Secciones

Concejo Municipal aprobó comodato con Junta de Vecinos de Bonifacio

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó en sesión ordinaria y en forma unánime, entregar en comodato un terreno en el cual se emplaza actualmente la sede social de la junta de vecinos N° 23 R de Bonifacio.

La superficie total del terreno tiene una extensión de 4.691 metros cuadrados, donde están construidas la sede social, la sala de atención o estación médico rural, la escuela, la sala cuna, jardín infantil y una bodega.

El acuerdo del comodato indica que se hace entrega de una parte de dicho terreno a la junta de vecinos, que corresponde a 793 metros cuadrados del sitio que se ubica en Curiñanco, en la localidad de Bonifacio, al costado sur del camino público.

El acuerdo entre la municipalidad y la junta de vecinos tendrá una vigencia de cinco años renovables por periodos iguales, previo informe de la Dideco. En tanto, la municipalidad podrá poner término a dicho acuerdo si la organización no cumple con los fines sociales para los cuales fue creada.

Realizaron trafkintu para finalizar proyecto de innovación de Conadi

AGROECOLÓGICO. Benefició a 100 familias de comunidades de Los Ríos.
E-mail Compartir

Con un trafkintu -antigua práctica mapuche de intercambio de semillas y conocimientos- en el cual participaron 30 vecinos que llegaron hasta la sede de la Comunidad Indígena Huenchupán, ubicada en el sector de Los Leones, en La Unión, concluyó el proyecto de innovación agroecológico desarrollado por Conadi, que apoyó a un centenar de familias de Los Ríos.

Pablo Andrade, director (s) de Conadi Los Ríos, explicó que el proyecto "es parte del levantamiento del tema por parte del pueblo mapuche, como lo es la agricultura desde la biodiversidad, siendo importante el trabajo, ya que se viene una tarea singularizada en las comunidades y, por sobre todo, en nuestro territorio mapuche".

El presidente de la Comunidad Indígena Huenchupán, Rubén Linares, en tanto, declaró que "nos sentimos agradecidos con el proyecto, de la forma en que nos ayudó Conadi, quienes escucharon nuestras propuestas e inquietudes. Fue enriquecedor trabajar con otras comunidades y un equipo de profesionales, para sacar a flote la comunidad que presido".

El programa tuvo un costo de más de $215 millones financiados por Conadi, siendo ejecutado y llevado a cabo por la consultora InnovoCorp Ltda. En total, agrupó a siete comunidades indígenas de Los Ríos, quienes participaron en charlas, talleres y asesorías en el área agroecológica, contribuyendo a la revitalización cultural del pueblo mapuche.

Andrés Huequelef, gerente general de InnovoCorp Ltda., detalló que "han sido dos años donde hemos trabajado en La Araucanía y Los Ríos con planes piloto financiados por Conadi, donde las principales actividades fueron apoyar en el diseño de un predio agroecológico, con asesoría profesional de un agrónomo permanente en cada comunidad; a la vez, hubo capacitaciones en el tema cultural y técnico, del ordenamiento predial y cosmovisión", dijo.

SEC anunció que no descarta formular cargos por episodio de fuga de gas en Isla Teja

EMPRESA. El director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles precisó que Lipigas informará las medidas compensatorias que adoptará.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Una decena de casas y edificios del sector Teja Norte de Valdivia debieron ser evacuadas el sábado 28 de abril, producto de una fuga de gas licuado de petróleo (GLP). A un mes del hecho, el seremi de Energía, Felipe Porflit, y el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno, dieron a conocer los resultados del trabajo realizado tras dicho incidente, precisando que no descartan formular cargos contra la empresa Lipigas.

Las autoridades explicaron que luego de recibir la información de fuga e identificarla, se instruyó a la empresa Lipigas -encargada del suministro de gas en el sector- detectar y evacuar el gas presente en el subsuelo, por lo que "durante todo el proceso que implicó esta emergencia no hubo daños a personas ni casas, lo que fue siempre controlado por Bomberos, Lipigas y autoridades regionales, dijo el seremi Porflit, junto al director de la SEC.

