Secciones

Básquetbol La Unión tuvo mal debut en la Segunda División de la Liga Saesa

ESTRENO. Perdió todos sus partidos de visita contra Deportivo Osorno.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Básquetbol La Unión concretó este sábado su esperado debut en la Segunda División de la Liga Saesa 2018, aunque no con los mejores resultados, pues perdió todos sus partidos en condición de visitante contra Deportivo Osorno.

En el duelo estelar de la jornada desarrollada en el gimnasio Monumental María Gallardo, de la categoría Adultos, el local se impuso por un claro marcador de 92-71 sobre el elenco unionino.

En Básquetbol La Unión el goleador del partido fue Marlon Carrillo con 19 puntos, y también anotaron Ronald Benítez (12), Cristopher Merino (9), Leonardo Martínez (6), Álvaro Ramírez (6), Mauricio Trejo (5), Andrés Carrera (5), Joaquín Cañoles (5), y Jorge Higueras (4). Además jugaron Jorge Rogel, Javier Flores, y Víctor Cañoles.

En Deportivo Osorno el goleador fue Jorge Guiresse con 20 puntos, seguirdo por George Holt con 15 unidades.

Series menores

En las series menores, la Sub 17 de elenco unionino cayó por 103-16 con su similar osornino; la categoría Sub 15 perdió por 87-23 contra el local; en tanto que la serie Sub 17 de Básquetbol La Unión cayó 87-37 contra Deportivo Osorno.

Un triunfo para el cdv

Las series menores del Deportivo Valdivia también debutaron el sábado, aunque en la Primera División de la Liga Saesa contra CEB Puerto Montt en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia. La serie Sub 13 del CDV ganó estrechamente por 69-68, mientras que een Sub 15 perdió 51-27. En Sub 17 el triunfo también fue para la visita por 88-69.

fue el triunfo 92-71

Carlos Moraga: "Coronamos una campaña impecable"

TÍTULO. El gerente deportivo de Las Ánimas destacó las decisiones tomadas por la dirigencia del club, y se planteó desafíos en el corto y mediano plazo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Uno de los dirigentes que con mayor entusiasmo celebró el título obtenido por Deportes Las Ánimas en la Liga Nacional de Básquetbol, fue sin lugar a dudas su gerente deportivo, Carlos Moraga. Tenía una "espina clavada", ya que en la temporada anterior perdió la definición junto a Osorno Básquetbol.

"Estamos muy felices como institución por darle una alegría a nuestra gente y a toda la ciudad. Coronamos una campaña impecable. Creo que se conformó un gran grupo humano, desde el cuerpo técnico con un entrenador de primer nivel como Jorge Luis Álvarez, con jugadores nacionales y extranjeros muy comprometidos con el grupo, además de los colaboradores externos. Toda esa conjunción de voluntades hizo que pudiéramos conseguir este título", expresó el dirigente.

Sobre el partido que les entregó el título comentó que "entramos a la cancha muy tranquilos y convencidos de nuestro trabajo, respetando el patrón de juego que Jorge Luis había establecido. Dominamos los cuatro cuartos, y eso habla de que hicimos un trabajo muy sólido. En ningún momento estuvo en duda el triunfo. Ganamos con categoría y jerarquía".

Consultado por la clave del rendimiento logrado durante toda la temporada, Moraga afirmó que: "Jorge Luis Álvarez venía haciendo un trabajo muy bueno en el club, con jugadores que ya conocía y trabajando de buena forma. Creo que este año tomamos buenas decisiones en la elección de los jugadores extranjeros, y con eso dimos el salto de calidad para poder posicionarnos dentro de los primeros lugares. A medida que el torneo avanzó fuimos ganando en confianza, y convenciéndonos más de que estábamos trabajando de la forma correcta. Eso generó que perdiéramos muy pocas veces a lo largo del torneo y que ganáramos con mucha autoridad el título. De hecho en los playoff perdimos sólo dos partidos".

Desafíos

Sobre los próximos desafíos, el gerente deportivo señaló que "nuestra prioridad como club es la continuidad de Jorge Luis Álvarez. Él es parte fundamental de este logro y estamos haciendo todos los esfuerzos para que se quede, satisfaciendo sus necesidades y mejorando sus condiciones de trabajo".

