Secciones

Aumentan las denuncias

EN LOS RIOS. Estadísticas dicen que en en 2016 fueron 88, y 91 en 2017.
E-mail Compartir

Un informe de la PDI en Los Ríos señala que el año pasado fueron recibidas 91 denuncias de delitos sexuales, cifra superior a la de 2016, cuando hubo 88.

La jefa de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores en Valdivia, comisario Ingrid Ortiz, manifestó que "nuestra labor está orientada a perfeccionar las metodologías investigativas, con el fin de ser más eficientes y eficaces en la persecución penal de los delitos sexuales, centrando la atención en brindar una atención de calidad a las víctimas, disminuyendo en lo posible, la victimización de ellas".

Agregó que conforme a las nuevas disposiciones legales, en materia de entrevista investigativa y judicial, videograbadas, la PDI se encuentra en constante capacitación de los detectives que realizan este tipo de pericias.

La comisario expresó que de acuerdo a cifras que maneja la PDI, "la tendencia de las denuncias por delitos sexuales a nivel nacional, durante el período de enero a diciembre de 2017, en comparación al mismo período 2016, aumentó en un 7.8 por ciento".

Por último, la comisario Ingrid Ortiz reiteró el llamado a la comunidad, a "hacer las denuncias, especialmente cuando involucran a menores".


por delitos sexuales según estudio de la PDI

Bomberos se capacitan en materiales peligrosos

PANGUIPULLI. Crecen las emergencias de este tipo en esa comuna.
E-mail Compartir

Bomberos de la Segunda Compañía de Panguipulli participaron en un primer curso de capacitación en operaciones de emergencia con materiales químicos y peligrosos.

El curso respondió a un "gran aumento de emergencias con gases combustibles, que han abarcado varias poblaciones, domicilios y empresas, con afluencia de una importante cantidad de público", indicaron desde el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli.

En el curso participaron otros voluntarios de compañías de la comuna y, de forma especial, invitados de ciudades como Los Angeles (región del Biobío), Antofagasta y Los Lagos.

Los asistentes obtuvieron sus certificados como operadores en este tipo de emergencias.

Carabineros hace donación de utensilios a junta vecinal animeña

E-mail Compartir

La Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Valdivia entregó utensilios de cocina a la Junta de Vecinos N°90 de la Villa Norte Grande en Las Animas, en respuesta a un requerimiento hecho por los propios dirigentes. El aporte fue gestionado por el delegado del cuadrante 2, sargento primero Christian Maldonado, asignado al sector y quen mantiene reuniones periódicas con sus distintas agrupaciones vecinales, incluidas las deportivas y de escolaridad.

La junta vecinal valoró la donación y destacó la importancia de la comunicación que existe de forma permanente, entre ellos y Carabineros.

Cuatro detenidos por amenazas de muerte en Villa Norte Grande

E-mail Compartir

Carabineros detuvo ayer a mediodía en la calle Tarapacá con Mamiña, en la villa Norte Grande de Las Ánimas, a cuatro personas por el delito de amenzas de muerte. Los detenidos son A.C.T.A. (24 años), por microtráfico; P.A.S.L. (39) por orden vigente por robos; D.S.B. B. (21) por orden vigente por robo con violencia; y A.A.S.M. (26), por amenazas y daños.

El comisario de Valdivia, mayor Enzo Funes, dijo que el operativo se efectuó con el apoyo de carabineros del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) y de la subcomisaría de Fuerzas Especiales.

Los detenidos pasaron al tribunal.

Evalúan factibilidad de crear subcomisaría en barrio Las Animas

GOBERNADORA. María José Gatica manifestó que "la población ha crecido y hay un mayor incremento delictual".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La gobernadora provincial de Valdivia, María José Gatica Bertín, confirmó que Carabineros evalúa un proyecto de factibilidad, para crear a futuro un cuartel institucional en Las Animas, que podría tener el rango de subcomisaría.

La autoridad dijo que el tema estaba en el tapete de la mesa de trabajo sobre seguridad, de la que forma parte también el prefecto de Carabineros de Valdivia, teniente coronel Héctor Moreno, quien ratificó igualmente que "vino un equipo técnico de la institución a levantar información en terreno y hacer evaluaciones sobre focalizaciones de delitos en el barrio de Las Ánimas, para ver esa factibilidad".

El prefecto dijo que "al asumir el mando y tras reunirnos con la gobernadora se resolvió con nuestro mando institucional, solicitar dicho estudio, cuyos resultados esperamos ahora".

La realidad es otra

Sobre la situación, la gobernadora recordó que "hace cinco años, la institución policial hizo un estudio de factibilidad, que determinó que no ameritaba tener un cuartel".

"Sin embargo -agregó- hoy la realidad de Las Ánimas es otra y la situación ha sido ampliamente conversada con las juntas vecinales del sector, que estiman que su población ha aumentado considerablemente y que se han incrementado los delitos, en especial en determinados sectores".

Más presencia policial

La gobernadora manifestó que esperaba que ahora el estudio de Carabineros ameritara "la necesidad de crear un cuartel, que se verá después cuál sería su rango: retén, tenencia o subcomisaría, especialmente este último, que sería el ideal, de acuerdo a la realidad de hoy", agregó.

María José Gatica señaló que los dirigentes vecinales "claman y piden hoy más presencia policial en el barrio, ante el incremento de los delitos".

Cuentan con UN TERRENO

Por el momento y frente a una eventual factibilidad, la Gobernación Provincial también ha iniciado las gestiones con las autoridades pertinentes, para contar con un terreno que estaría disponible, pero que por el momento no se quiere revelar.

"Estamos conversando con el Ministerio de Vivienda la situación y creo que podríamos avanzar para, finalmente contar con ese terreno, donde se construiría el cuartel de Caraboieros. Sin embargo, por ahora preferimos mantener en reserva su ubicación", dijo la gobernadora.

Luego de la reunión de seguridad en Valdivia con el ministro del Interior Andrés Chadwick, el senador Alfonso de Urresti le entregó una carpeta con oficios y solicitudes de vecinos, que "piden la construcción y presencia de cuarteles y más carabineros, en sectores de Valdivia como Las Ánimas y Guacamayo". También lo piden en Crucero y Carimallín, en Río Bueno; Nontuelá, en Futrono; y Las Trancas, en La Unión. El ministro se llevó las carpetas, para evaluar su factibilidad en Santiago, con Carabineros.

De Urresti preocupado por el tema