Secciones

Corporación Cultural Municipal de Paillaco invita a taller de canto

E-mail Compartir

La Corporación Cultural Municipal (CCM) de Paillaco invita a participar en el taller de canto para adultos, que se realizará cada jueves, desde las 19.30 horas, en dependencias de la corporación.

El gerente de la CCM, Juan Vásquez, recordó que este taller se ejecutó con muy buenos resultados durante 2017, por lo que se decidió replicar la iniciativa.

"Los participantes no sólo tendrán la oportunidad de cantar, sino que también recibirán herramientas de preparación técnica para el uso de la voz y tendrán la posibilidad de sumarse al Coro de la Corporación Cultural", señaló Vásquez.

El taller está dirigido a personas mayores de 18 años de edad y la iniciativa es financiada con recursos del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Paillaco.

Las clases están a cargo de la cantante profesional Thamara Monrroy y quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo hasta este viernes 20 abril, en la Biblioteca Pública Juan Sepúlveda Ibáñez de Paillaco.

Festival Internacional de Cuerdas Otto Derolez se desarrolla en Panguipulli

SEGUNDA VERSIÓN. El evento es organizado por la Casona Cultural, con apoyo de la Fundación Huilo Huilo y la municipalidad.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo se desarrolla en Panguipulli el Festival Internacional de Cuerdas Otto Derolez, evento en que participan destacados músicos de Argentina, Bolivia y distintos puntos de Chile y que es organizado por la Casona Cultural de Panguipulli, con apoyo de la Fundación Huilo Huilo, el departamento municipal de Turismo, y la colaboración de la YOA Orchestra of the Americas.

Durante toda esta semana, los músicos participantes asistirán a un seminario ofrecido por el maestro Otto Derolez, quien es concertino de la Filarmónica de Bruselas, Bélgica. Apoyará las clases Esteban Sepúlveda, profesor invitado y concertino de la Universidad Andrés Bello; además de la pianista y directora de orquesta de origen griego Safira Antzus.

Pamela Calsow, directora cultural de la Corporación Amigos de Panguipulli, comentó sobre el evento que "el objetivo principal de este segundo Festival de Cuerdas es poder acercar la música profesional a la comunidad de Panguipulli, junto con potenciar la cuarta etapa del programa 'Vive la Música', que busca la nivelación de los estudiantes a través del acceso a la calidad musical".

Sobre la presencia de Otto Derolez en Panguipulli, sostuvo que "es una suerte contar con él, quien regularmente no da clases, si no que trabaja como jurado en certámenes internacionales y en exámenes musicales de primer nivel. Sin embargo, esta vez vino a Panguipulli para quien quiera tomar clases con él. Esto nos alegra, pues apunta a nuestro segundo objetivo, que es transformar a Panguipulli en un lugar de formación musical, tanto a nivel nacional como internacional".

Raúl Vergara, coorganizador del festival y representante de YOA Orchestra of the Americas, señaló que "el festival ofrece una variedad de actividades musicales y pedagógicas de la más alta calidad que responden a necesidades, no sólo locales, si no que también nacionales e internacionales, por cuanto se enfoca de sobre manera en el desarrollo de una metodología individual de estudio en el violín para estudiantes que tienen perspectivas de continuar una carrera en dicho instrumento".

Otto Derolez comentó en tanto que "nuevamente el nivel de los estudiantes es muy bueno. Han practicado muy duro y progresado mucho. Es un festival muy interesante".

Actividades

Como parte del cierre del Festival Internacional de Cuerdas, hoy a las 20 horas Otto Derolez ofrecerá un concierto de cuerdas en la Casona Cultural; y mañana a las 20 horas, los estudiantes ofrecerán un concierto en el Hotel Huilo Huilo, junto al mismo intérprete.

"El objetivo principal de este segundo Festival Internacional de Cuerdas es poder acercar la música profesional a la comunidad de Panguipulli".

Pamela Calsow, Organizadora del festival"

Programa de formación circense trabaja con 40 artistas en versión 2018

INSTRUCCIÓN. Tendrá 186 horas pedagógicas en dos áreas específicas.
E-mail Compartir

El programa de formación en circo contemporáneo realizado por el Centro de Experimentación Escénica, Pulso Circo 2018, realizó sus audiciones y comenzó su trabajo, que nuevamente es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart Regional convocatoria 2018.

La audición se desarrolló en tres sesiones, para dividir a los más de 100 postulantes que aspiraban a un cupo y finalmente, la organización eligió a 40 artistas que dieron inicio al programa el martes 17 de abril.

Al respecto, Francisco Arrázola, director del programa, indicó que "estamos felices del alto impacto conseguido en estos tres años de desarrollo del programa y nos enorgullece la responsabilidad de llevar a cabo un proyecto formativo de tan alto profesionalismos en las artes circenses de nuestra región".

En su tercera versión, Pulso Circo se compone de dos programas: Formación Acrobática y Clínicas. En la primera se impartirá seminarios de acrobacia aérea, acrobacia de piso, acrobacia combinada, danza contemporánea y puesta en escena, con 141 horas pedagógicas.

A su vez, las clínicas están compuestas por módulos de prevención de lesiones, malabares y clown, con un total de 45 horas cronológicas.

"Las horas más oscuras" llega al Cine Club de la UACh

PELÍCULA. Filme basado en Winston Churchill será exhibido en cinco funciones, entre viernes y domingo.
E-mail Compartir

El premiado drama histórico-biográfico "Las horas más oscuras", dirigido por Joe Wright, tendrá cinco funciones este fin de semana en la sala del Cine Club de la Universidad Austral.

La película protagonizada por Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James, Stephen Dillane, Richard Lumsden, Philip Martin Brown, Brian Pettifer y Tom Ashley, entre otros, estuvo nominada este año a los premios Óscar, en las categorías de Mejor Película, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Producción.

Gary Oldman, por su rol de Winston Churchill, obtuvo reconocimiento a Mejor Actor en los Oscar, los Globos de Oro, los Bafta, los Premios Satellite, el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y por las asociaciones de críticos de cine de Ohio, Dallas, Denver, Iowa, Nevada, Nueva York, Nevada, Washington, entre otras.

"Las horas más oscuras" se exhibirá mañana a las 19 horas, además del sábado y domingo, ambos días a las 16 y 19 horas. La entrada general tiene un valor de $2.700 pesos y quienes son socios del Cine Club pueden acceder al cine de manera gratuita.

A su vez, los estudiantes con credencial, adultos mayores y socios del Club de Lectores del Diario Austral pagan una tarifa rebajada de $1.900.

Interesados

Para las personas interesadas en convertirse en socias del Cine Club, las inscripciones se encuentran abiertas y su valor es de 37 mil pesos, lo que le permite acceder gratuitamente a todas las funciones de cine organizadas por la sala y a que un acompañante pague la entrada rebajada.