Secciones

Comenzaron las postulaciones al Fondo de Fomento de Medios 2018

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Consejo Regional (Core) de Los Ríos aprobó las bases técnicas y administrativas del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2018.

Este año, los recursos asignados para la región ascienden a $96 millones 690 mil 993 pesos, monto que permitirá financiar 35 proyectos. La normativa contempla recursos para la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional, recursos que serán asignados por los Core, previo concurso público.

Los interesados en postular deben ingresar a la página web www.fondodemedios.gob.cl, donde encontrarán las temáticas que se pueden presentar. La postulación finaliza el 30 de abril.

Flores presidió la Asamblea de la Unión Interparlamentaria

MISIÓN. Además lideró a los parlamentarios chilenos y representó al Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El diputado por la región de Los Ríos y subjefe de la bancada DC Iván Flores García, lideró la delegación de parlamentarios chilenos en la Asamblea Nº 138 de la Unión Interparlamentaria Mundial, realizada en Ginebra.

A la cita asistieron 778 parlamentarios, 80 presidentes de parlamentos y 1.600 delegados de 170 países.

El parlamentario presidirá por dos años la delegación chilena, la cual en esta oportunidad contó con la participación de los senadores Juan Antonio Coloma (UDI) y Juan Pablo Letelier (PS); y de los diputados René Manuel García (RN), Iván Norambuena (UDI), Jenny Álvarez (PS) y Gabriel Boric (FA).

En este contexto, el diputado expresó que "estamos muy impresionados, porque esta asamblea junto con la de San Petersburgo en 2016, han sido las que han tenido la más alta participación desde el inicio de la Unión Interparlamentaria Mundial, en 1889".

Presencia

"Como país, hemos logrado tres representaciones permanentes en esta asamblea, como lo son la Comisión de Democracia y Derechos Humanos junto a Gabriel Boric; el Foro de Mujeres con Jenny Alvarez; y la Comisión de Desarrollo Sustentable con René Manuel García, hecho que nos tiene muy orgullosos", sentenció.

"No obstante, a esta asamblea hemos sido convocados para tratar dos temas que como sociedad y país nos preocupan, como son la seguridad y paz internacional, y la migración y refugio, ambos provocados por hechos violentos, que obligan a las familias a desplazarse y buscar estabilidad y nuevas oportunidades", expresó Flores.

Finalmente, el parlamentario recalcó que "puedo dar fe que como país, nos hemos constituido en uno de los principales destinos migratorios de la región, lo que nos imprime un sentido de urgencia para la adaptación de nuestros marcos legales y normativos en esta realidad emergente y desconocida".

"Debemos trabajar con un sentido de urgencia para regular la migración, evitar los abusos y la trata de personas; y debemos generar tranquilidad social en los ciudadanos. La migración no puede ser vista como un problema, tiene que ser organizada, controlada y regulada", concluyó.

Municipalidad de Paillaco extendió su horario para pago de patentes

E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco extendió su horario de atención hasta las 19 horas de hoy, para que los conductores paguen el Permiso de Circulación 2018.

"Estos últimos días hemos visto una gran afluencia de público, por lo que es importante recordar a los propietarios de vehículos que aún tienen plazo para pagar en cuotas y sin multas", comentó Eugenia Martínez, administradora municipal.

Para realizar el pago, los propietarios deben presentar el permiso de circulación del año pasado, copia de revisión técnica vigente, seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo de 2019 y dominio del vehículo. Los pagos se pueden realizar con dinero en efectivo, tarjetas de débito y crédito.

Seremi de Gobierno cerró proyecto de fortalecimiento vecinal

EN LAS ÁNIMAS. Pobladores aprendieron sobre reciclaje de residuos.
E-mail Compartir

Contentos con el resultado de su proyecto de reciclaje y aprovechamiento de residuos domiciliarios, quedaron las vecinas y vecinos de la Villa Norte Grande de Valdivia, quienes participaron en talleres y capacitaciones financiadas gracias al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

La iniciativa fue postulada por la Junta de Vecinos N°86 Villa Norte Grande y ejecutada por integrantes de la Cooperativa Valdivianos Sin Basura, quienes capacitaron a los vecinos para aprender a reducir los residuos y a reciclarlos. También les enseñaron mecanismos de compostaje y realizaron talleres prácticos, que les permitieron implementar un punto limpio en el terreno de la junta de vecinos.

Visiones

Rómulo Bilbao, presidente de la unidad vecinal, destacó el aporte que estas capacitaciones tuvieron para su comunidad. "De primera teníamos nuestros reparos, porque pensamos que era juntar botellas no más, pero lo que hicimos es muy distinto e importante. Estamos trabajando con los residuos, con las lombriceras, aprovechando todo eso que a veces se va a la basura. Estamos haciendo cosas con el plástico. Es un proyecto muy bueno. Quedamos sumamente contentos y con ansias de aprender mucho más", indicó.

Por su parte, Benjamín Díaz, coordinador del proyecto y miembro de Cooperativa Valdivianos Sin Basura, valoró el interés que tuvieron los vecinos por participar. "Hacemos una evaluación muy positiva. Poder trabajar con los vecinos, en forma colaborativa, acercando conceptos, ha sido algo muy bueno. Uno ve que los vecinos que participaron constantemente se van capacitados para poder hacer un sistema de gestión de residuos en sus casas o aquí en la junta de vecinos, entonces nos vamos muy conformes", señaló.

Seremi

En tanto, la seremi de Gobierno Ann Hunter instó a los vecinos de la Villa Norte Grande a continuar trabajando en iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el sector. "Como representante del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera estamos contentos con el resultado del proyecto. Las personas son el corazón del programa de Gobierno y uno de los principales objetivos es rescatar los espacios públicos, las áreas verdes, y hacer vida en nuestros barrios promoviendo el deporte y la vida sana".

Agregó que "este proyecto les entregó herramientas para reciclar y reutilizar creando sus propios puntos limpios, por lo tanto, los desechos ya no debieran llegar a sus parques o plazas. Es una forma de ayudar a terminar con los microbasurales".