Secciones

455 militantes del PDC votaron en las elecciones internas en Los Ríos

ELIGIERON DIRECTIVA NACIONAL. A nivel regional la vencedora fue la Lista 2.
E-mail Compartir

Un total de 455 militantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Los Ríos participaron en el proceso eleccionario interno para definir la directiva nacional que liderará al partido durante el período 2018-2020.

A nivel regional, la lista que obtuvo más votos fue la lista 2 (liderada por Humberto Burotto), mientras que a nivel nacional, la lista 1 obtuvo la mayoría de sufragios. De ese modo, la nueva mesa quedó compuesta por Fuad Chahin, Carmen Frei, Felipe Delpín, Joanna Pérez, Rodrigo Albornoz, Camila Avilés, Eduardo Cerda, Karen Herrera y David Morales.

Totales

El números de militantes regionales que participó en las votaciones del domingo correspondientes al 44,3% del total de habilitados para el proceso, que eran 1.038.

Por la lista 1, votaron 129 militantes (28,3%), mientras que por la lista 2, lo hicieron 324 personas (71,2%). En tanto, los votos nulos fueron dos (0,5%).

Respecto al proceso, el presidente regional del PDC, Cristian Cuadra, precisó que se dispusieron 12 mesas, una en cada comuna. "Estamos contentos por el proceso, dada la alta participación y también a nivel nacional. Dados los últimos acontecimientos todos esperábamos una cifra menor de participación, pero la motivación de las listas y los militantes, superó las expectativas", dijo.

Abren postulación al Fondo Solidario de Elección de Vivienda

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió el proceso de postulación individual al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49). El programa está destinado a familias vulnerables que carecen de ella y pertenecen al 40% de la población con menos recursos. Las postulaciones se podrán hacer de forma presencial en el Serviu (entre el 1 y el 13 de junio) o a través de internet con la clave única (hasta el 13 de junio).


Invitan a postular al Programa de Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo

Ayer abrió el concurso público para participar en el Programa de Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social 2018, dirigido a fundaciones, ONG's o corporaciones con foco en capacitación e inserción laboral.

Las postulaciones son online y el último plazo para entregar la documentación es el 13 de junio. En el caso de las garantías, serán recibidas hasta el 14 de junio a las 13 horas, en la seremi del Trabajo (Beauchef 619).

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Feda Simic, explicó que el objetivo del programa es "disminuir el desempleo a través de proyectos sociales que impacten de forma directa en la empleabilidad de los beneficiarios y su inserción laboral. Contempla etapas de capacitación, práctica laboral e intermediación laboral para puestos de trabajo dependientes".

Solicitan estudiar plan piloto para abdominoplastías en Hospital Base

E-mail Compartir

La presidenta del Movimiento Guatita de Delantal, Mirta Espinoza, junto al diputado Patricio Rosas y el senador Alfonso de Urresti, se reunieron con el director (s) del Hospital Base de Valdivia Osvaldo Artaza para estudiar la factibilidad de incorporar un plan piloto que incluya cupos para abdominoplastía a pacientes que sufren este problema.

El doctor Rosas y el senador De Urresti señalaron que hay "miles de personas que necesitan esta atención" y señalaron que se aprobó un proyecto de acuerdo para incorporar la patología al Auge".

Espinoza aseguró que "seguiremos realizando acciones para que se nos escuche".


Con "Infobus" difundirán los programas sociales estatales

Un grupo de autoridades regionales y locales presentó ayer el Infobus, una iniciativa coordinada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que busca "estar cerca de las personas, escuchar a los vecinos y fuerzas vivas de la comunidad, informándoles sobre los programas sociales que ofrece el gobierno y colocando a su disposición una ventanilla de atención que los acerque a muchos servicios de manera simultánea". Hoy estará en Pelchuquín, comuna de Mariquina (10.30 horas), y en Lanco (15 horas). El 9 de junio visitará Lago Ranco (10.30 horas) y Futrono (15 horas), para culminar su recorrido en Valdivia el 10 de junio (11 horas).

Instituciones piden investigar daño al patrimonio ferroviario

DESMANTELAMIENTO. El Consejo de Monumentos Nacionales elaborará un informe, recomendando acciones a seguir.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Tras la denuncia sobre destrucción del patrimonio ferroviario regional realizada por el senador Alfonso de Urresti y el diputado Marcos Ilabaca ante el Consejo de Monumentos Nacionales, autoridades regionales constataron la situación en la ex estación de trenes de Valdivia y pidieron que se inicie una investigación formal de los hechos.

La situación denunciada corresponde a la venta (por parte de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE) de trozos de vagones, carros e interiores. Además, se habría dañado piezas ferroviarias protegidas por la ley de Monumentos Nacionales.

Hasta el lugar, llegaron la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Catherine Hugó, junto a la coordinadora regional del Servicio Nacional del Patrimonio, Yohanna Del Río; la encargada de la oficina técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Claudia Jiménez, y dos subcomisarios de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural de la PDI (Bidema).

Hugó anunció que "el Consejo de Monumentos Nacionales elaborará un informe de esta visita, el cual precisará lo observado y recomendará las acciones a seguir para el caso", adelantó.

En esa misma línea, la autoridad explicó que a través de la encargada de la Oficina Técnica del CMN se ha realizado la denuncia formal del caso en la Bidema, "para que quede constancia de los hechos y se genere una causa para investigar responsabilidades, del mismo modo en que se realiza para todos los casos de daño a monumentos", dijo.

Política cultural

Considerando este caso y otros ocurridos en una semana (en el museo de Niebla), la seremi Catherine Hugó destacó que "sólo a través de un instrumento de planificación como la Política de Cultura e Identidad Regional podremos coordinar todas aquellas acciones en pos de la conservación, la puesta en valor y la rescate del patrimonio, que además es uno de los cuatro objetivos estratégicos de esta política", puntualizó..

Inquietud de ex dirigente

Enrique Rivera, ex presidente de la Asociación de Cultura y Turismo del Patrimonio Ferroviario de Valdivia, manifestó que se encuentran preocupados por la situación vivida. "FESUR (empresa a cargo de los carros) saca los equipos del lugar protegido, ergo, los deja a merced del vandalismo es quemado y EFE lo vende a un particular que lo chatarrea en vísperas de la celebración del Día del Patrimonio, día en que por lo demás, FESUR no abrió las puertas del recinto, para compartir con la ciudadanía, el poder visitar los equipos históricos allí emplazados, locomotoras, coches y carros, acción que sí efectuaba el Patrimonio Ferroviario de Valdivia",