24/7 para el funcionamiento ininterrumpido de los equipos. Por lo mismo, la renovación de los aparatos de televigilancia incluyen la implementación de una sala de visualización y el monitoreo desde la Central de Comunicaciones Cenco de Valdivia, ubicada en la Primera Comisaria de Valdivia.

"Contar con un monitoreo constante es esencial para apoyar a las policías. Sin lugar a dudas nuestro municipio trabaja por mejorar la sensación de seguridad y eso ha sido reconocido a nivel nacional. Hemos mejorado la iluminación de plazas, hemos entregados herramientas a vecinos como las alarmas comunitarias y reforzaremos el trabajo en terreno con una serie de proyectos pensando en nuestros barrios", puntualizó.