Secciones

Club Sensei Parra tiene inscripciones para mayores de 16 años

ENSEÑANZA
E-mail Compartir

El Club de Judo Sensei Parra comenzó sus entrenamientos para la temporada 2018 y tiene cupos disponibles para deportistas damas y varones, mayores de 16 años, con entrenamientos los martes y jueves de 19 a 21 horas, en el gimnasio techado de Avenida Pedro Montt en Valdivia, a un costado de la cancha de tenis.

El sensei Alejandro Parra informó que los interesados pueden acercarse al gimnasio en los días y horarios señalados, para inscribirse. Agregó que no es necesario tener conocimientos acerca de la práctica del judo. El teléfono de contacto es el 9-88582002.


Los Conquistadores realizan rifa para financiar

presencia nacional

FÚTBOL AMERICANO

El equipo de fútbol americano Los Conquistadores está realizando una campaña de financiamiento para su próxima participación a nivel nacional. Para ello, los integrantes del club disponen de números se rifa, los cuales venden a 200 pesos cada uno.

Las listas están en propiedad de los jugadores del equipo.


Escuela Superior y Ex Alumnos

dan vida a jornada del fútbol amateur

FÚTBOL AMERICANO ANFA

El fútbol amateur valdiviano tiene una jornada doble en la noche de hoy, en el estadio Félix Gallardo, donde se enfrentan los clubes Escuela Superior y Ex Alumnos: a las 19.30 horas en Senior y a las 21 horas.

En tanto, mañana se medirán en el mismo recinto deportivo, en las mismas series y horarios, Unión Wanderers con Teja Independiente.

Festival de descensos por el río San Pedro tuvo a 340 deportistas

ENCUENRO. Organizaron el Team San Pedro y la municipalidad.
E-mail Compartir

A 340 personas llegó el número de participantes de la décima versión del Festival San Pedro Libre 2018, realizado durante el fin de semana en las aguas del río San Pedro, en la comuna de Los Lagos.

La prueba organizada por el Team San Pedro, en conjunto con la municipalidad de Los Lagos a través de sus departamentos de Deportes y Administración, tuvo la mayor convocatoria desde su creación.

Los protagonistas de la prueba se reunieron a las ocho de la mañana en el sector de Tomen, desde donde fueron trasladados junto a sus balsas y kayaks hasta el desagüe del lago Riñihue, a unos 45 kilómetros al este de Los Lagos.

En ese lugar, el alcalde laguino Samuel Torres destacó la realización del festival, en una actividad que también tuvo la presencia del Team San Pedro, con sus integrantes Juan Carlos Soto y Carlos Morales.

El grupo de deportistas, en el cual estuvo incluído el encargado de Deportes del municipio laguino, Nemorino Mera Rivera, avanzó por el río San Pedro hasta llegar al puente Malihue y luego de pasar por los rápidos de El Reloj, El Toro y TNT.

Desde Malihue, los deportistas fueron trasladados hasta un quincho ubicado en Tomen, en donde finalizaron el recorrido con un encuentro de camaradería.

Noventa equipos de 18 clubes animarán la Liga Saesa 2018

LOS RÍOS. Deportivo Valdivia en Primera División; Las Ánimas, Escuela Alemana de Paillaco y Deportivo La Unión en Segunda representarán a la región.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Noventa equipos de 18 clubes y tres regiones: Araucanía, Los Ríos y Los Lagos serán los protagonistas de la temporada 2018 de la Liga Saesa, campeonato basquetero que cumple 20 años de existencia y que se desarrollará desde el 21 de abril en las categorías Sub-11, Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Adultos, tanto en Primera como en Segunda División.

En el caso de la región de Los Ríos, la representación regional estará a cargo del Deportivo Valdivia en Primera; Las Ánimas, Escuela Alemana de Paillaco y Deportivo La Unión en Segunda División.

Durante el reciente fin de semana se realizó en Osorno el tradicional encuentro de presidentes de clubes y dirigentes, previo a los seis meses del campeonato que incluirá la disputa de 572 partidos. Allí, junto con revisar los principales lineamientos técnicos de la competición, fue entregada la indumentaria e implementación deportiva para los equipos participantes.

