Secciones

LNB confirmó fecha de final y empezó venta de entradas

POR EL TÍTULO. Las Ánimas recibe a Los Leones, el sábado y domingo en el Coliseo Municipal. Las entradas costarán 6 mil pesos la butaca y 4 mil pesos la tribuna.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

De locales y este fin de semana, los "Fantasmas" de Club Deportes Las Ánimas comenzarán la disputa del título de la Liga Nacional de Básquetbol ante Los Leones de Quilpué, en el Coliseo Municipal. Tras la confirmación del comienzo de la serie final por parte de la directiva de la LNB los animeños comenzaron anoche la venta de entradas online, con el objetivo de tener dos llenos en las jornadas del sábado 7 y domingo 8.

El gerente técnico de los animeños, Carlos Moraga, anunció que los valores de las entradas para los dos primeros partidos serán los mismos que se cobraron de manera individual en los partidos de la final de Conferencia Sur con el Deportivo Valdivia. Vale decir, 6 mil pesos la butaca y 4 mil pesos la tribuna, por cada jornada.

La venta -indicó el dirigente- comenzó anoche de manera online a través de ticket plus y la gran novedad es que las butacas serán numeradas.

Respecto a la venta de forma presencial, desde la directiva de Las Ánimas informaron que hoy anunciarán los días y horarios en que las localidades estarán disponibles, tanto en el gimnasio animeño como en el Coliseo Municipal.

Fechas

Según la programación entregada por la Liga Nacional, el encuentro del sábado se disputará a las 20 horas, mientras que el domingo está programado a las 19 horas.

Después de eso, los partidos 3 y 4 se jugarán el sábado 14 y el domingo 15 en el gimnasio del Colegio Los Leones, en Quilpué, siempre a las 20 y 19 horas.

Como la final se desarrolla al mejor de siete partidos, también están programados los tres restantes que se pueden disputar: el quinto, el sábado 21 de abril en Valdivia; el sexto, el sábado 28 en Quilpué; y en la eventualidad de tener que definir en un séptimo duelo, se jugará el sábado 5 de mayo en el Coliseo Municipal.

¿Por qué definirían en Valdivia? Simplemente, porque en la tabla general acumulada de la fase regular de 32 partidos iniciales, Las Ánimas tuvo mejor rendimiento: 57 puntos, producto de 25 victorias y 7 derrotas. En cambio, Los Leones sumó 54 puntos, con 22 triunfos y 10 caídas.

Animeños ganaron en la fase regular

Dos veces se enfrentaron Las Ánimas y Los Leones en la fase regular de la Liga Nacional 2017-2018. El 8 de octubre en el Coliseo Municipal, los hombres de Jorge Luis Álvarez ganaron 72-62. Después de eso, se enfrentaron en Quilpué, el 3 de diciembre. Y nuevamente, los animeños se retiraron victoriosos. Ahora, por 92 a 86. Son los antecedentes directos de la final que comienza este fin de semana.

"La novedad de la final es que venderemos las butacas de forma numerada".

Carlos Moraga, Gerente técnico de Las Ánimas

Celebrarán el Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

EL VIERNES
E-mail Compartir

Estaciones de sicomotricidad, balonmano, fútbol y artes marciales serán parte de las actividades que el IND dispondrá para niños y niñas de entre 4 y 14 años el viernes 6 de abril, día en que se celebrará el Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Desde las 10:30 horas se habilitarán las estaciones polideportivas que permitirán a los asistentes acercarse a la práctica de la actividad física, especialmente a aquellas disciplinas que se impartirán durante el año en las Escuelas Deportivas Integrales.

La cita será en el estadio Félix Gallardo y en caso de lluvia, se trasladará al Gimnasio Cendyr, en calle Ángel Muñoz 025.

La actividad será encabezada por el seremi de la cartera Cristian Yantani, quien hizo un llamado a sumarse a esta celebración y motivar a los más pequeños a vivir el deporte como una forma de vida.

En tanto, el director regional del IND, Ernesto Villarroel, manifestó que el objetivo del Día Nacional es resaltar ante la comunidad el valor del deporte y la actividad física para mejorar la calidad de vida de las personas.

Paralelamente habrá actividad a nivel escolar en todas las comunas y programas especiales en Futrono, Corral, Los Lagos, Lanco y La Unión.

