Secciones

Sebastián Yatra le da nuevo aire a balada romántica

COLOMBIA. El cantante lanzó su primer disco, "Mantra", con los singles que cautivan al mercado.
E-mail Compartir

El primer álbum del cantautor colombiano Sebastián Yatra, "Mantra", salió a la venta el fin de semana, pero ya parece una compilación de éxitos, debido a canciones que alcanzaron popularidad internacional, como "Traicionera" y "Por perro".

"Es muy loco eso porque sí, nosotros íbamos a lanzar 16 canciones en este álbum, pero ya nueve de esas canciones la gente las conoce y las corea en los conciertos", dijo Yatra a Associated Press. "Es una recopilación de todos los momentos importantes de mi vida, de las canciones que me han traído hasta aquí y de estas nuevas canciones que vengo a presentarles", agregó.

Yatra debutó en 2016 y logró entrar al Top 100 global de Spotify con "Traicionera", desde entonces, su nombre ha figurado constantemente en las listas de Spotify, Apple Music y Billboard, con canciones como el pop tropical "Alguien robó", junto a Wisin y Nacho; el reggaetón "Sutra", con Dálmata; el himno mundialero "Love", junto al célebre astro italiano de las redes Gianluca Vacchi; las baladas románticas "Devuélveme el corazón", "Cómo mirarte" y "No hay nadie más", y su éxito con Carlos Vives "Robarte un beso", un vallenato que lo llevó al número uno del Latin Airplay de Billboard en EE.UU.

"Ha sido muy emocionante. Gracias a Dios, las personas se han conectado con las canciones que hemos ido escribiendo y lanzado", dijo el músico. "Cada una de estas historias tiene una cara, cada canción es una persona casi porque nacen de la gente que uno conoce, de los seres que lo tocan a uno".

Los nuevos temas son "Quiero decirte", "Sin ti", "En el party", "Como si nada", "Magdalena" y "Mantra". El interpreté explicó que el título del disco es porque "todo (va) de la mano: Yatra, 'Sutra', 'Mantra'": "Yatra significa camino sagrado a lo divino en hindú. Por allá en la India mucha gente viaja a un templo sagrado, un lugar donde encuentran paz, armonía, donde se encuentran a sí mismos. (...) 'Sutra' significa las cosas que nos conectan a las personas, como la música y esa energía bonita inexplicable que uno a veces tiene con alguien, que no entiende. Y 'Mantra' significa liberación de la mente".

TV abierta renovará teleseries apostando por la inclusión

FICCIÓN. Historias de costumbres, con énfasis en el rol social de las mujeres, darán vida al horario vespertino.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En clave comedia, con una mirada hacia la tercera edad y temas que promueven la inclusión, enfilan las próximas producciones nacionales, las que pretenden renovar una parrilla que en el último año ha favorecido la tragedia desatada en la Villa Ruiseñor de "Perdona nuestros pecados" y su drama de época.

Vespertina tvn

La sucesora de "Wena Profe" ya tiene nombre y elenco: se trata de "Amar a morir", protagonizada por Antonia Zegers, Felipe Braun y Ricardo Fernández, quienes se desenvuelven entre Santiago y el Cajón del Maipo en nuestros días. Otros rostros televisivos que se unirán al elenco de esta teleserie son: Carolina Arregui, Bastián Bodenhöfer, Francisco Reyes, Amparo Noguera, Marcelo Alonso, María Elena Swett, Jorge Arecheta, María José Illanes, Josefina Fiebelkorn, Elisa Zulueta y Óscar Hernández.

La historia involucra a "Pachi" Palacios (Antonia Zegers), quien decide dejar al infiel "Rafa" Figueroa (Ricardo Fernández), a quien consideraba su gran amor y con quienes son padres de Matías (Diego Chávez), un niño que padece sordera y de Rocío (Vivianne Dietz).

El destino unirá sentimentalmente a "Pachi" con "Caco" Vidal (Felipe Braun), un viudo trabajólico y diagnosticado con un cáncer, quien es además padre de Milagros (Aída Caballero) y de los mellizos Álvaro y Simón, interpretados por Raimundo Alcalde y Tomás Robertson, quienes llegan a establecerse en el Cajón del Maipo donde su padre está instalando un restorán.

