Secciones

Aumenta temor en Medio Oriente por guerra abierta entre Siria, Irán e Israel

CONFLICTO. En la madrugada de ayer, Israel e Irán desataron el enfrentamiento bélico más grande en 45 años y utilizaron toda su artillería para reafirmar su histórica enemistad. La ONU pidió a los países involucrados el cese inmediato de los "actos hostiles".
E-mail Compartir

C ontinúa la tensión entre Irán e Israel y la preocupación por la escalada militar en el Medio Oriente, tras los ataques ocurridos en la madrugada de ayer, de los que el Ejército israelí acusó a fuerzas iraníes en Siria y a los que respondió con el bombardeo de más de 70 objetivos iraníes en Siria, en la operación de mayor envergadura en la zona desde los años setenta.

Pasada la medianoche de ayer, luego de varios días de máxima alerta en Israel ante una anunciada represalia iraní al ataque ocurrido el pasado 9 de abril contra objetivos de la Guardia Revolucionaria en Siria, varias posiciones militares israelíes ubicadas en los Altos del Golán fueron el objetivo de 20 misiles disparados desde el territorio sirio. "Haremos todo lo necesario para expulsar a los iraníes de Siria", dijo el titular de Finanzas israelí, Moshé Kajlón, al diario Ynet.

Tensión en medio oriente

La tensión entre Israel e Irán escaló ayer después de que la aviación israelí atacara objetivos militares en Siria, en reacción al lanzamiento de misiles sobre los Altos del Golán, un enfrentamiento que genera preocupación en la comunidad internacional.

"Hemos golpeado casi toda la infraestructura iraní en Siria. Deben recordar que si llueve aquí (en Israel), diluviará afuera", señaló ayer el ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, en relación al ataque ocurrido durante la noche del pasado miércoles.

El choque fue el más grave que registran ambas naciones desde el comienzo de la guerra, en 2011. Los ataques israelíes dejaron 23 muertos en Siria, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, mientras que el Ejército sirio habla de tres fallecidos y dos soldados heridos.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Irán traspasó la línea roja al lanzar cohetes contra Israel y que su país "reaccionó en consecuencia" destruyendo 50 objetivos iraníes en Siria. En su primera declaración desde la escalada de violencia en la frontera norte del país, Netanyahu dijo que había mandado un mensaje claro al líder sirio, Bashar al Assad, advirtiéndole para que mantenga a sus fuerzas militares fuera del conflicto. "Pero si el ejército sirio nos ataca, actuaremos en consecuencia. Eso es exactamente lo que sucedió ayer. Las baterías del ejército sirio dispararon misiles tierra-aire contra nosotros y golpeamos", explicó Netanyahu.

Etapa de enfrentamiento

El Ministerio de Exteriores de Siria afirmó que los bombardeos israelíes abren una "nueva etapa" de "enfrentamiento directo". El ministerio consideró que la "entidad sionista", en alusión a Israel, y sus aliados han pasado de "esconderse detrás" de grupos terroristas a un "enfrentamiento directo" con Damasco y calificó los bombardeos como un "un acto agresivo" y aseguró que "no han tenido éxito en revivir el proyecto de conspiración derrotado en Siria". El ministerio advirtió que el ataque "va a aumentar la tensión en la región, lo que es una amenaza seria a la seguridad y a la paz internacional".

Petición de la onu

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el "cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora", tras los choques militares entre Israel e Irán en Siria. "El secretario urge al cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora para evitar un nuevo incendio en una región ya envuelta en terribles conflictos y en un inmenso sufrimiento para los civiles", dijo Stéphane Dujarric, su portavoz.

La ONU afirmó que la UNDOF, misión del organismo que vigila la separación entre las fuerzas en esa zona ocupada por Israel, ha estado en contacto con los ejércitos sirios e israelíes para pedirles "máxima contención" y el respeto de los acuerdos vigentes.

