Secciones

11 accidentes de tránsito se registraron durante el fin de semana en Los Ríos

CARABINEROS. Se realizaron 3.720 contro- les en los principales accesos y rutas.
E-mail Compartir

Un fallecido y 11 accidentes de tránsito dejó como saldo el último fin de semana largo en Los Ríos, informó Carabineros, institución que destacó que hubo 6 incidentes menos que en 2017.

Así y de acuerdo al documento oficial, la única víctima fatal derivó del volcamiento ocurrido la mañana del jueves en el Kilómetro 868 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Paillaco.

En ese contexto, Carabineros de Los Ríos registró en total 5 volcamientos, 3 colisiones, 2 atropellos y un choque, resultando 9 personas lesionadas, mientras que el año pasado hubo 8 colisiones, 5 volcamientos, 3 choques y 1 atropello.

El subprefecto (s) de Valdivia, teniente coronel Héctor Moreno, destacó la disminución de accidentes de tránsito con respecto a igual festividad del año pasado y precisó que "la labor preventiva es permanente y comprometida especialmente en estas fechas".

Asimismo y con respecto a los controles vehiculares, desde el jueves y hasta el domingo, Carabineros de la Zona Los Ríos efectuaron 3.720 fiscalizaciones en los principales accesos y rutas de la región.

Producto de esta labor, un total de 18 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad y 10 por hacerlo bajo la influencia del alcohol, realizándose mil 260 controles con intoxilyzer.

Valdivia

En cuanto a lo ocurrido en la capital regional, el comisario de Valdivia, mayor Enzo Funes, comentó que "se registraron 10 detenidos por conducir en estado de ebriedad, pero se observó una disminución de las infracciones en exceso de velocidad, lo que a su juicio se debe a que "los conductores han asumido conductas preventivas para los desplazamientos, ya que este año no se registraron accidentes en el tránsito, con resultado de lesiones graves o con fallecidos".

A seis metros de profundidad encontraron cuerpo de turista ahogado en el lago Calafquén

HALLAZGO. Estaba cerca de la playa de la Isla Millawapi.Era oriundo de la Región Metropolitana y visitaba a un familiar en la localidad de Coñaripe.
E-mail Compartir

Wladimir Millán Gajardo

En el sector de Isla Millawapi, en Coñaripe, a unos 15 metros de la orilla y a seis metros de profundidad fue encontrado ayer el cuerpo de un hombre identificado con las iniciales, A. E. A. T. (39), quien permanecía desaparecido desde el domingo, luego que se le perdiera el rastro mientras se bañaba en las aguas del lago Pellaifa.

De acuerdo a la información dada a conocer por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, a cargo del hallazgo y el rescate, el occiso (con residencia en la Región Metropolitana) se encontraba de visita en la casa de un familiar aprovechando el descanso de Semana Santa.

En ese contexto se dirigió el domingo hasta la desembocadura del lago junto a un grupo de parientes, momento que aprovechó para ingresar al agua y permanecer un rato bañándose, aunque su ausencia por un largo rato motivó a quienes lo acompañaban a interponer una denuncia por presunta desgracia en el retén de Carabineros de Coñaripe.

De acuerdo al reporte de la policía, que toma como base el relato de la madre de la víctima,de 61 años, ese día efectivamente y mientras el grupo recorría el sector cercano a la desembocadura, el hombre decidió cruzar el caudal con el propósito de llegar hasta la Isla Ñisulelfu, donde quedó sólo mientras el resto de sus familiares prosiguió camino hasta la casa que los albergaba.

Como parte de la acción policial se activó el protocolo de emergencias al que se sumó personal del Gope de Valdivia y también de la Armada, quienes rastrearon por tierra y agua aunque sin resultado exitosos el mismo domingo pudiendo hallara solamente ropa, una toalla y su teléfono celular.

El subcomisario de Lanco, teniente Francisco Sánchez, confirmó que "los restos fueron hallados a 15 metros de la orilla de playa y una profundidad de 6 metros".

Por su parte, el jefe del Gope Valdivia, capitán César Uribe, señaló que "el rescate fue posible gracias a técnicas de rastreo en cauces fluviales, principalmente buceos autónomos con botellas de aire comprimido, que permitieron la rápida ubicación".

Por orden del fiscal de turno del Ministerio Público, la investigación del caso quedó en manos de la SIP de Carabineros de Panguipulli.

Gobernadora Gatica anunció creación de mesa de Seguridad Pública en Las Ánimas

SE REUNIRÁ HOY. La idea es establecer un protocolo para prevenir delincuencia.
E-mail Compartir

La gobernadora de Valdivia, María José Gatica, sostendrá hoy una reunión con dirigentes del barrio Norte Grande para coordinar la instalación de una Mesa de Seguridad Pública en el sector.

La cita con los dirigentes vecinales se desarrollará a las 18 horas en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos, ubicada en avenida Pedro Aguirre Cerda 322.

La Mesa de Seguridad Pública es una instancia presidida por la autoridad provincial, en virtud de la cual se convoca a los representantes de las organizaciones comunitarias, municipalidades, seguridad (Carabineros y PDI) con el propósito de estudiar y revisar los protocolos de seguridad, y evaluar programas de prevención tendientes a la correcta focalización y utilización de recursos públicos.

Al respecto, la gobernadora Gatica comentó que "como gobernación provincial estamos atentos a lo que ocurre en Las Ánimas y hemos considerado necesario convocar la Mesa de Seguridad Pública. Por lo mismo es que nos reuniremos con los propios dirigentes del sector para que estos nos indiquen cuáles, a su juicio, serían los actores relevantes que deben participar de esta instancia".

"La idea es establecer un protocolo y analizar de qué forma abordaremos la situación crítica que enfrentan actualmente los habitantes de Las Ánimas. Combatir la delincuencia requiere la participación de todos, tanto de vecinos y autoridades", concluyó.

Realizaron marcha y velatón en protesta por proyectos en río Quimán

MANIFESTACIÓN. Fue organizada por el Movimiento por la Defensa de Futrono.
E-mail Compartir

Una caminata y velatónbajo la consigna de "Río Quimán Sufre" se realizó ayer en Futrono, como una forma de protestar contra proyectos que se realizarían en el Río Quiman. La caminata incluyó desde la Plaza de la República hasta el puente Quimán y fue organizada por el Movimiento por la Defensa de Futrono.

La protesta surgió como un llamado ante la posible instalación de tres proyectos que intervendrán el cauce del río Quimán y que, según la publicación de Diariofutrono.cl, serían la ampliación de la minicentral hidroélectrica Las Flores, la piscicultura de Quimán, y la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Futrono. Las dos primeras, respectivamente, ya cuentan con calificación positiva mediante Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

"Hago un llamado a las autoridades a que se mejoren las herramientas de planificación, como el Pladeco y que se integre el desarrollo turístico y la protección de los recursos naturales", dijo Catalina Rodríguez, miembro de la organización convocante de la marcha.