Joven basquetbolista Alexander Sanzana falleció en Santiago

CESTERO. Tenía 18 años, pertenecía al CDV y fue preseleccionado nacional Sub-15.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer murió el basquetbolista de las series menores del CDV, Alexander Nicolás Sanzana Paredes (18 años), quien padecía un cáncer gástrico desde comienzos del año pasado.

Sanzana era oriundo de Paillaco, desde donde llegó a jugar básquetbol a Valdivia a los 10 años de edad, al club Deportes Las Ánimas. Posteriormente, a los 14 años se incorporó a las filas del Deportivo Valdivia y fue preseleccionado chileno de la categoría Sub 15. Estudiaba en el Instituto Salesiano.

Su deceso fue a las 05.10 de la madrugada de ayer en Santiago, ciudad a la cual viajó y donde era sometido a tratamientos en el hospital de la Universidad Católica.

Los restos de Alexander Sanzana eran trasladados en la tarde de ayer por vía terrestre y llegaban en la noche a Valdivia, donde serán velados hoy en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, ubicado en calle Angel Muñoz 025, en la población Ferroviaria. El dirigente de las series menores del CDV, Rodolfo Provoste, quien lo trajo a jugar a Valdivia, lo recordó como "un joven para quien el básquetbol era una vida de escape y que incluso en la última etapa de su enfermedad compartió con sus amigos y compañeros en diferentes gimnasios, ganándose el aprecio de todos quienes lo conocieron".

Apoyo

Ayer en la tarde, la gobernadora de Valdivia María José Gatica anunció que la gobernación, a través de su Departamento Social, costeará l traslado de los restos de Sanzana hacia la región.

"Como gobernación, lamentamos profundamente la muerte de este joven deportista. Por lo mismo, enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros de equipo y al hincha del básquetbol en general, que de seguro hoy resiente su partida", manifestó la autoridad.

Trece equipos siguen en carrera por el Regional de Clubes Campeones

CLASIFICADOS. Ahora esperan sorteo de la asociación para la tercera fase.
E-mail Compartir

Trece equipos siguen en el Campeonato Regional de Clubes Campeones, el cual disputó su segunda fase el domingo por la tarde. En esta instancia avanzaron 12 elencos en cancha y a ellos se suma el campeón laguino Prolesur, que quedó libre por sorteo.

La docena de clasificados la conforman Atlético Merino y Wanderers de Valdivia; Royal y Juan Baud de Futrono; Chacabuco y Tarapacá de Corral; Juventus de Máfil; Cultura de Lago Ranco; Deportivo Malalhue y Cudico de Lanco; Liceo de Paillaco y Centenario de La Unión.

Esto, luego de que el Atlético Merino de Valdivia le ganara 4-2 al Deportivo Panguipulli, sumado al 2-0 de la fecha anterior, mientras que el Wanderers General Lagos le ganó 7-1 a Lourdes de Las Ánimas y ratificó el 3-0 de la jornada de ida.

El actual campeón regional Royal de Futrono le ganó 1-0 y 3-1 al Colo Colo Unido de Corral y el Juan Baud repitió el resultado: 2-1, para eliminar al Deportivo Arica de Valdivia.

Juventus de Máfil eliminó al Arauco de Lago Ranco por 1-0 en la ida y 4-3 en la revancha; a la vez que Cultura de Lago Ranco dejó en el camino a Juventud de Lanco por 3-1 y 2-2.

En Malalhue, el local tuvo que llegar a los penales para avanzar, a costa del Arturo Prat de La Unión: 1-2, 1-0 y 4-2. En cambio, Cudico de Lanco le ganó los dos duelos a San Pedro de Río Bueno: 3-2 y 1-0.

También se instaló en la tercera ronda Chacabuco de Corral, tras superar al José Miguel Carrera de Río Bueno por 1-0 y 1-1; mientras que Liceo de Paillaco eliminó a sus coterráneos de Español por 4-0 y 5-2; Tarapacá de Corral se impuso al Florencio Elorz de Reumén por 4-1 y 1-0; y Centenario de La Unión dejó atrás al Paillaco Atlético por 3-0 y 3-1.

asociaciones clasificaron dos equipos cada una: Valdivia, Futrono y Corral. 3