Secciones

José Antonio Kast mantendrá reuniones y dictará charla en Valdivia

E-mail Compartir

Hoy a las 19 horas, el ex candidato presidencial y ex diputado UDI por el distrito 24, José Antonio Kast, mantendrá un encuentro con adherentes de Los Ríos en el Club de La Unión, ubicado en Camilo Henríquez 540. En tanto, mañana a las 9.30 horas se reunirá con pastores de Valdivia en la Iglesia Anglicana, ubicada en Carampangue 352. Finalmente, a las 12.30 horas, dictará la charla ¿Por qué el Servicio Público?, instancia dirigida a estudiantes que se realizará en el auditorio Ricardo Westermayer, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile.


Organizaciones de Paillaco

ganaron proyectos Injuv

Cinco organizaciones de Paillaco ganaron proyectos postulados al Fondo Participa Injuv 2018, adjudicándose cada una de ellas un millón de pesos. El Fondo Participa está dirigido a organizaciones juveniles que deseen desarrollar iniciativas deportivas, culturales o de participación. "Estamos muy contentos con los resultados, porque son producto de un trabajo conjunto entre las organizaciones y la Oficina de la Juventud; a nivel regional se adjudicaron 20 iniciativas, entre las que se encuentran las cinco de Paillaco", señaló la encargada de la Oficina de la Juventud, Frédérique Gudelj.


Celino Villanueva sufrió una fractura de costillas en accidente casero

Celino Villanueva, de 121 años de edad y el hombre más longevo de Chile, fue trasladado de urgencia -en la tarde de ayer-al Hospital Base de Valdivia, luego de una caída en su residencia, en la localidad de Mehuín.

Ivonne Morales, cuidadora de Villanueva, indicó que le diagnosticaron fractura de costillas.

El accidente habría ocurrido cuando el hombre estaba sentado en su cama y trató de recoger su bastón.

"En la cocina escuchamos una caída y fuimos rápidamente a la pieza, para ver que sucedía y llamamos a la ambulancia", agregó Morales. Una vez de regreso, desde Valdivia al hospital de San José, Ivonne Morales comentó que "el médico lo tiene en evaluación, ya que su pecho estaría inflamado, por lo que no se descarta reenviarlo a Valdivia". El médico de turno del hospital Santa Elisa, Felipe Mena, declinó entregar información al respecto.

Consejo Regional definió presidentes para sus comisiones

MISIÓN. Grupos de trabajo analizan proyectos de inversión que requieren pronunciamiento del cuerpo colegiado.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Consejo Regional de Los Ríos definió las presidencias, vicepresidencias e integrantes de las seis comisiones permanentes del cuerpo colegiado.

Se trata de Hacienda, Fomento Productivo, Medio Ambiente, Social, Infraestructura y Régimen Interno, las cuales posterior a la revisión de cada iniciativa de inversión deben presentar un informe de las materias discutidas al plenario.

Estructuras

La Comisión de Hacienda, Economía y Control de Gestión tendrá como presidente a Eduardo Hölck, vicepresidente Héctor Pacheco y sus integrantes serán Elías Sabat, Juan Carlos Farías, Waldo Flores, Catalina Hott, Luis Cuvertino y Armando Quezada.

En tanto, en la Comisión de Fomento Productivo el presidente será Marcos Cortez, vicepresidente Felipe Mena e integrantes Matías Fernández, Héctor Pacheco, Sylvia Yunge y Juan Taladriz.

En la Comisión de Medio Ambiente, Áreas Silvestres Protegidas y Humedales el presidente será Felipe Mena, el vicepresidente Matías Fernández y sus integrantes serán Marcos Cortez, Catalina Hott, Héctor Pacheco, Sylvia Yunge, Juan Taladriz y Ariel Muñoz.

A su vez, la Comisión Social, Educación, Participación Ciudadana, Cultura y Deporte tendrá como presidente a Juan Carlos Farías, vicepresidente Waldo Flores e integrantes Matías Fernández, Ariel Muñoz, Catalina Hott, Marcos Cortez, Armando Quezada y Eduardo Hölck.