Reacción internacional

EE.UU. expresó su respaldo al "derecho de Israel a actuar en defensa propia" después de los bombardeos israelíes: "EE.UU. condena los provocadores ataques con cohetes del régimen de Irán desde Siria contra ciudadanos israelíes y expresa su contundente respaldo al derecho de Israel a actuar en defensa propia".

El Reino Unido condenó el ataque y subrayó que Israel tiene derecho a defenderse. "Llamamos a Irán a evitar más acciones desestabilizadoras", dijo Jonathan Allen, el número dos británico ante la ONU. "El Reino Unido condena sin reservas el ataque iraní contra fuerzas israelíes" y considera que "Israel tiene derecho a defenderse", concluyó.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó de "tendencia bastante alarmante" la escalada de tensión entre Israel e Irán y recalcó la necesidad de diálogo: "Moscú insiste en la necesidad de evitar acciones que puedan provocar a la otra parte (...) Los problemas deben resolverse mediante el diálogo".

"Si el Ejército sirio nos ataca actuaremos en consecuencia (...) Dispararon misiles contra nosotros y golpeamos".

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel"

"Es necesario evitar acciones que puedan provocar a la otra parte (...) Los problemas se resuelven mediante el diálogo".

Serguéi Lavrov, Ministro de Exteriores de Rusia"

Fracasa intento de unir candidaturas opositoras a Nicolás Maduro

E-mail Compartir

Los intentos de los candidatos opositores venezolanos Henri Falcón y Javier Bertucci de unificar sus propuestas políticas para enfrentarse a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales fracasaron luego de que ambos no llegaran a acuerdo.

El excandidato Luis Ratti, quien decidió no apoyar a Falcón, confirmó ayer, en un comunicado, que se reunió con Bertucci para "promover un acuerdo de unidad", pero dijo que el pastor evangélico prefirió "darle la espalda a esa alternativa".

Bertucci desmintió que se haya producido un encuentro con el excandidato Ratti: "No tuve una reunión con Ratti ni tampoco con Falcón. Hubo una reunión entre equipos (…) Por la política de arrogancia e intransigencia no se pudo ni siquiera entrar a un terreno de negociación".

El problema, según Bertucci, sería que ni él ni Falcón quieren bajar sus candidaturas a la presidencia. El pastor afirmó que tiene más posibilidades de triunfar frente al Mandatario Nicolás Maduro en las próximas elecciones, aunque aún permanece en el tercer lugar de las preferencias de los ciudadanos venezolanos para los comicios.

Presidente Trump recibe a presos liberados por Corea del Norte

DIPLOMACIA. Los tres ciudadanos viajaron con el secretario de Estado, Mike Pompeo.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer en la madrugada a los tres estadounidenses liberados por Corea del Norte y dijo que su regreso era una señal prometedora de cara a su objetivo de desnuclearizar la Península de Corea. Trump reconoció que fue un "gran honor" recibir a los ciudadanos en territorio estadounidense y manifestó que "el verdadero honor será si tenemos una victoria para deshacernos de las armas nucleares".

"Esta es una noche especial para estas tres grandes personas", dijo el Presidente estadounidense a los medios de comunicación presentes en el lugar.

Trump dio las gracias al líder norcoreano Kim Yong-Un y afirmó que cree que él si quiere alcanzar un acuerdo para la desnuclearización de la región. "Realmente pienso que quiere hacer algo", señaló el Mandatario norteamericano.

Fecha de encuentro

El Presidente Trump anunció ayer que su histórico encuentro con Kim Jong-Un se realizará el próximo 12 de junio en Singapur.

"La reunión tan esperada entre Kim Jong-Un y yo tendrá lugar en Singapur el 12 de junio. ¡Los dos trataremos de que sea un momento muy especial para la Paz Mundial!", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter ayer en la tarde.

Antes, Trump descartó que la reunión entre ambos líderes se realizara en la frontera entre las dos Coreas, lugar donde el pasado 27 de abril se llevó a cabo el encuentro entre Jong-Un y el mandatario surcoreano, Moon Jae-In.

Sobre la relación entre Washington y Pyongyang, Donald Trump afirmó ayer: "Estamos comenzando con buen pie".