Secciones

Atlético Merino es el nuevo campeón del fútbol amateur de la región de Los Ríos

DEFINICIÓN. El campeón valdiviano se impuso en la tanda de penales por 5-4 a Prolesur de Los Lagos, elenco que en los 90 minutos iniciales ganó 1-0 y obligó al alargue, el cual empataron 0-0. Campeones irán al Interregional en la Araucanía.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

El Atlético Merino de Valdivia superó por 5-4 al Prolesur de Los Lagos en la definición a penales y se quedó -por primera vez en su historia- con el título del Regional de Campeones del fútbol amateur.

En el partido final jugado ayer en el estadio Samuel Valck de Los Lagos, Prolesur se puso tempranamente en ventaja con el gol de tiro libre del mediocampista Víctor Hernández, a los 4 minutos de juego. Con ese resultado, la llave quedó empatada, ya que en el primer partido Atlético Merino había ganado 2-1.

Posteriormente, a los 31' se produjo la jugada más polémica del compromiso, cuando el juez Víctor Mansilla anuló el gol convertido en favor de la visita por Ariel Gaete, quien aprovechó el rebote en el travesaño tras un remate de Juan Almonacid y cabeceó. Pero su acción fue sancionada como fuera de juego.

Si la primera mitad del tiempo reglamentario tuvo un predominio decreciente de Prolesur, el segundo tiempo fue muy disputado y parejo para ambos elencos, pero con continuos roces en el campo de juego y reclamos hacia el arbitraje del trío referil de Río Bueno.

Con el 1-0 a favor de los laguinos, se tuvo que ir al tiempo suplementario de 30 minutos, en el cual el partido continuó por la misma senda de los 90' iniciales y con los ánimos exasperados por los cobros referiles, tuvieron que ir a la definición.

Penales

Ya en la definición desde los 12 pasos, para Prolesur anotaron Víctor Hernández, Carlos Figueroa, Cristian Rosas y Guillermo Parra, pero falló el suyo Boris Vásquez, cuyo tiro fue rechazado por el arquero David Palma. Era el último penal de la serie inicial, pero el joven volante falló ante el portero visitante.

En cambio, por Atlético Merino anotaron los cinco remates Alejandro Coronado, Nicolás Collilef, Marcelo Muñoz, Francisco Pacheco y Esteban Carreño, este último el de la definición y el 5-4 final a favor del campeón valdiviano, el cual fue apoyado por unos 200 hinchas en las tribunas del estadio laguino.

La jornada finalizó con la entrega de trofeos a los dos equipos finalistas y medallas para sus integrantes.

Ahora, el Atlético Merino representará a Los Ríos en el Interregional de Clubes Campeones que se jugará en la región de La Araucanía.

Definición

Esteban Carreño se encargó de convertir para Atlético Merino el último de los lanzamientos penales y señaló: "Creo que esto fue suerte. Nuestro arquero (David Palma) tapó el quinto tiro (de Prolesur) y me tocó asumir a mí. Gracias a Dios lo hice", señaló el mediocampista.

Escolares de Río Bueno fueron los protagonistas de corrida saludable

INTERÉS. Unos 300 estudiantes participaron en la Color Run de Junaeb.
E-mail Compartir

Cerca de 300 escolares de las escuelas Patricio Lynch, Río Bueno, Pampa Ríos y las rurales Crucero y Colonia Diumén participaron en la primera versión de la corrida Color Run del Programa Escuelas Saludables (ESPA) de la Junaeb, en convenio con la Municipalidad de Río Bueno.

La lúdica carrera, que tuvo como punto de partida la plaza de armas, fue encabezada por el seremi de Educación, Tomás Mandiola; el director regional de la Junaeb, Marco Poblete; el administrador municipal, Mauricio Obando; el jefe departamento de educación municipal, Luis Reyes; el encargado del proyecto, Sebastián Sáez; y la coordinadora comunal Mónica Ríos; entre otros, quienes vivenciaron las entretenidas corridas de 800 metros para los pequeños y de 2.5 kilómetros para los escolares del segundo ciclo básico.

Además de la carrera, el evento contó con baile entretenido, colaciones saludables y la entrega de un reconocimiento a los establecimientos por su compromiso y contribución a la educación de los estudiantes de Chile, a través del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje que tiene por finalidad busca promover estilos de vida saludables a través del trabajo de tres componentes estratégicos: actividad física, alimentación saludable y salud oral.