Luego, la Comisión de Infraestructura, Ordenamiento Territorial, Patrimonio Regional y Desarrollo Regional la presidirá Luis Cuvertino,el vicepresidente será Juan Taladriz y sus integrantes Catalina Hott, Héctor Pacheco, Elías Sabat y Sylvia Yunge.

Finalmente, la Comisión de Régimen Interno la presidirá Héctor Pacheco, en la vicepresidencia trabajará Ariel Muñoz y los integrantes serán Luis Cuvertino, Matías Fernández, Marcos Cortez, Elías Sabat, Eduardo Hölck y Armando Quezada.

Respecto a la importancia de las comisiones para el buen funcionamiento del cuerpo colegiado, el core Juan Taladriz explicó que "el trabajo que realizamos se hace por comisiones específicas y esto nos permite estudiar y canalizar las diversas iniciativas. Todas las comisiones tienen su relevancia en el consejo, sobre todo porque abordan iniciativas regionales estratégicas que deben ser estudiadas para nuestro posterior pronunciamiento".

La consejera Sylvia Yunge precisó que "es importante que la ciudadanía sepa que las comisiones tienen una duración de un año y posteriormente se pueden ir rotando, por lo tanto hay que entender la importancia que estas instancias de trabajo tienen". En tanto, Héctor Pacheco precisó que "en las comisiones es donde se analizan los temas que el Ejecutivo nos entrega para tratar en las reuniones plenarias y que son las iniciativas que requieren financiamiento regional; hemos llegado a un acuerdo transversal con todas las bancadas del Core para distribuirnos las distintas comisiones".

Destacan importancia de su labor

Lucía Santa Cruz: "En cierta medida hay una tensión entre libertad e igualdad"

E-mail Compartir

La historiadora Lucía Santa Cruz presentó ayer en Valdivia su libro "La igualdad liberal". A eso de las 19:30 horas en la Carpa de la Ciencia del Cecs, la autora compartió con el público local el contenido de la obra y explicó el porqué del título, "es tremendamente provocativo, porque efectivamente, en cierta medida, hay una tensión entre libertad e igualdad (…) pero también yo tengo la convicción de que la premisa fundamental del liberalismo que es que nosotros cuando luchamos por nuestro propio interés estamos respondiendo a un instinto propio de la sobrevivencia". En esa línea, añadió que "por lo tanto, es muy importante dejar que las personas puedan perseguir su autonomía. La libertad es indispensable para desatar la creatividad y la innovación en el ser humano".

Ministro de Vivienda pidió la renuncia al director regional del Serviu

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo pidió la renuncia del director regional de Vivienda y Urbanización, Alejandro Larsen, quien dejó el cargo el martes pasado. La seremi del Minvu, Andrea Wevar, indicó que fue "una decisión del nivel central, que responde a las evaluaciones caso a caso de las direcciones regionales y que busca ajustar los servicios a los nuevos desafíos".

La autoridad agregó que "valoramos y agradecemos el compromiso personal y profesional del señor Larsen; sin duda que su paso por el Serviu regional significó un avance para el desarrollo de la política de vivienda en la región".

Primera Dama asistirá al lanzamiento de proyecto para adultos mayores

OMS. La iniciativa busca convertir a Valdivia en una "Ciudad amigable".
E-mail Compartir

Con la presencia de la Primera Dama Cecilia Morel, hoy a las 10 horas, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián sede Valdivia, se realizará el lanzamiento de "Valdivia, ciudad amigable con las personas mayores".

El proyecto liderado por la municipalidad de Valdivia, encabezada por el alcalde Omar Sabat y Fundación Oportunidad Mayor en colaboración con la Universidad San Sebastián Sede Valdivia, es una iniciativa que busca convertir a la comuna en el primer municipio del país en ser certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "Ciudad amigable".

Desde 2005, la OMS plantea a los gobiernos comunales el desafío de adaptar las ciudades a los cambios demográficos etáreos, para lo cual se entrega la certificación.

En su paso por Valdivia, Cecila Morel llevará a cabo diversas actividades: visitará la Casa del Adulto Mayor y participará en un ensayo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji) de Valdivia.