Secciones

Jorge Luis Álvarez no regresa a la banca de Las Ánimas

ADIÓS. Entrenador que llevó a los "Fantasmas" al título de la Liga Nacional adujo "temas de manejo interno" del club para tomar su decisión.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Durante el fin de semana terminó de concretarse la noticia. El entrenador argentino Jorge Luis Álvarez no continuará en la banca de Deportes Las Ánimas y su futuro se dirime entre Puerto Varas y la isla de Chiloé, luego de encabezar el proyecto que llevó a los "Fantasmas" al título de la Liga Nacional 2017-2018.

El técnico se hizo cargo del conjunto animeño el 8 de marzo de 2014 y ayer señaló que su decisión de no continuar en la banca animeña "no es de carácter económico. Incluso, me hicieron una oferta buena, con una mejora de un 35 por ciento. Tampoco hay un tema de descanso".

Álvarez aseguró que "lo que pasó es que no estaba de acuerdo con algunos temas internos, que incluso en este año y con una campaña que nos llevó a ser campeones, no se solucionaron y son responsabilidad de la dirigencia del club. Por eso, tomé la decisión de no continuar". Las situaciones aludidas y su decisión final -indicó- se las comunicó al gerente deportivo de la institución, Carlos Moraga.

También, el DT trasandino explicó que no tenía contrato con Las Ánimas ("solo había un acuerdo de palabra") y que el club le adeuda un mes de remuneraciones y el premio por ganar la Liga Nacional.

E insistió en que su partida no se relaciona con la parte económica, al reconocer que "donde me vaya, no van a mejorar la oferta que me hizo Las Ánimas. Además, al cambiarme de ciudad, mi señora deja de trabajar".

La decisión de dónde continuará su labor técnica apunta principalmente a Puerto Varas, para la Liga Nacional.

Buena experiencia

En el momento del adiós, el bahiense señaló que en la parte estrictamente deportiva su paso por Las Ánimas "fue una muy buena experiencia, porque se construyó un equipo a partir de una base y en el paso de los años se fue reconstruyendo, hasta llegar al título de la Liga Nacional. Tengo que reconocer el mérito de Rudy Stange (gerente técnico), porque llegamos juntos a algo que estaba formado y que transformamos en el equipo campeón del básquetbol chileno, dejándolo posicionado en una competencia internacional y en el primer plano nacional".

Álvarez también aprovechó el momento para agradecer el apoyo y el trato que le entregó la hinchada animeña. Especialmente, quiso destacar "el apoyo de la barra Los del Barrio, a quienes se les empezó a valorar en las etapas finales, pero ellos estuvieron siempre. También agradezco al público, por su compañía y el respeto con el cual siempre me trataron, en las buenas y en las malas".

Beltramella dirigirá en la Liga Saesa

El gerente deportivo de Las Ánimas, Carlos Moraga, anunció la incorporación del argentino Marcos Beltramella como técnico de los "Fantasmas" para la Liga Saesa. "Estará de manera interina, mientras llega un nuevo entrenador para la Liga Nacional y los compromisos internacionales del club", señaló y agregó que "con los jugadores que tenemos, hay que lograr el ascenso a Primera División en la Liga Saesa". El también ex técnico del CDV se hizo cargo ayer del equipo animeño.

"Agradezco al público, por su compañía y el respeto con el cual siempre me trataron, en las buenas y en las malas".

Jorge Luis Álvarez, Entrenador de básquetbol.,

Entregaron aportes para atletas y escuelas de especialización deportiva

APOYO. Pasajes aéreos e implementación para el judo, remo y básquetbol.
E-mail Compartir

El Ministerio del Deporte en Los Ríos entregó pasajes para los atletas que viajarán al Grand Prix de Cochabamba, además de implementación deportiva destinada a los deportistas del CER de básquetbol y judo, y a las escuelas deportivas de especialización de judo, básquetbol y remo.