Otros nudos dramáticos lo constituyen el triángulo amoroso formado por la madre de "Pachi", Victoria (Carolina Arregui) junto a su padre, "Nano" (Bastián Bodenhofer) y Nicolás (Francisco Reyes), que es el padre de "Caco".

En la nueva ficción, los personajes de Zegers y Fernández serán padres de Rocío y Matías, interpretado por Diego Chávez, un niño sordo de nueve años que la producción buscó en distintos colegios, y obtuvo el papel por su espontaneidad, ternura y simpatía. Diego utiliza audífonos para escuchar.

Drama por comedia

Un giro total de atmósfera vivirá la próxima nocturna de Mega, que pasará del drama a la comedia con "Casa de Muñecos", que cuenta la historia de las cuatro hermanas Falco y su madre que, tras ser diagnosticada con Alzheimer, da un golpe de timón a su vida. Las cuatro hermanas están a cargo de Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond y la madre recayó en Gabriela Hernández, quien además será la esposa de Héctor Noguera.

Filmada entre Santiago y Zapallar, la acción comienza con el abandono que hace Nora de su matrimonio de medio siglo, una situación que con efecto dominó trastoca la vida de toda la familia. Con guión de la misma dupla que escribió "Secreto en el jardín" para Canal 13, Nona Fernández y Marcelo Leonart, "Casa de muñecos" también listó en su elenco a Cristián Riquelme, Alejandro Goic, Diego Muñoz, Álvaro Morales y Paulo Brunetti.

Educando a nina

Por su parte, Chilevisión baraja su próxima teleserie bajo el nombre de "Luchita Rivera", versión nacional de una producción argentina llamada "Educando a Nina", con la que volvería al ruedo de las teleseries que abandonó en 2015.

La historia toma el tópico de Mara y Nina, gemelas separadas al nacer y con vidas muy opuestas, doble rol que estaría a cargo de la actriz Paloma Moreno. Como contraparte masculina estaría Cristián Arriagada, un hombre que luego de dos años despierta de un coma y debe enfrentar la traición de su hermano.

Otros rostros que se suman a este elenco son Loreto Valenzuela, Luciana Echeverría, Carolina Varleta, Berta Lasala, José Secall, Julio Milostich y Elvira Cristi.

Helga y flora

Canal 13 no alista aún una teleserie, pero en el intertanto podremos ver "Helga y Flora", una serie en 10 capítulos protagonizada por Catalina Saavedra y Amalia Kassai como Flora Guitiérres y Helga Gunkel, respectivamente, dos mujeres detectives en el extremo austral del Chile de 1933.

Completan el elenco de suspenso figuras como Alejandro Sieveking, Alessandra Guerzoni, Daniela Lhorente y Tiago Correa, lugareños de la Patagonia donde la acción comienza a partir del robo que sufre una familia alemana de un caballo pura sangre. Dirige Christian Aspée con la producción de Suricato.

"Familia Moderna"

Este viernes 25 de mayo, a las 22.30 horas, UCV Televisión repondrá en su pantalla la versión chilena de "Familia Moderna" encabezada por Patricio Contreras como José Luis Gallo, más conocido como "Pepe", un empresario de buena situación económica que vive en Chicureo con su segunda mujer, 30 años menor: Sara Astudillo, interpretada por Nidyan Fabregat y "Chito", el hijo de ella a cargo de Ian Morong.

Una película de ciencia ficción con entrada liberada en la Isla Teja

E-mail Compartir

A las 19 horas de hoy es la exhibición de "Ghost in the shell: vigilante del futuro" en el Cine Club Uach. La adaptación en live action del célebre manga de Masamune Shirow es protagonizada por Scarlett Johansson en el rol de "Major". La entrada es liberada. Reservas al 2221209.


Club Ludoteca con última sesión del mes en Espacio en Construcción

Entre las 20 y 23 horas de hoy es la nueva sesión de juegos de la Ludoteca en Espacio en Construcción (Arauco N° 128, tercer piso). La participación es sin costo y la invitación es para escoger entre las opciones disponibles o bien asistir con algún nuevo juego de mesa que se quiera compartir con la comunidad. Coordina Ludoteca Zona B.


Ñeque Teatral llega con la obra "Acercando el universo"

En la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4) se pueden retirar las invitaciones para la función del "Acercando el universo" anunciada para el sábado 26 de mayo a las 20 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane.