Secciones

FICValdivia celebra trayectoria con renovada imagen

INVITACIÓN. El evento cumple medio siglo y está en marcha la convocatoria para inscribir obras en las competencias.
E-mail Compartir

Entre el 8 y el 14 de octubre será el 25° Festival Internacional de Cine de Valdivia, por lo que sus organizadores decidieron conmemorar la trayectoria del certamen renovando su característica imagen promocional. Esta vez el tradicional Pudú remite directamente al medio siglo del evento como hito de inicio de la revalorización de su historia y aporte al cine nacional a lo largo de toda su trayectoria. Así al menos lo cree Raúl Camargo, director del FICValdivia. "Este año celebraremos nuestro nuevo aniversario con foco en los hitos cinematográficos que nos han convertido en un espacio fundamental para el cine en el país. Asimismo, le daremos especial realce al cine chileno y sus autores, con reconocimientos y homenajes. Por todo esto es que lanzamos nuestra nueva imagen, más cercana, diversa y empática", indicó.

El festival es organizado por la Universidad Austral de Chile, con la producción del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, y actualmente está en marcha la convocatoria para inscribir obras para sus competencias. El detalle de las bases está en el sitio www.ficvaldivia.cl y una de las principales novedades es la creación de la categoría de Largometraje Infantil-Juvenil en la que serán exhibidas obras de realizadores adultos para un público infantil y juvenil de entre 11 y 18 años de edad.

El plazo cierra el viernes 18 de mayo a través de la plataforma Festhome. Las obras escogidas serán parte del programa de octubre junto a la muestra paralela con retrospectivas históricas, focos en el cine contemporáneo, político y de género, además de las opciones del FICVin para niños y público familiar.

Filarmónica de Los Ríos inicia su año musical con dos conciertos gratuitos

INVITACIÓN. Orquesta tocará obras de Mozart y Mendelssohn bajo la dirección de Genaro Burgos. Compromisos son hoy y mañana.
E-mail Compartir

Dos presentaciones, con tres piezas de dos compositores y 42 músicos en escena. Así es el regreso de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos (OFLR) en su primera temporada del año.

El elenco, que en 2017 cumplió una década de funcionamiento ininterrumpido, es dirigido por el maestro Genaro Burgos y tendrá conciertos gratuitos a las 18:30 horas de hoy en la Iglesia Santos Juan y Pedro (Población Pablo Neruda); y mañana en la Catedral de Valdivia. Para la ocasión fue escogido un repertorio con la Obertura "Las Hébridas", Opus 26; y Sinfonía N°4 en La Mayor, Opus 90, "Italiana", ambas de Felix Mendelssohn. Más la Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en Mi bemol mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. En esta obra intervendrán como solistas Javier Reyes (viola) y Armando Riquelme (concertino y director artístico de la Filarmónica de Los Ríos).

"Planteamos el repertorio de este programa por la belleza de las obras y sus desafíos interpretativos, teniendo presente más que nunca nuestros objetivos formativos. Por ejemplo, la sinfonía 'Italiana', probablemente la más popular de las sinfonías de Mendelssohn, contiene pasajes de concurso para varios instrumentos, totalmente abordables con el nivel técnico de nuestro actual elenco", señaló Riquelme.

Integración

La primera actividad pública de la orquesta fue en febrero pasado con la presentación de algunos temas del programa "Por Los Ríos de Violeta" en la última visita de la ex Presidenta Michelle Bachelet a Valdivia.

Posteriormente, fueron realizadas audiciones para músicos en general, lo que permitió sumar nuevos talentos a las filas de la institución que tradicionalmente funciona en base al concurso del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el respaldo financiero de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

"Como institución queremos seguir acercándonos a la comunidad, promoviendo el acceso a nuestros conciertos y uno de los caminos que hemos tomado para lograrlo es ir a presentarnos a parroquias en barrios de Valdivia. Ya tenemos un trato continuo con algunas, pero queremos además conocer y vincularnos con nuevos públicos", señaló Victoria Hidalgo, directora ejecutiva de la orquesta. En tanto, Marcelo Vera, presidente de la OFLR, agregó: "Uno de los aspectos fundamentales del año seguirá siendo transmitir la esencia de lo que queremos proyectar como orquesta que es el enfoque formativo para los músicos pero también para las audiencias de manera de generar una inserción mucho más activa en la comunidad".

Invitan a jornada de trova, folclore y fusión en la "Peña popular 2.0"

E-mail Compartir

A las 21 horas de hoy, en el Retrobar (Beauchef N° 637), es la "Peña popular 2.0" organizada por el colectivo cultural Patricia Fernández. La jornada de música en vivo es encabezada por trovador Beto Paillán y considera a diversos talentos como Hernán Bravo, Guille, Cómeme Perro y Genezaret; y un recorrido el folclore, la fusión y el canto popular. Las entradas valen $1.500 y se pueden reservar a través de la página de Facebook del evento.


Jorge Cornejo es el nuevo director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ríos

El director de la Orquesta Juvenil de Pudahuel y de Lo Barnechea, Jorge Cornejo asumió la dirección de la Sinfónica Juvenil de Los Ríos que depende de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji) y con la que mañana tendrá su primer ensayo en Valdivia. El profesional ejercerá el cargo que estuvo durante los últimos tres años en manos de Alexander Sepúlveda, quien en 2018 estará frente a la Sinfónica Juvenil Región de Magallanes.

Locaciones de Valdivia y la región fueron usadas en nuevo largometraje

AGENDA. La realización del filme "Los Fuertes" de Omar Zúñiga tomó 24 días.
E-mail Compartir

Escenarios naturales de Corral, Niebla, Mancera y Valdivia fueron algunos de los utilizados en la reciente filmación de "Los Fuertes". La película del director Omar Zúñiga fue hecha en 24 días, con financiamiento del Fondo Audiovisual y el NYU Film Lab; y el trabajo conjunto de las productoras Cinestación y Terranova.

El largometraje extiende y profundiza la historia antes contada en el cortometraje "San Cristóbal" (también de Zúñiga, rodado en Niebla y premiado en la Berlinale de 2015 con un Teddy) sobre el amor y los conflictos de dos jóvenes que se conocen en el sur. Los protagonistas del relato son los actores Antonio Altamirano y Samuel González. Además gran parte del equipo técnico estuvo integrado por profesionales de Valdivia y la región de Los Ríos.

Posicionamiento

"Los Fuertes" se suma a una extensa lista de realizaciones audiovisuales concretadas en la región el último tiempo. Una de las más recientes es la serie "Bichos raros" del director local Cristián Jiménez, que transmite TVN y en la que se pueden ver distintas locaciones de Valdivia. En la página web del canal de televisión se pueden ver los episodios.