Secciones

Cantante local celebrará sus diez años de carrera en Marina Lounge

E-mail Compartir

En el Restobar Marina Lounge se presentará este viernes a las 21 horas el cantante local Bastián Fregni, creador de la canción oficial del certamen Reina de Los Ríos y por su participación en el pasado festival del Cantar Vecinal.

"En este show inédito presentaré mis mayores éxitos, todos de composición propia. El espectáculo también contempla una orquesta de siete integrantes, para celebrar en grande", dijo el intérprete.

Para finalizar invitó a la comunidad valdiviana a asistir al evento y privilegiar el talento local, recalcando que en Valdivia hay mucho talento.

La entrada tiene un costo de 2 mil pesos y puede adquirirse en el restobar.

Crearon sitio web para orientar a los extranjeros que lleguen a Valdivia

PROYECTO. "Valdivia Guide" fue creado por Iván e Irina Miroshnichenko.
E-mail Compartir

Crear un espacio de orientación para los extranjeros y promover los atractivos de la ciudad en el exterior fueron los objetivos de Iván e Irina Miroshnichenko, pareja rusa que creó el espacio "Valdivia Guide".

"La iniciativa nació porque cuando llegamos a la ciudad no teníamos conocimientos de español y fue muy difícil encontrar información en inglés, por lo que pensamos que crear este espacio", explicó el creador.

Valdivia Guide

El sitio web tiene un menú de cuatro opciones. En la primera, se ofrece información general de la ciudad y responde a la pregunta ¿porqué preferirla?.

En la segunda opción se abordan diferentes temáticas como información sobre el clima, restaurantes, economía, transporte, tiendas, supermercados, hospitales, arriendos y eventos.

En la tercera opción se detalla información general de Chile,como los costos en educación, salud y alimentos. Y finalmente en el cuarto punto, se explica acerca del lenguaje, inmigrantes y se encuentra disponible un glosario de temas gubernamentales.

Película chilena abrirá la XV Festival de Cine de Terror en Valdivia

PROGRAMA. El evento, organizado por la Corporación Cultural Municipal, se desarrollará entre el lunes 16 y el sábado 21.
E-mail Compartir

Con la participación de doce largometrajes y nueve cortometrajes confirmados, se desarrollará la décimo quinta versión del Festival Internacional de Cine de Terror en Valdivia. El evento organizado por la Corporación Cultural Municipal comenzará el próximo lunes 16 en el Teatro Lord Cochrane y se prolongará hasta el sábado 21.

Este año el festival estrenará una nueva imagen corporativa y contará con los aportes cinematográficos de tres festivales internacionales. Así lo confirmó Nino Bernucci, productor general del festival, quien comentó que el evento local actualmente está en vínculo con el Festival Buenos Aires Rojo Sangre (Bars), Tenebra Film Fest de Guadalajara y Festival Internacional Gore de Valparaíso. Además se hará presente la industria cinematográfica de Indonesia, que a través de la embajada de dicho país en Chile, por segundo año consecutivo participará del evento con al menos dos filmes.

Inauguración

La inauguración de la nueva versión se realizará el lunes 16 a las 20 horas en el Teatro Lord Cochrane. En la ocasión será exhibido el largometraje chileno "Wekufe, el origen del mal", dirigido por Javier Attridge, que se basa en la mitología chilota y mapuche. "Un dato a destacar es que el filme tiene como protagonista a Paula Figueroa, actriz valdiviana", comentó el productor, quien además recalcó que "como organización valoramos el talento chileno. Por ello, inauguraremos y cerraremos el festival con las únicas dos películas nacionales presentes en el festival". Cabe destacar que la película de cierre es "Trauma" de Lucio A. Rojas.

Competencia

Este año son nueve los cortometrajes inscritos en la competencia. Bernucci comentó que los cortos tienen por requerimiento una duración máxima de dos minutos. "Aquí ganará el más creativo, el que sepa armar y reflejar una historia en poco tiempo", explicó. Respecto al jurado encargado de deliberar al ganador de la décimo quinta versión, anunció que "hasta el momento hay solo dos confirmados, Javier Attridge y Aldo Astete, y estamos a la espera de nuevos integrantes".

En la instancia, también se entregará el premio del público, que se dará al corto más votado por los asistentes.

Bernucci extendió una invitación a participar del festival. "Están todos invitados a esta versión que viene cargada de películas que están en el circuito de grandes festivales europeos y norteamericanos. Por lo tanto, quienes asistan verán solo primicias y cine independiente de muy buena calidad".

"Como organización valoramos el talento chileno. Por ello, inauguraremos y cerraremos el festival con las únicas dos películas nacionales presentes...".

Nino Bernucci, Productor del festival."

"Princesita" y "Una mujer fantástica" en el Cine Club de la Uach

UNIVERSIDAD AUSTRAL. Las películas se exhibirán hasta el domingo. La entrada general tiene el valor de mil pesos.
E-mail Compartir

El Cine Club de la Universidad Austral de Chile lanzó la programación semanal, que contará con cinco películas chilenas. Las entradas tienen el valor de $1.000.

Hoy a las 19 horas, se exhibirá "Princesita", dirigida por Marialy Rivas, una película inspirada en hechos reales sucedidos en el sur de Chile, y que tiene como protagonista a una niña de once años que se encuentra reclutada en una secta.

Mañana es el turno del filme recientemente ganador del Oscar a mejor película extranjera, "Una mujer fantástica", que relata el drama de una mujer transexual. El filme dirigido por Sebastián Lelio comenzará a las 19 horas.

El jueves a las 19 horas, está programada "La Directiva", dirigida por Lorena Guiachino. La película refleja la historia de los miembros de la Federación de Árbitros de Fútbol Amateur, quienes deben enfrentarse a una nueva dirigencia.

Para el viernes a las 19 horas y sábado y domingo a las 16 y 19 horas, está programado el filme "Los Perros" de Marcela Said, que relata la historia de una mujer burguesa que se ve envuelta en una sociedad machista. Por ello, decide salirse del esquema patriarcal y vivir su vida liberal.