Secciones

Capacitaron a los profesionales que harán talleres del IND

JORNADA. 85 profesores, monitores y entrenadores recibieron preparación.
E-mail Compartir

El Ministerio del Deporte a través del IND llevó a cabo la jornada de inducción a los profesores, monitores e instructores que liderarán los talleres deportivos del programa Deporte de Participación Social que se ejecutarán este año en Los Ríos.

En total, serán 85 los profesionales que el IND contratará para este fin y quienes se desempañarán a partir del 2 de mayo, en talleres deportivos destinados a jóvenes, mujeres, personas en situación de discapacidad y adultos mayores.

A su vez, serán 143 talleres sistemáticos que se realizarán en las 12 comunas de la región, y los cuales serán gratuitos y abiertos a la comunidad.

La jornada inductiva fue encabezada por el seremi del Deporte, Christian Yantani, oportunidad en la cual recalcó la importancia que cada uno de los profesores y monitores tienen en la ejecución de los talleres. "Ellos son los que nos representan y quienes llegan primero a los beneficiarios. La labor de los monitores es súper importante, porque son quienes tienen la misión de motivar y encantar a las personas para que asistan a los talleres que dirigen", explicó.

Yantani agregó que con disciplinas como aerobox, yoga, baile entretenido, zumba, parkour, boxeo, gimnasia para el adulto mayor, goalball, fútbol, futsal y balonmano se espera beneficiar a 3.611 personas cada semana, entre mayo y diciembre, período de ejecución de los componentes: Jóvenes en Movimiento con 31 talleres; Personas en Situación de Discapacidad con 13 talleres; Mujer y Deportes con 65 talleres y Adulto Mayor en Movimiento con 34 talleres anuales.

Coordinación extraescolar trabaja en organización de torneos

CAMPEONATOS. Básquetbol, fútbol y futsal están en el programa anual.
E-mail Compartir

Los campeonatos de la temporada 2018 del fútbol, básquetbol y futsal concentran el trabajo organizativo del Departamento de Educación Extraescolar de la Municipalidad de Valdivia, que dirige el profesor Pedro Matus.

El funcionario informó que en el caso del fútbol, desde la primera semana de mayo se disputarán los torneos escolares de las categorías Sub-14 (nacidos en 2004, 2005 y 2006) y Sub-17 (nacidos en 2001, 2002 y 2003). Igualmente, en esa misma fecha comenzará el futsal.

También, para la última semana de abril está programado originalmente el comienzo del campeonato de básquetbol, tanto en damas como en varones. En ese contexto, el profesor Pedro Matus agregó que aún hay posibilidades de inscribirse para los colegios interesados y de manera especial para aquellos que participarán en las competiciones que son clasificatorias para los respectivos campeonatos nacionales escolares.

ENTREVISTA. martina ríos tapia, tenimesista seleccionada nacional Sub-11:

"Quiero ganar una medalla en el Sudamericano y ubicarme lo mejor posible"

E-mail Compartir

Tiene 10 años de edad y ya puede contar que es seleccionada chilena. Practicó atletismo en su colegio y hace tres años llegó al tenis de mesa. Le gusta escuchar reggaeton, jugar fútbol con su hermano y tiene una personalidad en pleno desarrollo. Martina Javiera Ríos Tapia ganó en marzo de este año el Campeonato Nacional Individual Peneca Damas y será una de las representantes de Chile en el Campeonato Sudamericano Sub-11 de Asunción (Paraguay), entre el 15 y el 21 de mayo próximos.

Nacida el 28 de septiembre de 2007, la representante de la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle es la menor de los dos hijos (el mayor es Ignacio, de 14 años) de Carlos Ríos Bustamante y Jéssica Tapia Zapata; y es estudiante del 5° Año Básico A del colegio Windsor School.

Martina Ríos recuerda que se incorporó al tenis de mesa en el verano de 2015, después de practicar atletismo en su colegio, donde la dirigía el entrenador Juan Gajardo. En su nuevo deporte fue conducida inicialmente por Pedro Cea, con quien entrenó durante un mes y medio en una escuela de verano y por su nivel fue seleccionada para asistir a un campeonato nacional en Coyhaique, donde logró el segundo lugar en la categoría Mini Penecas. Hoy, ocupa el lugar N° 1 en el ranking nacional de la categoría.

¿Por qué te llamó atención este deporte?

-Porque era divertido. Además, me gusta porque aunque igual se juega dobles, es un deporte principalmente individual.

¿Qué te ha entregado hasta el momento el tenis de mesa?

-Me ha llevado a conocer distintas ciudades de Chile, como Coyhaique, Puerto Montt, Osorno, Temuco, Villarrica, Pucón, Los Ángeles, Chillán, Quillón, Curanipe, Talca, Santiago, Ñuñoa, La Pintana y Melipilla.

¿Y en la parte deportiva?

-He conocido a jugadores como Valentina Ríos, Nicolás Burgos, Gustavo Gómez, Juan Lamadrid, Paulina Vega y otros. En estos dos últimos años he entrenado con Luis Cea, he asistido a campamentos de entrenamiento en Osorno con Marco Astudillo, que es el actual entrenador de Nicolás Burgos; con José Luis Urrutia, entrenador de la selección chilena femenina en la federación y el año pasado, la Asociación Calle Calle trajo a Isao Nakandakare, de Japón, con quien aprendí mucha disciplina y trabajo duro.

¿Cuáles son tus aspiraciones como tenimesista?

-Me gustaría participar en un campeonato mundial.

¿Tienes algún ídolo o referente dentro de tu deporte?

-El jugador chino Ma Long. Me gusta mucho como juega.

¿Quiénes son las personas que más te apoyan en tu práctica deportiva?

-Mi familia en general y especialmente mi mamá.

¿Cuántos días y horas entrenas en una semana normal?

-Entreno de lunes a viernes, unas dos o más horas al día. Hago preparación física y trabajo técnico con mi entrenador.

¿Qué se siente ser seleccionada chilena? ¿Cómo han recibido esta noticia tus compañeros?

-Se siente muy bien. Mis compañeros me felicitaron y están contentos con mi logro.

¿Tu colegio te apoya como deportista?

-El colegio me apoya en el sentido de que puedo dar las pruebas en otras fechas, sin que se acumule la materia.

¿Cuáles son tus objetivos en el próximo sudamericano?

-Ganar una medalla y ubicarme lo mejor posible en mi categoría.

Es la N° 1 del ranking nacional

Luego de un tercer lugar en el ranking nacional Penecas Damas del año pasado, en esta temporada Martina Ríos es la N°1 de Chile y por consecuencia, seleccionada para el Sudamericano Sub-11 de Paraguay. Los resultados que la han llevado a ocupar dicho sitial son los primeros lugares en los campeonatos Open de Talca, Valdivia (Calle Calle), Quillón y La Pintana. Junto a ella, para el Sudamericano también está clasificado el jugador Francisco Villegas Cea, de la misma asociación a la cual pertenece Martina Ríos.

"Entreno de lunes a viernes, unas dos o más horas al día. Hago preparación física y trabajo técnico con mi entrenador". "Me gustaría participar en un campeonato mundial..."

Martina Ríos Tapia, Tenimesista escolar.."