Secciones

Investigan obstrucción de tránsito en las rutas de acceso a Valdivia

INFORME. Fiscal Tatiana Esquivel pidió antecedentes sobre los hechos. UN DETENIDO. Uno de los implicados fue atrapado cuando huía del lugar.
E-mail Compartir

La fiscal jefe de la Fiscalía de Valdivia Tatiana Esquivel López, informó que dispuso abrir una investigación para esclarecer los casos de obstrucciones al tránsito las vías de acceso a Valdivia que se han registrado en los últimos días.

Esquivel explicó que, desde el viernes pasado, se ha registrado en distintas rutas (Paillaco-Valdivia; Torobayo; Niebla; Curiñanco) la presencia de troncos de árboles tirados intencionalmente sobre la calzada , con la intención de entorpecer el tránsito vehicular.

Indicó que encomendó la labor a la PDI, para que reúna los antecedentes que permitan llegar hasta los autores de los hechos.

Añadió que, en uno de los casos, personal de Carabineros aseguró haber encontrado un lienzo con frases en adhesión al machi Celestino Córdova.


Encapuchados atacaron


a trabajadores en fundo con protección policial

La Fiscalía de Panguipulli formalizará hoy a un hombre de 46 años, detenido ayer por Carabineros, cuando junto a otras cuatro personas encapuchadas, atacaron con boleadoras a los trabajadores de una empresa que construye un tercer puente en el sector El Uno, del fundo Las Vertiente, que está con una medida de protección policial, desde comienzos de este mes, en Trafún.

El detenido, sería formalizado con el cargo de "agresión a Carabineros", que en esta ocasión, resguardaban a los trabajadores y su maquinaria, en las faena de construcción del viaducto, que se usará el tránsito de camiones madereros.

El hombre fue detenido cuando intentaba escapar y cayó a una zanja, resultado con una herida leve en una de sus manos.

Ayer permanecía en las dependencias de la Quinta Comisaría de Panguipulli, tras ser trasladado desde la Tenencia de Liquiñe, para ser llevado hoy al tribunal.

Lanzan nuevo sistema STOP para mejorar el combate a delincuencia

CARABINEROS. Autoridades llamaron a los vecinos a hacer las denuncias, para aumentar eficiencia y resultados.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En la Primera Comisaría de Carabineros de Valdivia, se hizo ayer el lanzamiento del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), definida como una herramienta para la prevención del delito, que permitirá una acción más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos.

En la ceremonia estuvieron el intendente César Asenjo y el general jefe de zona de Carabineros, Mauricio Rodríguez, junto a otras autoridades.

Los encargados del STOP, explicaron que cada vez que una persona denuncia, este sistema táctico incorpora esa información, permitiendo identificar los delitos en el lugar y hora en que ocurrieron, para de esta forma, poder focalizar los recursos policiales donde verdaderamente más se necesitan.

El general Rodríguez, señaló que explicó que "el STOP, viene a fortalecer la coordinación entre todos los actores que intervenimos en la multicausalidad del delito. Queremos disminuir la victimización, trabajando en conjunto para abordar la prevención social, situacional y policial. Esto será posible incrementando y coordinando lazos entre todos. Fundamental es la información de nuestros vecinos a través de la denuncia" .

Por su lado, el intendente Asenjo, destacó la importancia del trabajo conjunto que se está realizando con toda la institucionalidad pública y la ciudadanía, para poder fortalecer la prevención del delito en el país. "El Presidente Piñera nos ha fijado un solo objetivo que es devolverles a las familias chilenas su derecho a vivir con mayor paz, tranquilidad y seguridad en sus hogares, en las plazas, parques y lugares públicos" dijo.

Quince años y un día de cárcel para homicida de mujer boliviana

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, sentenció a 15 años y un día de cárcel a Alejandro Aravena Rosas (21), quien fue procesado, como autor del homicidio de Carmen Altamirano Ibarra, mujer de 28 años, de nacionalidad boliviana.

El hecho ocurrió el 16 de mayo de 2016 al interior de un departamento de un familiar del homicida, ubicado en la calle Cayumapu, en Las Ánimas. La fiscal Alejandra Anabalón, acusó a Aravena por el delito de homicidio calificado, ante los jueces de la Primera Sala, quienes dieron a conocer el fallo de la sentencia, ayer en el mismo tribunal.


Detectives atrapan a 6 de los ladrones

que ingresaron a un supermercado

La PDI detuvo a seis de los integrantes de una banda que el pasado 25 de marzo ingresó a robar al supermercado El Trébol, en calle René Schneider de Valdivia, recurriendo al sistema del "Turbazo" , que consiste en entrar en grupo para sustraer especies; en este caso, muchas bebidas alcohólicas, retirándose después sin pagar. Además en esa oportunidad los detenidos agredieron con un fierro a los guardias, que intentaron impedir el robo. Todos los detenidos tienen domicilio en la población Pablo Neruda. No se revelaron sus identidades.