Secciones

Colegio Alemán de La Unión obtuvo los más altos resultados de la región en el Simce 2017

MEDICIÓN. En segundo medio, el colegio unionino logró 315 puntos en lectura y 365 en matemática. En los subvencionados destacó el Inmaculada Concepción y el Padre Damián; y entre los municipales el Liceo Altamira de Panguipulli.
E-mail Compartir

El Colegio Alemán Rodulfo Amando Philippi de La Unión consiguió los mejores resultados de toda la región en la prueba Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) 2017.

En cuarto básico, el establecimiento particular pagado obtuvo 300 puntos en lectura y 318 en matemática. En octavo básico promedió 303 en Lectura y 353 en matemática; en tanto que en segundo medio alcanzó los 315 puntos en lectura y 365 en matemática.

El jefe de UTP del colegio unionino, Joel Lespai, comentó sobre los resultados que "ya llevamos dos o tres años obteniendo muy buenos resultados, y eso refleja el trabajo que desarrollamos en el colegio. Nosotros no hacemos ensayos de Simce, sino que buscamos cómo mejorar los aprendizajes haciendo mejores clases".

Mientras que Kurt Köhler, director del Colegio Alemán de La Unión, subrayó que "es un gran premio para nuestro trabajo, pero lo importante es los chicos entiendan lo que aprenden y sepan aplicarlo".

Particulares

Dentro de los establecimientos particulares pagados, también destacó el Colegio Windsor School de Valdivia, que en cuarto básico obtuvo 323 puntos en lectura y 312 en matemática; en octavo básico sumó 301 puntos en lectura y 334 en matemática; y en segundo medio alcanzó los 306 puntos en lectura y 340 en matemática.

En cuarto básico, el Colegio San Luis de Alba de Valdivia consiguió 303 puntos en lectura y 321 en matemática; en octavo básico obtuvo 254 puntos en lectura y 313 en matemática; mientras que en segundo medio sumó 288 puntos en lectura y 325 en matemática.

El Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia, en cuarto básico alcanzó los 287 puntos en lectura y 300 en matemática; en octavo básico consiguió 276 en lectura y 318 en matemática; en tanto que en segundo medio sumó 309 en lectura y 352 en matemática.

Subvencionados

Entre los establecimientos particulares subvencionados el Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia alcanzó el resultado más alto de cuarto básico con 319 puntos en lectura y 304 en matemática. Enoctavo básico,en tanto, sumó 270 puntos en lectura y 298 en matemática; y en segundo medio 292 en lectura y 344 en matemática.

También destacó el Colegio Padre Damián de La Unión que en cuarto básico logró 309 puntos en lectura y 297 en matemática; mientras que en octavo básico obtuvo el resultado más alto de Los Ríos entre los subvencionados con 278 puntos en lectura y 317 en matemática.

En la lista igual figuran el Instituto Salesiano Valdivia que en cuarto básico logró 303 puntos y lectura y 303 en matemática; en octavo básico 257 puntos en lectura y 291 en matemática; y en segundo medio 273 en lectura y 301 en matemática. Por último, el Colegio Domus Mater de Valdivia sumó en cuarto básico 283 en lectura y 284 en matemática; en octavo básico 269 en lectura y 294 en matemática; y en segundo medio 279 en lectura y 337 en matemática.

Municipales

Entre los establecimientos municipales, sobresalió el Liceo de Excelencia Altamira de la comuna de Panguipulli que en octavo básico obtuvo 280 puntos en lectura y 283 en matemática; mientras que en segundo medio sumó 303 en lectura y 301 en matemática.

Igualmente destacó el resultado logrado por el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión que alcanzó en octavo básico los 251 puntos en lectura y 273 en matemática; en tanto que en segundo medio consiguió 271 en lectura y 285 en matemática.

El Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia obtuvo en octavo básico 244 puntos en lectura y 261 en matemática; mientras que en segundo medio sumó 260 unidades en lectura y 265 en matemática.

Reacciones

Ximena Bustamante, directora del Instituto Inmaculada de Concepción, comentó que "este resultado es sin duda fruto de la entrega y compromiso de cada miembro de la comunidad educativa. Por un lado está la responsabilidad asumida por los estudiantes y apoderados que acompañan su proceso educativo de sus hijos, y por otro el compromiso de los docentes".

Por su parte, Exequiel Troncoso, subdirector del Colegio Padre Damián de La Unión, expresó que "nuestros resultados académicos han sido sostenidos en los últimos años. Trabajamos con la convicción de que todos los niños pueden aprender, independientemente del grupo socioeconómico al que pertenezcan, y sus resultados están a la par de colegios particulares pagados".

Rosa Palominos, directora del Liceo de Excelencia Altamira señaló que "este resultado responde al trabajo y a los procesos pedagógicos que se desarrollan dentro del liceo, que son de muy alta exigencia y de alta calidad profesional por parte de los docentes y todo el equipo de trabajo".

Mientras que Eduardo Toneatti, director del Liceo Abdón Andrade Coloma, comentó que "si el promedio está subiendo obviamente que hay un grado de satisfacción, aunque también es preocupante cuando se registran bajas como nos pasó con los octavos. Estamos tranquilos pero no contentos".

Destacados en convivencia escolar

El Colegio San Luis de Alba de Valdivia se destacó por segundo año con los mejores resultados regionales en la evaluación del Clima de Convivencia Escolar del Simce. En cuarto básico el 96% de los estudiantes, apoderados y profesores consideran que el clima escolar es de nivel alto; en octavo básico el 91% lo califica alto; y en segundo medio el 89%. "Contar con un clima escolar de excelencia nos permite tener los logros académicos que hoy podemos exhibir", señaló la directora Sandra von Johnn.

"Es un diagnóstico claro y riguroso"

E-mail Compartir

El seremi de Educación Tomás Mandiola, explicó que "es importante que los padre y apoderados entiendan esta medición tiene la finalidad de entregar un diagnóstico lo más claro y riguroso posible respecto a la realidad educativa de nuestros establecimientos, cuestión indispensable para orientar las decisiones de los distintos actores educativos, ordenar y encauzar las políticas públicas en educación y definir los caminos para la mejora educativa. En nuestra región hay establecimientos públicos que han mejorado sus resultados Simce, como así también sus trayectorias educativas, lo que se traduce en que sus objetivos pedagógicos se están cumpliendo".