"Con respecto al plantel ya mañana nos vamos a comenzar a reunir uno por uno con ellos, pero Franco Morales tiene dos años más contrato, y José del Solar y Julius Holt tienen uno más", agregó.

Moraga complementó que "nuestro objetivo más próximo es salir campeones de la Liga Saesa. Vamos a hacer todo lo posible para devolver al club a la Primera División, que es donde debe estar. También jugaremos la Liga de las Américas, pero todavía no podemos planificar demasiado porque se juega en enero del próximo año".

Más apoyo de la empresa privada

Carlos Moraga también enfatizó que "este es el momento en que Las Ánimas necesita del apoyo del mundo privado porque demostramos que con muy poco pudimos hacer mucho. Si tenemos un apoyo mayor las cosas se nos van a dar con mayor facilidad. El deporte sí tiene una rentabilidad social alta. Las Ánimas tiene tanto arraigo en la comunidad que es una excelente inversión para cualquier empresa. Tienen las puertas abiertas".

"Tomamos buenas decisiones en la elección de los extranjeros. Con eso dimos el salto de calidad".

Carlos Moraga, Gte. deportivo de Las Ánimas

Collilelfu y Universidad Austral jugaron nueva fecha de la Liga Femisur

BÁSQUETBOL. La Uach ganó sus tres partidos de visita a Español de Osorno.
E-mail Compartir

Un triunfo y dos derrotas consiguió como local el Club Deportivo Collilelfu de Los Lagos contra el elenco de AB Temuco en partidos válidos por la tercera fecha de la Liga Femenina de Básquetbol del Sur (Femisur).

La jornada, que se desarrolló en el gimnasio del Liceo Alberto Blest Gana, comenzó con el duelo entre las categorías Sub 13 de ambos elencos, y en que el local pudo imponer su juego para quedarse con el triunfo por un estrecho 42-38.

Luego fue el turno de la serie Sub 15, en que ésta vez el elenco temuquense derrotó al Club Collilelfu por una clara diferencia de 56-32. En el último partido del día, en la categoría Sub 18, AB Temuco nuevamente derrotó al elenco laguino por 52-41. También se jugó el partido en serie Sub 11 que es de carácter formativo.

Universidad austral

La Universidad Austral de Chile también vio acción en la tercera fecha de la Liga Femisur, aunque debió viajar a Osorno para medirse ante Español, donde ganó sus tres juegos.

En la Sub 13, las "Pingüinas" golearon 65-24; en Sub 15 vencieron por 74-50, y en Sub 18 el triundo fue por 61-55. La entrenadora Andrea Bilbao comentó que "en Sub 13 y 15 fuimos muy superiores todo el partido imponiendo nuestra intensidad en el juego defensivo. En Sub 18 el equipo jugó con gran ímpetu y determinación".

Escuela de Fútbol de Los Lagos logró dos triunfos sobre Pumitas de Panguipulli

ESPERANZA DEL SUR
E-mail Compartir

En el Estadio Municipal Samuel Valk de Los Lagos, la Escuela de Fútbol de Los Lagos se enfrentó a Los Pumitas de Panguipulli, en partidos válidos por la tercera fecha de la Liga Esperanza del Sur.

En el primer partido, la categoría 2005-2006 del elenco laguino derrotó por 7 a 2 a su similar panguipoullense. Nicolás Castillo anotó en tres ocasiones, mientras que Sebastián Sanhueza y Yussef Cortez marcaron dos goles cada uno. En la visita convirtieron Mauricio Gallardo y Joaquín Salinas.

En la categoría 2007-2008 el duelo terminó 2-2. Para Los Lagos marcaron Tomás Obando y Cristobal Jaramillo, y para Panguipulli Sebastiàn Urra (2).

En la categoría 2009-2010 el triunfo fue para Pumitas de Panguipulli por 2 a 0. Mientras que en el último partido, se enfrentaron las categoría 2011-2012 y el triunfo fue por 3-2 para Escuela de Los Lagos sobre Los Pumitas.