Secciones

Campeonato de futsal de asociación femenina tuvo 18 compromisos

DESARROLLO. Juegan en Sub-8, Sub-10, Sub-12, Senior Damas y Todo Competidor.
E-mail Compartir

Dieciocho partidos tuvo el campeonato de futsal organizado por la Asociación Comunal Local de Fútbol Femenino, en el gimnasio de la población San Pedro de Valdivia.

En Sub-8: Uach 4, U. Católica 1; U. de Chile 2, Laurel Corvi 2; Colo Colo B 0, Real Las Villas 0, Deportes Valdivia A 0, Colo Colo A 3; y Academia Nahuén 3, Deportes Valdivia B 0.

A su vez, en la categoría Sub-10 los resultados fueron Universidad Austral A 3, Deportes Valdivia 0; Academia Nahuén 1, Universidad de Chile 3; Real Las Villas 3, Colo Colo 0: Universidad Católica 0, Lourdes 8; y Laurel Corvi 0, Universidad Austral B 3.

En tanto, en la serie Sub-12 los marcadores registrados fueron los siguientes: Real Las Villas 3, Lourdes A 0: y Lourdes B 6, Academia Nahuén 2.

Por la categoría Todo Competidor Damas: Academia Nahuén 3, Universidad Austral 3; Las Diminuto 2, Rioval 2; Revelación Juvenil 0, Deportivo Juventud 10 y Universidad Austral C 0, U. Austral A 5.

Finalmente, en la categoría Senior Damas Sur Independiente le ganó 3-1 a la Academia Nahuén y en Todo Competidor Varones, Los Ñiupy le ganaron 6-2 a Los Búhos.

Provincial Ranco cayó 3-0 ante Hualqui en la fecha de Tercera B

DE VISITA. El marcador es engañoso para la buena expedición unionina.
E-mail Compartir

No pudo mantener el invicto Provincial Ranco en la jornada de ayer en la competencia de Tercera División B, al caer por 3 a 0 ante República Independiente de Hualqui, en el compromiso disputado en la región del Biobío.

"Los Gladiadores" de Hualqui encontraron en Provincial Ranco a un exigente rival, que tuvo varias oportunidades de anotar pero falló en el finiquito. Incluso, luego del 1-0 parcial para Hualqui, los dirigidos por Jaime Barrientos fueron superiores a un rival que aprovechó dos licencias defensivas para sentenciar el compromiso.

A los 31' de juego abrió la cuenta Yerko Betancur para Hualqui y en la segunda etapa, a los 85' Alejandro Oliva marcó el 2-0 y en los descuentos Andy Sanhueza estructuró el 3 a 0 final.

El capitán de Hualqui, Cristopher Navarro, destacó el trabajo de Provincial Ranco: "Fue un partido intenso, con un Ranco muy bien ordenado en defensa y que buscaba hacer daño. Tuvimos uno de nuestros mejores primeros tiempos del torneo, pero la expulsión de Lepicheo (60') nos perjudicó y nos hizo echarnos atrás".

El local entró a la cancha con C. Altamirano, C. Navarro, M. Valenzuela, M. González, C. Sáez, R. Lepicheo, E. Escobar, R. Sepúlveda (A. Oliva), C. Espinoza, Y. Betancur y J. Belmar (A. Sanhueza).

En cambio, Provincial Ranco alineó desde el minuto inicial a H. Serres, M. Godoy, D. Alvear, F. Barrientos, L. Gavilán, Á. Mancilla, N. Jara, M. Contreras, P. Domínguez, J. Matus y L. Rubilar.

ENTREVISTA. savka hernández, ciclista de Los Lagos:

"Estoy a la espera de que la federación me confirme en la selección nacional Junior"

E-mail Compartir

Tiene 17 años de edad, cursa Tercer Año Medio y sueña con estudiar Medicina Veterinaria, pero también, en cada pedaleo por las rutas de la región y en cada competencia de ciclismo de montaña, Savka Marisel Hernández Levicán sueña con ser ciclista profesional.

