Secciones

Alcalde prohíbe extraer áridos desde río Llancahue y acusa daño ambiental

EN COÑARIPE. A más tardar hoy, Rodrigo Valdivia presentará una denuncia en Fiscalía por alteración de cauces naturales en los ríos de Panguipulli. Responsabiliza al director de Obras, Rolando Werner.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego de una serie de denuncias realizadas a través de redes sociales por el movimiento "Protejamos Nuestro Río", el alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia (PS), ordenó retirar la autorización que permitía la extracción de áridos desde el río Llancahue, en Coñaripe, y anunció que más tardar hoy presentará una denuncia ante la Fiscalía de Panguipulli por alteración de cauces naturales en los ríos de la comuna.

El jefe comunal asegura que el director de Obras municipal, Rolando Werner (actual presidente regional de PPD), entregó autorizaciones para la extracción de áridos sin respetar una ordenanza municipal que establece que este tipo de permisos debe estar en concordancia con la protección del medioambiente.

La empresa a cargo de las obras de mejoramiento en la ruta Coñaripe-Pellaifa, Copcisa S. A., es la principal involucrada en este caso, dado que el 23 de agosto de 2017 recibió una autorización de la Dirección de Obras Municipales (DOM), que le permite extraer desde el río Llancahue 71 mil metros cúbicos de áridos, distribuidos en cinco botaderos.

Detalles

El alcalde de Panguipulli explicó respecto al caso que "hubo denuncias en las redes sociales en relación a intervenciones que se estaban haciendo en el río Llancahue, en Coñaripe, con respecto a la extracción de áridos en forma irregular y que estaban produciendo un detrimento ambiental al río, pero especialmente una intervención de su cauce natural".

"Debido a esa información, tomé la decisión de hacer una investigación al interior de la municipalidad y le pedí un pronunciamiento a la Dirección de Obras Municipales (DOM), luego de lo cual se me informa que efectivamente es la DOM la que tramita todos estos permisos para explotación de áridos en pozos lastreros y cauces de río en la comuna", agregó.

En esa línea, Rodrigo Valdivia sostuvo que "oficié a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Mop y ellos han dado el visto bueno técnico sólo a un proyecto de explotación de áridos en el río Llancahue, para las obras en la ruta Coñaripe-Pellaifa. Por lo tanto, todas las otras extracciones en el río Llancahue, que ha autorizado la DOM, están sin el respaldo de la DOH y, por lo tanto, son irregulares".

"Además, tampoco cumplen con la ordenanza municipal que establece que cualquier autorización que entregue la DOM tiene que estar en concordancia con respecto al patrimonio ambiental, con la ZOIT, con la Reserva Mundial de la Biósfera y con la estrategia de protección de las cuencas que la comuna tiene en su Pladeco", complementó.

El alcalde enfatizó que "como el director de Obras (Rolando Werner) incumplió la normativa y la ordenanza municipal, di la instrucción de que se caduquen todos los permisos, inclusive el de Copcisa, para extraer áridos desde el río Llancahue. Todas las empresas y particulares ya han sido notificados".

"Lo que resta es entregar toda esta información a la Fiscalía, para que instruyan a la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la PDI y se haga una investigación por alteración de cauces naturales de los ríos de Panguipulli. Tenemos que establecer también las responsabilidad administrativas del director de Obras, pues entregar estas autorizaciones es facultad exclusiva de ese cargo y así lo establece la ley. Quien tiene que constatar en terreno si esta extracción es perjudicial para el medioambiente y para los intereses de la comuna, es el director de Obras", añadió.

Movimiento ciudadano

Ariel Martínez, representante del movimiento "Protejamos Nuestro Río", explicó que "somos un equipo de protección compuesto por varios vecinos, unidos en pro de esta causa. Aunque empezamos con la denuncia hace un par de semanas, esto se viene detectando hace varios meses".

"Se volvió habitual ver un desfile de camiones cargando áridos y las máquinas dentro del río, destruyéndolo. Nosotros como movimiento no estamos contra el progreso de Coñaripe ni de la zona, pero estas grandes empresas deben traer el material de otro lado, porque están destruyendo nuestro entorno", agregó.

Martínez sostuvo que "uno de los sectores más afectados es donde está el puente Llancahue. Hace unos meses, el río se desbordó en ese lugar, lo cual es una clara señal de intervención humana".

"Claramente, la ribera del río está súper dañada y cada vez se está ensanchando más el río. A eso hay que sumar la contaminación que se produce al momento de ingresar máquinas al río. En esta época del año sube el salmón nativo desde el lago Calafquén para desovar y todo esto dificulta que puedan cumplir ese ciclo", agregó.

Puente Los Venados está abierto para vehículos menores

E-mail Compartir

Seis días después del accidente ocurrido en la ruta T 491 (denominada Coñaripe Los Cajones) en una zona rural de la comuna de Panguipulli y que se tradujo en la destrucción del puente Los Venados II, la vía volvió a estar habilitada para el tránsito de los vecinos y de vehículos menores.

La destrucción del antiguo puente la ocasionó un camión tolva con exceso de carga,activando de inmediato el protocolo de reparación por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas en Los Ríos.

El intendente César Asenjo destacó la rápida gestión del MOP en Los Ríos, que permitió solucionar un problema para las familias de la zona que utilizaban el puente como principal vía de conexión.

Asenjo agregó que la obra actualmente está abierta al tránsito solamente para vehículos menores y que mantiene un 70% de avance, estimándose que la próxima semana ya estará lista en su totalidad.

Rolando Werner dice que "hay un problema político"

E-mail Compartir

Consultado al respecto, el director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner, comentó que "el alcalde no se ha reunido conmigo hace dos meses. El procedimiento es claro. Nosotros aprobamos siempre y cuando se cumpla el plan de manejo del proyecto que apruebe la DOH. Desde hace bastante tiempo vengo viendo actuaciones del alcalde en contra de mi persona que rayan en el acoso laboral. Hemos tenido diferencias sustanciales sobre licitaciones públicas y procedimientos para hacer contrataciones de trato directo. Ya me tiene bastante disgustado esta forma de plantear las cosas. Nosotros fuimos competidores en las primarias municipales de la Nueva Mayoría, por lo cual es un tema que escapa del ámbito municipal, sino que tiene relevancia política". Werner aseguró que renunciará a su cargo en el PPD, para actuar de forma libre en torno al caso en cuestión.