"Destacamos en estos 20 años de existencia, el crecimiento y desarrollo de los clubes y la formación de jugadores. Hoy tenemos a muchos jugadores que partieron en la serie mini y que hoy son jugadores profesionales. Además, hemos visto que en los distintos torneos internacionales en los que ha participado la selección chilena de menores, el 50% son jugadores nuestros. Creemos que será una buena temporada donde el ánimo de los dirigentes y presidente de los clubes está en desarrollar una buena liga", indicó Marcelo Segura, coordinador de la Liga Saesa.

Protagonistas

En este contexto, la temporada 2018 tendrá dos nuevas instituciones participantes: el Deportivo la Unión y San Francisco de Asís de Castro.

Claudio Solís, presidente del Club Deportivo Básquet La Unión señaló que están "muy ansiosos de que comience este campeonato. Estamos muy contentos por integrar por primera vez la Liga Saesa, sabemos la importancia que tiene y es un orgullo, porque es una de las competencias formativas más importantes de Chile".

A su vez y desde el Club Deportivo Valdivia, su presidente Carlos Kunstmann recalcó la importancia de Liga Saesa como un semillero de talentos deportivos: "Sin duda, en el sur el básquetbol ha crecido mucho y nosotros también como club damos un énfasis especial en la formación de los niños, por lo que nos alegra mucho que el mundo privado se involucre en este deporte tan bonito como es el básquetbol".

En el caso de los equipos adultos de la Primera División, comenzarán a jugar el sábado 12 de mayo, atendiendo a una solicitud de la Liga Nacional (LNB) para con sus asociados.

Lo mismo ocurrirá con el plantel adulto de Las Ánimas.

Otra de las novedades que presenta la nueva versión de la Liga Saesa es que Osorno Básquetbol vuelve a fusionarse con Español, que será el club que figurará en el campeonato como integrante de la Primera División. Mientras que en Segunda seguirá jugando el original CDSC Osorno.

Primera División: Deportivo Valdivia Aba Ancud Español de Osorno CEB Puerto Montt CDSC Puerto Varas AB Temuco Deportes Castro Escolar Alemán de Puerto Varas

Segunda División: Zona Norte: Las Ánimas de Valdivia CD Lautaro Municipal Loncoche Municipal Gorbea Deportes Carahue Zona Sur: Escuela Alemana de Paillaco Deportivo La Unión CDSC Osorno San Francisco de Castro CDSC Achao

Tenimesistas valdivianos ganaron cupos para Sudamericano de Paraguay

CATEGORÍA SUB-11. Martina Ríos y Francisco Villegas destacan a nivel nacional.
E-mail Compartir

Los pequeños tenimesistas valdivianos Martina Ríos Tapia y Francisco Villegas Cea clasificaron para ser parte de la selección chilena que disputará el Campeonato Sudamericano Sub-11, del 15 al 21 de mayo de 2018 en Asunción, Paraguay.

Ambas nominaciones llegaron producto de sus ranking en la categoría y sus actuaciones en el último Nacional Individual Penecas, en el cual Ríos fue primera y Villegas se ubicó en el tercer lugar.

Los dos deportistas son integrantes de la Asociación Calle Calle de Tenis de Mesa y en el caso de Martina Ríos, quien es estudiante del colegio Windsor School, entre la temporada 2017 y 2018 ha sido tercera y actualmente primera en el ranking nacional Penecas Damas, además de adjudicarse los primeros lugares de los open nacionales de Talca, Valdivia (Calle Calle), Quellón y La Pintana.

En tanto, Francisco Villegas (estudiante de la Escuela España) se ubicó noveno en el ranking nacional Penecas de 2017. Este año se ubica cuarto en el mismo escalafón y ganó los Open de Valdivia (Calle Calle) y Quillón. Los dos son dirigidos por el entrenador Luis Cea.

Gestiones

Ahora, la Asociación Calle Calle está encargada de realizar una serie de gestiones ante autoridades de la ciudad y la empresa privada, para ayudar al financiamiento del viaje de ambos tenimesistas.

La presidenta de la asociación, Jéssica Tapia, expresó su esperanza de encontrar una respuesta positiva, comenzando por el municipio local, a cuyo concejo presentarán un proyecto de financiamiento.