La actividad desarrollada en dependencias del CAR Náutico contó con la presencia del intendente César Asenjo y el seremi del Deporte, Christian Yantani.

En ese contexto, los atletas José Manuel Del Prado y Andrés Steuer, además del entrenador Juan Luis Gajardo, recibieron los boletos aéreos que les permitirán asistir al Grand Prix de Cochabamba (Bolivia), con el objetivo de mejorar sus marcas y clasificar a los Juegos Odesur 2018.

El intendente César Asenjo destacó la importancia del aporte para los deportistas y manifestó que "el seremi del Deporte, Christian Yantani, está trabajando activamente en materias deportivas y formativas. Queremos que la educación sea parte fundamental de nuestro trabajo y sobre todo, acercar a todos los vecinos de la región a la práctica deportiva".

En tanto, Yantani dijo que "estamos entregando implementación específica para trabajo de gimnasio, de musculación, para las disciplinas como el judo o el básquetbol. A medida que vayamos recibiendo esta implementación, hacemos entrega inmediata para que vaya en beneficio de los deportistas y sea utilizado lo antes posible".

Aportes

El básquetbol CER recibió un set de bandas elásticas; 15 cuerdas de salto; 4 sets de minivallas; 24 petos; un carro portabalones; 6 balones de básquetbol; 6 balones de pilates y 15 pelotas de reacción. Para la Escuela Deportiva de Especialización fueron entregados 6 barras preolímpicas; 12 discos de 4 kilos y 12 discos de 5 kilos.

En tanto, el judo del CER recibió 4 paracaídas de entrenamiento; 10 set de bandas elásticas tubulares; 12 pesas de tobillos; 6 pesas de tobillos; 1 set de conos de lentejas; 3 cronómetros y un set de aros de coordinación; y para la escuela de especialización se entregó bandas elásticas.

Y entre las escuelas de especialización de remo, la del Centenario recibió 2 balones bosu, 2 correas de suspensión, una escalera de suspensión y quedan pendientes 4 sets de mancuernas; el club Arturo Prat recibió 2 barras preolímpicas; 4 discos de 5 kilos; 4 discos de 10 kilos y 5 colchonetas; y el Phoenix recibió 2 barras pre-olímpicas; 4 discos de 5 kilos; 4 discos de 10 kilos y 1 megáfono. La inversión total de esta entrega fue de $2.964.565.

Fecha de goleadas tuvo en su inicio el torneo de beibifútbol laboral

CAMPEONATO. Tres son las categorías en competencia en el gimnasio Gil de Castro.
E-mail Compartir

Con varias goleadas comenzó este fin de semana el campeonato oficial de beibifútbol laboral de Valdivia, en el gimnasio Gil de Castro y en tres categorías.

Fue así como entre los Súper Senior, los resultados fueron los de Deportivo Municipal 4, Mercaderistas A 2; Mercaderistas B 4, Papelera 0; Taxis Colectivos 8, Valdicor 1; Hospital 3, Feria Fluvial 2 y Cervecería Kunstmannn 7, Asenav B 1.

En Senior, en tanto: Mop 3, Hardnest 2; Deportivo Municipal 4, Mercaderistas 0 y Papelera 12, Pacel 2.

Luego, en la categoría Interempresas los resultados fueron los siguientes: Mercaderistas 1, CDK Fumigación 0; Deportivo Municipal 6, Servicio Automotriz 2; MCT 3, Asenav 3 y Cervecería Kunstmann A 4, Cervecería Kunstmann B 1.

últimos inscritos

Desde la directiva central del Canal Laboral informaron que hoy a las 20 horas se realizará la reunion de delegados, durante la cual se recibirán las últimas inscripciones para el campeonato oficial.

En esa línea, el presidente de la organización, Víctor Triviños, señaló que los equipos interesados en sumarse al torneo deben llegar con sus listados de jugadores y el valor de las inscripciones.

Los elencos ganadores tienen posteriormente la posibilidad de representar a la región en campeonatos zonales y nacionales.