Secciones

Tenista trabaja para estar entre mejores de Sudamérica

FRANCISCO DURÁN. Jugador es uno de los mejores de Chile en su categoría y ahora busca insertarse entre los 50 top del continente, en Menores de 14 años.
E-mail Compartir

Francisco Durán Thiele es actualmente el N°2 del tenis chileno en menores de 12 años y un plan que desarrolla su entrenador Jorge Paredes busca posicionarlo entre los mejores 50 jugadores de Sudamérica, pero en menores de 14 años. Actualmente y con solo dos torneos jugados se ubica en el casillero 132 a nivel continental.

En el primer semestre de este año, el alumno del Colegio San Luis de Alba ha sostenido un entretenido duelo con el N° 1 nacional, Leonardo Martínez y junto con él, representarán a Chile en el próximo Sudamericano de Menores de Buenos Aires. Los torneos con definición entre ambos se han resuelto con dos ganados por el valdiviano: Club de Golf Los Leones y un G1 en Concepción, mientras que Martínez se impuso en las finales de Lolleo, Talagante, Malloco, Temuco, Valdivia y un torneo nacional.

A su vez, en dos torneos del circuito Cosat llegó a cuartos de final. Este fin de semana, Durán compite en un G1 en el Estadio Nacional y enseguida partirá a disputar torneos en Viña del Mar, Antofagasta e Iquique.

El entrenador Jorge Paredes agrega que para el segundo semestre está planificado competir en otro torneo Cosat, dos en San Felipe y los restantes en San Felipe, la UC, Perú y Bolivia.

Objetivos

"Ya cumplimos el objetivo de clasificar al Sudamericano de Menores de 12 años, por lo que el siguiente es que Francisco Durán entre a los 50 mejores de Sudamérica en Menores de 14, para que el próximo año por su ranking ingrese directo al torneo sudamericano", indica el entrenador.

Francisco Durán agrega que se siente "capacitado para terminar el año entre los 50 y un poco mejor. Con un poco de suerte y jugando en un buen nivel, puedo estar entre los 40. El nivel de los rivales es bueno, pero si entreno más lo puedo lograr". Por ahora, sus entrenamientos durante seis días a la semana son de un promedio de 3 a 4 horas diarias.

Para ayudar a cumplir estos objetivos, el club Silos presentará al gobierno regional el proyecto "Compitiendo en el circuito nacional de tenis" por 3 millones 300 mil pesos. El año pasado, un proyecto similar de 2,4 millones posibilitó competir a lo largo del país.

Jorge Paredes explica que dichos dineros ayudan para el financiamiento de hoteles, colaciones, honorarios y viajes. Esto, aunque la mayor parte del financiamiento está a cargo de su padre, Cristian Durán. También cuenta con el apoyo de su madre, Rayén Thiele.

También está en el escenario futuro de la temporada 2018 la posibilidad de realizar una gira a Estados Unidos u otro país, donde exista una mayor frecuencia de torneos.