Secciones

Berger propuso dos indicaciones a proyecto que regula pesca de la Jibia

E-mail Compartir

Dos indicaciones que buscan mejorar el proyecto de ley que regula la captura de la jibia mediante potera, presentó el diputado Bernardo Berger (RN).

La iniciativa, que es analizada al interior de la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, busca modificar la ley N° 18.892 del sector incorporando una limitación para que la captura de Dosidicus gigas o Jibia sea únicamente con la línea de mano.

"Se trata de una regulación a la pesca industrial para evitar la depredación por el arrastre. El punto a mi gusto no está, por tanto, en el arte de pesca, sino en cómo facilitamos que los pescadores artesanales puedan hacer un mayor uso del recurso", explicó Berger.

De Urresti busca que Programa de Zonas Rezagadas sea permanente

E-mail Compartir

La necesidad de mantener el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas y que se convierta en una política pública permanente es el objetivo del Proyecto de Acuerdo presentado por el senador Alfonso de Urresti (PS). "Lo que estamos pidiendo al Presidente Piñera es que se avance hacia la elaboración de un proyecto de ley que garantice el cumplimiento de sus objetivos", expresó el legislador, recalcando que "hay una objetivo mayor para la superación de la condición de rezago de estos territorios, y la equidad territorial es posible de lograr en el mediano o largo plazo, sólo si mantenemos subsidios y traslado de capacidades".

Invirtieron más de 76 millones de pesos en arreglo de plaza del sector Claro de Luna

PROYECTO MUNICIPAL. Iniciativa busca mejorar niveles seguridad para los vecinos.
E-mail Compartir

Como una forma de trabajar en acciones concretas en materia de seguridad comunitaria, autoridades regionales, comunales y vecinos inauguraron la remodelada plaza del sector Claro de Luna en Valdivia, una intervención realizada por el municipio y que significó mejorar una superficie de 2000 metros, incluyendo espacios para adultos mayores y niños.

El proyecto generó una inversión que superó los $76 millones, fondos aportados por la Subsecretaría de Prevención de Delito para el programa comunal de seguridad pública. Las obras consideraron mejoras en iluminación peatonal, iluminación de área, pavimentos, césped, arbustos y máquinas de ejercicios.

"Esto mejora indiscutiblemente la calidad de vida de los vecinos y además entrega espacios seguros para que las familias puedan aprovechar las áreas verdes en sus propios barrios. Esta nueva plaza incluye también basureros, juegos infantiles, señalética, mesas de ajedrez y cierre perimetral", señaló el alcalde Omar Sabat, destacando que "el objetivo de esto es disminuir los factores de riesgo en espacios comunitarios, reduciendo las oportunidades que faciliten hechos delictuales en entornos urbanos y disminuyendo la percepción de temor e inseguridad por parte de los vecinos circundantes".

Llaman a militantes de la Democracia Cristiana a votar el 27 de mayo

CANDIDATO. Rodrigo Albornoz invitó a "reorganizar y modernizar al partido".
E-mail Compartir

Un llamado a asistir a los locales de votación para elegir a la nueva mesa directiva nacional de la Democracia Cristiana, el próximo 27 de mayo, realizaron ayer diferentes personeros regionales y nacionales del partido, en su visita a Valdivia.

Rodrigo Albornoz, candidato a cuarto vicepresidente de la lista de Fuad Chahín en la DC, indicó que "hemos recorrido distintas comunas de la región de Los Ríos y estamos planteando las ideas de nuestro candidato a presidente del partido, que tienen que ver con un proceso de reorganización, modernización y reconstrucción de la DC. Hemos dicho que el partido ha tocado fondo y es la hora de reorganizarnos, reconversar nuestra convivencia interna y ganar un liderazgo que incluya a todos".

"Dentro de nuestra lista se quiere proponer una inclusión dentro de la Democracia Cristiana, donde los senadores sean muy relevantes, pero no sean los únicos actores de la DC, porque tenemos a más de 31 mil personas que han ratificado su militancia, y si bien hay desazón por lo que está ocurriendo, queremos demostrar que seguimos aquí el próximo 27 de mayo", aseguró Albornoz.

En los ríos

En esa línea, tanto Arturo Norambuena, coordinador regional del partido, dijo que "estamos trannquilos porque todos esperamos el cómo se define esta elección nacional y el planteamiento de los candidatos y cómo se va a manejar el partido desde ahora".

Promueven alimentación más saludable con cambios en uso de tarjetas Baes de la Junaeb

RESTRICCIÓN. Una de las modificaciones es que no se podrá compra alimentos con más de dos sellos "Alto en". Nutricionista respalda medida y propone orientación.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El viernes 11 de mayo comenzará a regir una nueva condición en el uso de la Beca de Alimentación que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) otorga a estudiantes de enseñanza superior.

Es que desde ese día, con las llamadas Tarjetas Baes ya no se podrá comprar alimentos en cadenas de comida rápida, ni tampoco productos con más de dos sellos negros "Alto en". El beneficio solamente se podrá hacer efectivo en restaurantes aprobados nutricionalmente por la institución. En Los Ríos la medida afectará a cerca de 7 mil universitarios.

"Queremos ofrecer alternativas saludables en los menús que diariamente consumen los estudiantes, suprimiendo bebidas azucaradas, frituras, al igual que los productos altos en sodio o grasas saturadas, con la finalidad de generar cambios de hábitos para que en un futuro elijan siempre opciones saludables", afirmó Marco Poblete, director de Junaeb Los Ríos.

Alternativas

Junto con anunciar la modificación, en la página web www.junaeb.cl fueron publicadas las nuevas 200 opciones de menú en 37 cadenas de comida rápida en todo el país y de las cuales al menos ocho funcionan en Plaza de Los Ríos Mall. En la lista cada restorán ofrece distintas preparaciones con valores desde $1.900 y que en su mayoría consideran ingredientes como por ejemplo lechuga, pollo, atún y palta.

Para el nutricionista Juan Pablo Arriagada, la medida tiene que ver con evitar factores de riesgo asociados a la mala alimentación, pero debe ir de la mano con una correcta orientación. "Frente a la expansión de la comida chatarra a veces es necesario tomar algunas medidas drásticas, que en este caso tienen que ver con restringir su acceso, al menos usando un beneficio que entrega el Estado. Siento que la nueva disposición de Junaeb tiene mucho que ver con ir corrigiendo una politica para que esté mucho mejor orientada", dice. Y agrega: "En ese sentido hay avances como por ejemplo que no se pueda comprar cigarrillos o alcohol usando el dinero de la beca. En general estas nuevas disposiciones orientarán de una manera diferente al mercado, aunque sigue siendo necesario una correcta orientación hacia lo que se debe considerar un alimentación saludable".

Relanzamiento de "Elije vivir sano"

E-mail Compartir

En el marco de la Copa Sorprole de Atletismo disputada este fin de semana en la pista del Parque Municipal, el intendente César Asenjo encabezó la ceremonia de relanzamiento del programa "Elije vivir sano". La autoridad anunció que se comenzará a trabajar nuevamente de forma intersectorial, para mejorar la calidad de vida, especialmente de los niños y sus familias. Lo anterior, según indicó, se concretará a través del fomento del deporte, la utilización y habilitación de espacios públicos para la práctica deportiva, la prevención en salud, y la educación respecto a la alimentación saludable.