Activa Valdivia, UACh e Infor participaron en encuentro internacional en Estados Unidos
RED. El objetivo es la preparación ante eventos climáticos extremos, tales como lluvias torrenciales o sequías.
Representantes de la organización Activa Valdivia, Infor y de la Universidad Austral participaron en el Encuentro Internacional de Resiliencia Urbana, desarrollado en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. Esta red científico-profesional, busca mejorar las estrategias de planificación para incrementar la resiliencia urbana frente a los eventos climáticos extremos, tales como lluvias torrenciales, inundaciones, sequía y olas de calor, entre otros, enfocados en los hechos actuales y una mirada a largo plazo al año 2080.
El objetivo de este encuentro es poder generar cambios de paradigma en el diseño de las obras de infraestructura urbana frente a estos eventos extremos y a la vez fortalecer la cohesión social al momento de reaccionar en casos particulares, buscando, de esa manera, estar preparadas a una respuesta óptima frente a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes.
Valdivia
El director de Activa Valdivia CVS, Cristóbal Lamarca, señaló que "estos temas hay que abordarlos ahora y no esperar a que más desastres naturales ocurran para empezar a pensar las ciudades desde otra perspectiva más vinculada con la naturaleza". En esta oportunidad participaron representantes del mundo público, privado y academia, encabezados por la Dra. Olga Barbosa (ecóloga y líder del proyecto en Valdivia), Cristóbal Lamarca (arquitecto y director ejecutivo de Activa Valdivia CVS), Alejandra Schueftan (arquitecto e investigadora instituto forestal) y Javiera Maira (arquitecto y ex seremi del Minvu Los Ríos).
Red de Investigación
La red Urex lleva tres años trabajando para generar modelos climáticos futuros, escenarios de adaptación de ciudades, modelos digitales de representación tridimensional a escala urbana, proyectos de infraestructura y publicaciones científicas para las 10 ciudades que lo componen.