Secciones

Daniela Asenjo comienza su última etapa de preparación

DESAFÍO. La "Leona" regresó de su entrenamiento en Córdoba y prepara el viaje para disputa del campeonato mundial súper mosca.
E-mail Compartir

"Mi mentalidad es ganadora. Voy a subir a ganar". A 10 días de su soñado combate por el título mundial súper mosca de la Federación Internacional de Boxeo, la valdiviana Daniela Asenjo está de regreso en su ciudad, para afrontar el trabajo final hacia la pelea del 18 de mayo, ante la argentina Débora Dionicius.

El duelo por el cinturón de la FIB se escenificará en el gimnasio del Club Social y Deportivo Salud Pública, de Villaguay, en la provincia transandina de Entre Ríos.

Durante cinco días, "La Leona" entrenó en Córdoba, buscando su mejor estado físico y técnico para el combate a 10 rounds. En el gimnasio de César Coronel realizó trabajos de trote, montaña y guanteo, en un nivel que calificó como exigente, duro, técnico y metódico, siempre bajo la supervisión de su entrenador Alejandro Concha.

"Volvimos potenciados, contentos de entrenar con profesionales, en un ambiente distinto al de nuestro gimnasio (KO). Pude mantener mi dieta y tanto yo como Alejandro sacamos muchas enseñanzas. Además, tenemos que agradecer el cariño de la gente del club", manifestó la campeona de Chile.

En la segunda semana de su preparación rumbo al título, Asenjo comenzó a trabajar en doble turno, con trabajo cardiovascular y de ring. Está en 54.5 kilos y tiene que registrar un máximo de 52,180 kilos en la balanza, el día del pesaje (17 de mayo). "Ya me acostumbré a vivir en este peso. Estoy bien, esa diferencia se baja en un par de días", señaló a su regreso a Valdivia.

Luego de su preparación en el gimnasio KO, el lunes 14 emprenderá viaje a Santiago con su entrenador y luego hacia Buenos Aires. Allí trabajará durante dos días en la academia del campeón mundial de kick boxing y exponente del muay thai, Cristian Bosch.

Terminarán la preparación y a la ciudad del combate (Villaguay) llegarán el día del pesaje. "Queremos concentrarnos y enfocarnos solamente en el combate", asegura una siempre sonriente Daniela Asenjo.

Optimismo

Sin importar que tendrá al frente a una rival que registra 27 combates e igual cantidad de victorias, la "Leona" señala que está asesorada por un psicólogo deportivo, para el control de la ansiedad y sobre todo "muy tranquila, porque hace bastante tiempo que venimos realizando un trabajo importante y solo hay que esperar que pasen los días. Para una deportista que apunta a tener una carrera exitosa, una derrota no va a ser positiva. Voy a subir a ganar. Mi mentalidad es 100% ganadora, sé la capacidad que tengo y perder, nunca será una primera opción".

En ese escenario, el apoyo y trabajo realizados en el club KO reflejan su mejor momento deportivo. La pelea del 18 de mayo será televisada a través de TyC Sports y abre una ventana al boxeo valdiviano.

De hecho, en el club KO Asenjo tiene cerca de 40 alumnas, como muestra del crecimiento del boxeo femenino. Asegura: "La gente asume que las mujeres estamos insertas en el boxeo y estoy tratando de entregar lo mejor, desde la enseñanza hasta la competencia". Y como muestra de la presencia femenina, mientras se ausenta de clases por sus compromisos deportivos, su lugar es ocupado por compañeras y alumnas aventajadas: Claudia Uribe, Victoria, Torres, Ninoska González y Joselyn Concha.