Secciones

Presidente dice que busca "desarrollo equilibrado" en regiones y comunas

MEDIDAS. El Mandatario aseguró que no bajará el impuesto a las grandes empresas debido a "las dificultades fiscales heredadas" y que modificará la Ley Reservada del Cobre. También hizo anuncios en materias de pensiones, salud, educación y seguridad.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Uno de los puntos destacados por Sebastián Piñera durante la Cuenta Pública fue el de la descentralización. En esa línea, el Presidente prometió "lograr un desarrollo equilibrado de todas nuestras regiones y comunas" del país.

"Para ello, avanzaremos en el traspaso de funciones, atribuciones y recursos" hacia las regiones y comunas, aseguró el Mandatario, quien agregó que esto también conllevará una mayor fiscalización y un fortalecimiento de los mecanismos para asegurar la transparencia.

Descentralización fiscal

Según la cuenta sectorial completa del Ministerio del Interior, que da base a los anuncios del Presidente en materia de regiones en la Cuenta Pública, para avanzar en la descentralización se ejecutará una serie de iniciativas entre las que destaca "transformar los recursos con directrices sectoriales del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a recursos de libre disposición, de forma paulatina y planificada, incorporando mayor autonomía en la ejecución presupuestaria de los gobiernos regionales".

También destaca "aumentar los recursos de libre disposición de los municipios mediante la mejora de normas legales y reglamentarias que faciliten la recaudación de impuestos y derechos municipales".

Otra de las medidas importantes para lograr esto, destaca el documento, es "iniciar el diseño de un Fondo Nacional de Desarrollo Local (FNDL), con el propósito de fortalecer el rol del municipio como gestor del desarrollo económico, social y cultural de las comunas. Este fondo podrá estar constituido por recursos provenientes de la propia Subdere, recursos regionales y de ministerios sectoriales".

Ficha única

Piñera agregó que, simultáneamente a esto, "fortaleceremos los mecanismos de transparencia, participación, responsabilidad y probidad de los gobiernos regionales y comunales".

Para lo anterior, anunció la creación de una Ficha Única de Información para las Regiones y Comunas "en la que trimestralmente deberán entregar a la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional), la Contraloría General de la República y a la comunidad la información relevante respecto a su balance de activos y pasivos, su situación de ingresos, gastos y deudas, la dotación y contrataciones de personal, las principales inversiones y todo otro hecho de relevancia de los gobiernos regionales y comunales".

Infraestructura

El Presidente también dijo que buscará mejorar la infraestructura y conectividad regional , tanto física como digital, creando la "Ruta 5 del Siglo XXI", con doble calzada desde Arica a Puerto Montt y calzadas triples o cuádruples en las zonas de mayor tráfico; avanzar en la ruta longitudinal de la Costa y la Cordillera, y extender la Carretera Austral desde Puerto Montt a Villa O'Higgins.

El presidente adelantó su intención de modernizar y ampliar los aeropuertos de Santiago, Concepción, Arica, Iquique, La Serena y Puerto Montt, entre otros, así como el inicio de la construcción del Puerto de Gran Escala en San Antonio y la ampliación de la capacidad portuaria en Valparaíso.

Otros anuncios

El Mandatario anunció que modificará la Ley Reservada del Cobre y que no bajará el impuesto a las empresas debido a "las dificultades fiscales heredadas y la envergadura y urgencia de las reformas sociales y proyectos estructurales por hacer". Hizo anuncios en materias de pensiones, salud, educación y seguridad. Estos son algunas de los principales.

los principales anuncios del mandatario

E-mail Compartir

Impuestos Piñera anunció que, a raíz de "las dificultades fiscales heredadas y la envergadura y urgencia de las reformas sociales y proyectos estructurales por hacer, he decidido mantener la tasa de impuesto corporativo a las empresas". Felipe Larraín, el ministro de Hacienda, explicó que, si bien el plan del Gobierno era bajar la tasa de 27 a 25 por ciento a empresas, esto no será posible. "Quiero decirlo con tranquilidad, pero con franqueza: La situación fiscal que encontramos es bastante peor de la que pensábamos", aseguró Larraín.

Pensiones Respecto al sistema de pensiones, el Mandatario dijo que reformará "profundamente" el mecanismo actual para lograr, de manera progresiva, que "todos los chilenos tengan una jubilación digna". Esto planea lograrlo a través del incremento de las cotizaciones. En adición, prometió ampliar en un 42% el Pilar Solidario, el aporte que realiza el Estado para las personas más vulnerables. Además, dijo, generará "eficaces incentivos" para que los trabajadores en edad de jubilarse prolonguen su vida laboral.

Salud Piñera también se comprometió a reformar el sistema de Isapres, asegurando que creará un mecanismo "más solidario" que termine con las "discriminaciones odiosas" en el acceso y el costo de los planes de salud de las mujeres y personas de la tercera edad. "Para lograr este objetivo, todos, incluyendo las Isapres, van a tener que aportar al logro de este justo objetivo", añadió Piñera. Anunció también la creación de un plan universal de salud y un portal de transparencia para comparar planes y precios de las diferentes Isapres.

Educación El Presidente anunció el fin del CAE, asegurando que enviará al Congreso un proyecto de ley para crear un Sistema Único de Créditos (SUC) más "justo y solidario". Este mecanismo será administrado por el Estado y sin intervención de la banca privada, "con una tasa de interés del 2% anual", dijo Piñera, quien agregó que los estudiantes no pagarán mientras estudian, que la cuota a pagar en ningún caso excederá el 10% de sus ingresos y que cualquier remanente de la deuda se condonará después de 15 años. Además, beneficiará a los actuales deudores morosos.

Fuerzas Armadas El reemplazo de la actual Ley Reservada del Cobre es otro de los anuncios realizados por Piñera, quien explicó que "impulsaremos un cambio en la forma de financiamiento de las adquisiciones y mantenimiento de nuestro potencial bélico", sistema que será "plurianual y con un fondo especial para enfrentar eventualidades". Dijo también que "modernizaremos y extenderemos la carrera militar, de forma de utilizar con mayor eficiencia su valioso recurso humano, hacerlo más coherente con las necesidades de la defensa nacional y contener el costo previsional".

Seguridad Respecto a la seguridad pública, Piñera anunció una iniciativa para endurecer la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y de una ley "antiportonazos". Ambos proyectos serán enviados este mes al Congreso. Con la primera de estas iniciativa busca "evitar la evasión de la responsabilidad penal y la absurda impunidad con que hoy día actúan muchos de los delincuentes juveniles". Respecto a la segunda, aseguró que "quienes compren automóviles robados, sabiendo o debiendo saber su origen delictual, tendrán una pena equivalente al autor del robo".