Al Vuelo
Este bello árbol, que parece haber nacido en otras latitudes, menos verdes que Valdivia, pero que se ubica en la calle San Luis, muestra la terrible realidad de un entorno que apenas lo utiliza como parámetro para un horrible vertedero.
Este bello árbol, que parece haber nacido en otras latitudes, menos verdes que Valdivia, pero que se ubica en la calle San Luis, muestra la terrible realidad de un entorno que apenas lo utiliza como parámetro para un horrible vertedero.
Carlos Marinetti
Más que venezolanos y haitianos, el problema son los colombianos. Un alto porcentaje de ellos tiene antecedentes en Colombia y algunos incluso pertenecieron a las Farc.Drupa Long
Que patudez irse a otro país con lo puesto, tienen para pagar el avión y no tienen para su estadía en el país.Juan Medina
Que Piñera no venga a decir que no se ha hecho nada en 4 años, es un falta de respeto a la labor de la PDI.Claudia Ramírez
La PDI hacía su labor pero por órdenes superiores los desembarcaban en otro lugar del aeropuerto como mostró un canal de TV...Pinilla saliendo del estadio a tatuarse la cara de Beausejour.
Pinilla y Beausejour peleando en la cancha. Valdivia separando. Surrealista.
Mal día para Beausejour. Cosas que pasan. Sigue siendo un caballero en el fútbol. Pronto será político y de los buenos. El tiempo me dará la razón.
Yo creo que Beausejour estaba enojado por el fracaso del proceso constituyente...
Impresentable lo de Jean Beausejour. Pésimo partido, expulsión e intenta golpear a un compañero.
Un momento lleno de tensión se vivió en el clásico entre la U. de Chile y Colo Colo cuando Jean Beausejour encaró a su compañero Mauricio Pinilla. ¡Se pusieron cara a cara!
Pasó Barroso y dijo que lo de Beausejour y Pinilla es vergonzoso y demuestra poco compañerismo...
Todos hemos tenido un día de furia como el de Beausejour hoy. Hay que estar dentro de la cancha o en sus zapatos para entender la reacción. El fútbol, al igual que la vida, es visceral.
@lasultimas
@huntercl1
@Juan_Luis16
@qbeeert
@AntunezSilva
@SC_ESPN
@Candongazo
@elluchoreyes
Por orden de Dios, Samuel llegó a casa de Jesé para elegir entre sus hijos a un rey. El profeta, al ver la buena estatura de Eliab, pensó, este es el elegido; pero, el Señor le dijo no te fijes en las apariencias, y lo rechazó; porque, Dios no ve como los hombres, él ve el corazón. Jesé, llamó a varios hijos más; tampoco a estos los había elegido el Señor. Faltaba David, quien estaba cuidando las ovejas, lo hicieron entrar; entonces, el Señor dijo a Samuel: levántate y úngelo, este es.
El evangelio dice que Jesús, pasó toda una noche orando, antes de elegir a sus 12 apóstoles; pero, uno lo traicionó, otro lo negó y el resto huyó ante el peligro. Los 11 que quedan, proceden a reemplazar a Judas (el traidor); entre dos candidatos, eligen a Matías. Según la Iglesia Católica, los obispos son los sucesores de los apóstoles y, el Papa los nombra, de acuerdo a una terna enviada previamente por las autoridades de la Iglesia chilena. Para referirse a los letrados y fariseos (Mateo 23), Jesús, dijo a la multitud y a los discípulos: "Ustedes hagan y cumplan lo que les digan, pero no los imiten; porque ellos: dicen y no hacen, descuidan lo más importante de la ley que son la justicia, la misericordia y la fe.
Por fuera parecen honrados delante la gente, pero por dentro están llenos de hipocresía y maldad. ¡Guías ciegos, que cuelan el mosquito y se tragan el camello ! ". Por la confianza rota, conviene saber nombres de los que confeccionan ternas para que el Papa designe a obispos; de lo contrario, pensaríamos que son grupos de poder, los que influyen dentro de la iglesia, en los nombramientos (no al secretismo).
Derico Cofré Catril derico.cofre@hotmail.com
Carta del papa
La carta del Papa Francisco a los Obispos, en mi mirada, pone en evidencia, de un modo real y concreto, la acción del Espíritu Santo.
La fuerza del Espíritu Santo ha sostenido, en sus denuncias, a las víctimas. El Espíritu Santo, mueve a O'Malley, a expresar que la defensa del Papa a Barros, provoca un gran dolor a las víctimas. El Espíritu Santo está en la decisión de enviar a monseñor Scicluna y a Bertomeu.
El dolor de las víctimas, agravado por acciones de algunos sacerdotes y obispos, "arrugó el alma" de la Iglesia, y nos invita a preguntarnos: ¿Qué Iglesia estamos llamados a construir, para que el mensaje de salvación sea una experiencia vital; y, no un concepto intelectual?. ¿Cómo tenemos que comprometernos los laicos en esta construcción?. ¿Cómo debemos los laicos cuidar y acompañar a las a religiosas, religiosos y sacerdotes para que su vocación sea fuente de vida para ellos y para aquellos a quienes sirven?.
Francisco de Asís, orando en el templo, vio que Cristo le decía: "Francisco, ¿no ves que mi casa se está derrumbando?. Ve y restáurala". Con el tiempo entendió que se refería a la restauración de la Iglesia en su conjunto y no al templo.
Este llamado, asemeja al desafío que el Papa plantea en su carta: "las dificultades presentes son también una ocasión para restablecer la confianza en la Iglesia y para sanar las heridas que no dejan de sangrar en la sociedad chilena".Juan Eduardo Baeza Carrasco jebaeza@uc.cl
Este tema no admite postergación. Con fechas 11 de octubre y 07 de noviembre 2017, el que suscribe entregó oficios en la municipalidad destinados al alcalde Omar Sa bat. Antes, en abril 2017, lo informé verbalmente acerca del mismo tema, a fin de considerar la imprescindible e impostergable construcción de rampas en dos locaciones de la ribera Este de Isla Teja.
Estas estructuras cumplirán con la función de acomodar o acoger carros bomba y aljibes del Cuerpo de Bomberos, para abastecerse de "aguas abiertas" (se denominan así las aguas (no potables) de mar, arroyos , ríos, lagos o piscinas públicas) destinadas a la extinción de incendios.
Objetivo de esta tríada operativa aljibes, rampas, es proveer agua en volúmenes suficientes , desalojo de siete mil litros, doce mil, quince mil litros por minuto para extinguir llamas.
La memorizacion de siniestros en I. Teja son prueba fehaciente quer el volumen de agua potable de los grifos, aún utilizada en cantidades de 170.999 litros ,230.000 litros , no son suficientes para apagar incendios.
A las rampas de I. Teja , deben sumarse estructuras semejantes a las obras de remodelación del paseo ribereño costanera avda. A. Prat. N inguna estructura en ejecución en esa área permite presumir la inclusión de las rampas en las locaciones citadas.
Autoridades de la ciudad : aviven el seso y despierten, que Valdivia no sea una ciudad dormida. Sería una lamentable catástrofe que edificios emblemáticos de I.Teja o de la ciudad (en calles Yungay, General Lagos, Picarte, etc.), sean consumidos por incendios.
Rodolfo C. Martin H. rodolfomartin38@yahoo.es
Papa Francisco, "no son las ovejas, eran los pastores". Nosotros siempre se lo dijimos a usted.
¿Qué cómo nos dimos cuenta?
Siguiendo sus palabras, no tenían olor a oveja, más bien a azufre...
Luis Enrique Soler Milla