Secciones

Autoridades lamentan "quiebre" en el concejo luego de la filtración de audio

EN LA UNIÓN. A la espera de que la investigación arroje resultados, autoridades comunales expresaron su decepción por que una conversación privada fue grabada y hecha pública.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El alcalde y concejales de La Unión lamentaron el "quiebre en las confianzas" provocado luego de la filtración de un audio en redes sociales, en el cual se da a conocer el contenido de una reunión privada (ver recuadro).

Este hecho provocó que la municipalidad interpusiera una denuncia y que la Fiscalía ordenara una investigación a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de La Unión.

A la espera de que las indagatorias arrojen resultados, el alcalde Aldo Pinuer (IND-PRI), reflexionó que "es una situación muy lamentable. Yo como alcalde lamento que este tipo de cosas ocurran porque uno ha procurado generar todas las confianzas entre el Concejo Municipal y los funcionarios. Efectivamente fue una reunión posterior a un Concejo, donde abordamos varios temas y parte de esa conversación fue grabada de manera oculta y posteriormente se divulgó en redes sociales".

Y enfatizó: "hemos procurado generar confianzas y formar equipos de trabajo. Esto no contribuye en nada a eso, sino que entorpece esa política que tenemos de trabajar en conjunto. Es un retroceso y uno siente que las confianzas se quiebran".

El alcalde además sostuvo que "en virtud de eso presentamos la denuncia ante la PDI, y entiendo que es un proceso que está en curso y ya está en manos del Ministerio Público para que se hagan las investigaciones del caso".

"Éste es un municipio que siempre ha tratado que las cosas sean transparentes, independientemente de la postura política que uno pueda tener. Por lo tanto, sea quien sea el culpable de este acto, de acuerdo a lo señalado en la ley es un ilícito. Esperamos que no vuelva a ocurrir".

Concejales

El concejal Matías Velásquez (Evópoli), sostuvo que "evidentemente es una situación compleja, pues al grabar conversaciones que son de carácter privado entre colegas concejales y funcionarios municipales, creo que se atenta gravemente a la fe pública, y a la credibilidad de una institucionalidad que ha sabido trabajar de forma correcta".

"Afecta de igual forma la imagen de nuestros funcionarios públicos, de quienes tengo la mejor opinión debido al buen trabajo que realizamos constantemente en equipo a la hora de organizar comisiones de trabajo", añadió.

El concejal unionino subrayó que "esta es una situación que no debe volver a ocurrir, y que debiese ser sancionada desde el punto de vista legal. Espero que se puedan esclarecer estos hechos y que la comunidad pueda saber con total certeza qué fue lo que ocurrió".

Consultado por algún diálogo interno sobre el tema, Velásquez sostuvo que "se hizo una reunión para poder determinar responsabilidades, desafortunadamente nadie la asumió. Indudablemente a partir de esto hay un quiebre de confianzas que esperemos no altere el normal funcionamiento, pero que igualmente va a afectar al trabajo en equipo".

"Esto debe ser un ejemplo de como no deben hacerse las cosas. Además, quiero ser enfático en que el contenido de la reunión correspondía a una evaluación técnica que generalmente se realiza al interior del municipio. Siempre he tenido una mirada muy objetiva de como deben gastarse los fondos públicos, y por eso quiero ratificar ante la comunidad mis dichos", complementó.

Similar opinión manifestó el concejal Felipe Cañoles (IND) que sostuvo que "esto me parece lamentable pues daña mucho las confianzas dentro de los equipos de trabajo. Hoy la situación está en manos de la justicia y ellos deben tomar las acciones que corresponda".

"En lo personal la filtración del audio fue bastante desagradable. No es justo que las autoridades ni funcionarios municipales tengan que lidiar con esto. El audio se utilizó para perjudicar políticamente a algunas autoridades. Se faltó el respeto a muchas personas, y lo importante es que esto se aclare rápidamente", agregó.

El tema de la reunión

La semana pasada se difundió a través redes sociales la grabación de un audio correspondiente a una reunión de carácter privado que se realizó en la municipalidad de La Unión y en la cual participaron el alcalde, concejales y funcionarios municipales. En la oportunidad, entre otros temas, los presentes analizaban el aporte económico que realizaría la municipalidad al club de fútbol Provincial Ranco, situación que generó opiniones divididas, principalmente entre los concejales unioninos.