Recurrente medallista en campeonatos de Chile de ruta, la estudiante del Liceo Alberto Blest Gana espera que la Federación Chilena de Ciclismo la confirme en la selección nacional Junior para el próximo certamen sudamericano. También, plantea el nulo apoyo que tiene para desarrollar su talento. Solamente su club -Río Cruces de Valdivia-, su familia y la comunidad educativa del liceo laguino entregan su apoyo incondicional. Pero, lo ideal sería el apoyo de una empresa privada y el comercio local, para esta depotista que pasea el nombre de Los Lagos por la región y el país.

Savka Hernández es la menor de los dos hijos del matrimonio que forman Gabriel (mueblista) y Lucía (modista) y señala que fue su hermano (Juan) quien la introdujo en el mundo del ciclismo: primero en la especialidad de montaña y posteriormente, luego de un taller realizado su liceo por el entrenador Gerardo Matamala, derivó a la especialidad de ruta y empezó a "tomar más en serio este deporte". Antes, pasó por el fútbol, el taekwondo, el atletismo y el básquetbol.

Pedaleos

¿Qué es lo que te gusta del ciclismo qué ha significado en tu vida?

-Lo encuentro divertido y me permite crearme exigencias sola, estoy en contacto con la naturaleza y me parece que es un deporte que llena el alma, porque una se siente liberada, bien consigo misma, me permite conocer a otras personas y tener nuevas experiencias. El ciclismo es totalmente diferente a otros deportes y se conoce a gente muy esforzada, que muchas veces tienen historias de vida admirables. En lo personal, tengo que estar siempre pendiente de los entrenamientos, los horarios y tengo que ordenarme y ser constante con las pautas de trabajo que me entrega mi entrenador.

¿Desde cuándo perteneces al club Río Cruces?

-Desde hace un año. El entrenador Sergio Rubilar me da pautas semanales de entrenamiento y nos comunicamos todos los días. El éxito de la preparación pasa mucho por la responsabilidad propia.

¿Cuáles son tus aspiraciones como deportista?

-Llegar lo más arriba posible y hacerme ciclista profesional. Me doy cuenta que puedo llegar, porque hasta el momento he progresado muy rápido, a diferencia de otros ciclistas que demoran mucho en obtener logros. En estos momentos, estoy a la espera de que la federación me confirme en la selección junior para el próximo Sudamericano. Sigo entrenando para eso. Mientras espero el llamado, participo en un campeonato de ciclismo de montaña que se realiza en pistas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Estoy asistiendo a todas las fechas y mentalizada en ganarlas.

¿Cómo está el apoyo a tu carrera deportiva?

-El principal apoyo es mi familia: mis padres, mi hermano y mi abuelo Omar Levicán, quien viaja siempre desde Fresia a verme. En el liceo tengo facilidades de tiempo para entrenar y competir y antes del último nacional, mis compañeros vendieron completos y los profesores hicieron aportes para comprarme una bicicleta. Pero no hay apoyo de las empresas o el comercio y eso complica mi desarrollo como deportista. Y está mi club, que es algo muy especial.

El apoyo de su club Río Cruces

Entre los sentimientos por la falta de apoyo económico para el desarrollo de su carrera, que se traduce en la falta de recursos para viajar, tener la alimentación acorde a una deportista de proyección y la implementación necesaria, Savka Hernández señala que "sin mi club Río Cruces, en este momento no sería nada. Las gestiones del presidente y todo el directorio son magníficas. En un año me han apoyado tanto y siempre están preocupados de sus deportistas".

"No hay apoyo de las empresas o el comercio y eso complica mi desarrollo como deportista". "..puedo llegar, porque hasta el momento he progresado muy rápido".

Savka Hernández, Ciclista de Los Lagos"