Secciones

Llamado a cuidar a los mayores marcó los funerales de don Celino Villanueva

HOMENAJE FORMAL. El longevo vecino de Mehuín fue despedido como Suboficial Mayor Honorario de Carabineros, grado que la institución policial le entregó oficialmente en 2015.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Honores como Suboficial Mayor de Carabineros y un mensaje para que la comunidad cuide mejor a todos sus adultos mayores, fueron los elementos que marcaron ayer los funerales del longevo vecino de Mehuín, Celino Villanueva Jaramillo, sepultado en el cementerio indígena de Piutril.

Bajo una incesante lluvia, un destacamento policial y la banda instrumental de la Tercera División de Ejército, encabezados por el prefecto de Valdivia, coronel Héctor Moreno, rindieron honores en el camposanto y recordaron que Villanueva fue investido con su uniforme y grado en 2015, como una forma de reconocer su figura en la comunidad.

Numerosa concurrencia llegó hasta el recinto, ubicado a 5 kilómetros de Mehuín. Antes, habían asistido a un oficio religioso que se efectuó en la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes.

Durante la misa, realizada por el sacerdote César Chavarría, fueron compartidas varias reflexiones en torno a la vida de don Celino y de la familia de Marta Ramírez, que lo acogió, protegió y amó, durante 22 años.

El religioso, destacó los valores cristianos que inspiraron a la familia cuando se fijó en el longevo vecino, que había perdido todo tras el incendio su modesta mediagua, en la que vivía solo, sin parientes a quienes recurrir.

"Esa fue una demostración de amor y solidaridad, ante una tragedia e infortunio y no de indiferencia al dolor, que es lo que hoy prima en la sociedad. Don Celino murió junto a esa familia protectora y no abandonado", sostuvo.

Usando el ejemplo de la familia, pidió a la comunidad fomentar el cuidado y respeto por las personas mayores.

Autoridades

Al oficio religioso llegaron el intendente César Asenjo, la senadora Ena von Baer; el alcalde Mariquina, Rolando Mitre; y el juez de Policía Local de Río Bueno, Roberto Cano, en representación del alcalde Luis Reyes.

El intendente, dijo que su presencia respondía a un especial pedido que le hizo el Presidente Sebastián Piñera, para representarlo en la misa y el funeral.

La autoridad hizo igualmente un reconocimiento a la familia de Marta Ramírez, "como un ejemplo, de sentido de fraternidad, de fe cristiana, que nos invita a ser más solidarios, y con eso , de Chile un país con mejor convivencia".

El alcalde Rolando Mitre, destacó "la vida sencilla y humilde de Don Celino, que demostró en su larga existencia. También, cómo superar las adversidades porque él, supo de necesidades, y sin embargo, vivió siempre irradiando esa ternura, y su afán por labrar la tierra y sus huertas. Nos deja como legado un ejemplo de vida".

El juez Roberto Cano dijo, a nombre de la comunidad de Río Bueno (lugar donde se cree nació don Celino) que "nosotros también lo quisimos mucho. En 2010 le hicimos un reconocimiento y homenaje. Lo recordaremos por su diminuta figura, su sonrisa. Él supo de amor, que le brindó la familia de la señora Marta Ramírez".

Una bendición

A nombre de la familia, Ivón Morales, hija de Marta Ramírez, expresó que "Celino fue siempre uno más de nosotros, sin importarnos jamás, si por su edad sería o no récor en el libro de Guinness. Lo que nos importó siempre, como familia, fue que nunca le faltara nada, especialmente cariño, afecto y amor, que nosotras desde niñas aprendimos a darle".

"Al despedirte, podemos agradecer a Dios, porque tu presencia en nuestro hogar, durante estos 22 años, fue siempre una bendición".

Apoyo por el servicio funerario

Ayer fue publicado en algunos medios nacionales que la familia recibió aportes para financiar el costo del funeral de Celino Villanueva Jaramillo. Al respecto, Rosamel Aguilar, propietario de la funeraria Valle de Mariquina, a cargo de los servicios, dijo que "ese tema lo hablaremos la próxima semana, por acuerdo con la señora Marta Ramírez" y descartó haber recibido llamados de otras personas (ni autoridades, ni figuras de la televisión) sobre el punto. Aguilar explicó que "lo importante ahora era don Celino y apoyar a la señora Marta, que me conoce desde niño".

Condenan a sujeto que mató a golpes a una mujer boliviana

E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio dictó el Tribunal de Juicio Oral de Valdivia contra de Damián Aravena Rosas,(21) a quien la fiscal Alejandra Anabalón, acusó como autor de homicidio calificado, cometido el 16 de mayo de 2017, en contra de Carmen Altamirano Ibarra (28), de nacionalidad boliviana. El hecho ocurrió en el departamento del tío del acusado, en calle Cayumapu, en Las Ánimas. El imputado mató a la víctima, con golpes en la cabeza. La fiscalía pide 15 años de prisión, y la sentencia se conocerá el próximo miércoles


Asociación de Funcionarios de Sename apoya a director regional

A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Funcionarios Sename Región de Los Ríos (Afuse) manifestó su apoyo a la gestión del director regional Edwin Salinas Herraz y se distanció de los dichos expresados públicamente por otras entidades gremiales de ese servicio.

En el documento aseguran que la labor del director "ha sido satisfactoria y ha logrado llevar adelante procesos que hoy en día han aportado a la mejora del Servicio, aclarando que además, que esto no es una defensa personal hacia él, sino al trabajo que ha realizado en su cargo como autoridad".


PDI recupera celular robado y avaluado en 210 mil pesos

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, detuvieron a un menor de 15 años y recuperaron un teléfono celular avaluado en 210 mil pesos. El menor fue acusado del delito de receptación, estableciéndose que el aparato, había sido sustraído a un alumno de un liceo de Valdivia.

Los antecedentes de la investigación señalan que los testimonios de otros alumnos, sindicaban como principal y único sospechoso del hurto del aparato a un compañero de curso del afectado.