En ese sentido, el seremi de Energía agregó que "nos reunimos con los vecinos informándoles de la situación y que el riesgo estaba controlado, principalmente por vaciar completamente las redes de gas, mediante la aplicación de espuma que anula el efecto combustible del gas licuado de petróleo".

Y precisó que los vecinos fueron informados de que una vez evacuado el GLP presente en el subsuelo y reparada la red afectada, se autorizaría la disponibilidad de gas en las redes.

Estado actual

Respecto al estado actual de la situación provocada como consecuencia de la fuga de gas, Felipe Porflit explicó que se instruyó a la empresa a realizar un estudio de integridad para evaluar el estado de la red completa, "tema que está en curso, así como la realización de mediciones diarias para detectar presencia de gas en el subsuelo".

La autoridad, además detalló que durante la semana del 14 de mayo se realizaron las últimas mediciones, no detectándose presencia de GLP.

Por otra parte, el director de la SEC afirmó que esa semana -del 14 de mayo- Lipigas presentó en la SEC la declaración a las modificaciones a la red. "Previo a esto, se realizaron las pruebas de hermeticidad por sector, en la nueva red y la existente, siempre con presencia de fiscalizadores de la SEC y la empresa consultora encargada de realizar el estudio de integridad", puntualizó.

Tomando en cuenta lo anterior, Humberto Rovegno aseguró que "implica que la red se encuentra inscrita y operativa, por lo que la empresa Lipigas informó que la totalidad de sus clientes se encuentran con suministro, faltando algunos que estaban sin moradores. Además, Lipigas iniciará un puerta a puerta la próxima semana, en el que explicará las compensaciones que por ley corresponde, así como otras medidas que ellos como empresa estimen", sentenció.

No descartan cargos

Finalmente, las autoridades indicaron que la SEC dio inicio a un proceso que no descarta formular cargos a la empresa Lipigas por los hechos descritos.

Finalmente, producto de la emergencia se detectó un socavón en el sector, cuyo origen no estaría en la fuga de gas y que la autoridad competente (Serviu) está trabajando en la reparación.

Vecinos de Niebla participaron en nuevo operativo Muni en tu Barrio por dos días

ZONA. Tuvieron jornada de reuniones con el alcalde y el despliegue de doce servicios.
E-mail Compartir

Hasta Niebla llegó el programa municipal Muni en Tu Barrio, iniciativa en la cual participaron 400 vecinos del sector, quienes accedieron a distintos y prácticos servicios municipales.

La instancia que se amplió a dos días, consideró en su primera jornada -realizada el viernes- reuniones encabezadas por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien dialogó con agrupaciones y miembros de la comunidad costera. El sábado, en tanto, se desplegaron doce servicios que estuvieron disponibles de 11 a 14 horas, en diferentes puntos de la zona.

"Estuvimos dos días dedicados plenamente a los vecinos de Niebla, participando en reuniones y llevando hasta el sector servicios municipales útiles. Estamos planteando un cambio de paradigma, siendo nosotros quienes llevamos los servicios hasta donde viven nuestros vecinos con el fin de hacerles más accesible los beneficios e información municipal", dijo Omar Sabat.

En el sector, hubo asesoría profesional en la entrega de información sobre beneficios sociales y Registro Social de Hogares; toma de exámenes de salud preventivos y vacunación antiinfluenza; bolsa de empleos de Omil; inscripción para la Farmacia Municipal; asesoría Jurídica; Seguridad Pública y actividades para niños.

Además se realizó un operativo de tenencia responsable de mascotas, a través del cual fueron instalados 100 microchips y vacunas antirrábicas; 100 esterilizaciones para perros y gatos; servicio gratuito de peluquería. También se efectuó el taller "Elaboración de curriculum y cómo enfrentar una entrevista de trabajo".