Secciones

USS Valdivia firmó convenio colaborativo con Sociedad Industrial Kunstmann

E-mail Compartir

El acuerdo considera condiciones más favorables para estudiar - para los trabajadores y/o sus hijos- en cualquiera de las sedes de la U. San Sebastián en donde se impartan carreras de programa de estudios de Jornada Vespertina, Desarrollo Profesional Advance y Postgrado.

Durante la ceremonia, los representantes de la U. San Sebastián y de la Sociedad Industrial Kunstmann S.A subrayaron que es un convenio pensado para entregar facilidades y beneficios de estudios superiores a los trabajadores y sus familias.

Los funcionarios -y/o sus hijos- de la Sociedad Industrial Kunstmann S.A tendrán descuento en programas de formación ejecutiva IDDE; MBA o Magíster, y en el arancel de las carreras en Jornada Vespertina y Advance, y en estudios de postgrado; excepto en programas con especialidades médicas, odontológicas o en cualquiera que se excluya. Pablo Avendaño, Gerente General de Molinos Kunstmann, señaló que, "detectamos la necesidad de capacitación de las personas, entendiendo que el mundo de hoy es la era del conocimiento y las empresas, que quieren ser actores de este mundo moderno, deben velar porque su capital humano esté preparado al máximo. Nuestros trabajadores comparten la visión y la han recibido con entusiasmo".


Centro de salud uss entrega prestaciones de salud a Carabineros de Chile

Un recorrido por el Centro de Salud de la USS Valdivia realizó el Jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, General Mauricio Rodriguez, para potenciar un convenio que presta atención integral tanto a los funcionarios de Carabineros como a su grupo familiar.

La visita se enmarcó en el convenio que mantiene la Casa de Estudios con la dirección Bienestar de Carabineros en la Región de Los Ríos, cuyos beneficios alcanzan a las áreas de Odontología, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética, Kinesiología y Psicología.

"Tenemos un convenio vigente y queremos acrecentarlo e informar a nuestros Carabineros sobre las prestaciones a las que pueden acceder, con beneficios para los Carabineros y sus familias, pero también para la Universidad, al permitir la intervención de docentes y estudiantes", dijo

Agregó que: "Hay varias especialidades para acceder a través del convenio con beneficios diferenciados, por tanto estamos agradecidos, e insisto queremos potenciarlo e informar a nuestra gente, a la familia de nuestros Carabineros, porque está pensado para ellos".

Angelo Romano, Vicerrector de la USS Valdivia, comentó que, "la atención es de excelencia. Estas iniciativas fortalecen lazos de colaboración entre ambas instituciones y fomentan en los estudiantes una formación profesionaL".

Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno

CONVENIO. Postgrado pionero en la región abordó temas de Corrupción, Compras Públicas, Empresa y Estado.
E-mail Compartir

El Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno es el primero -en la materia- impartido por académicos de la U. San Sebastián y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En una ceremonia realizada en la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, se certificó a 15 egresados del Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno, el cual es coordinado por la carrera de Derecho de la Casa de Estudios, dirigido a profesionales del sector público y privado.

Durante el acto solemne, Rafael Rosell, decano de la Facultad de Derecho y Gobierno USS, sostuvo que el funcionario público debe ser íntegro y un buen gobierno debe estar relacionado con la justicia, probidad y ética.

"Es una experiencia nueva que esperamos continúe, porque creemos que los buenos gobiernos necesitan de buenos funcionarios y buenas ideas. El Estado está al servicio de la persona, y es un compromiso de ambas universidades, de tener en el centro la persona", señaló.

De igual forma, Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales UC y del programa entre ambas casas de estudios, apuntó que el Diplomado en Santiago se ha consolidado en sus 11 años, formando a más de 400 funcionarios públicos y "hay un desafío pendiente con las regiones, de poder capacitarlos en estas materias", precisó.

Experta en informatización en salud profundizó sobre realidad chilena

E-mail Compartir

La Doctora australiana, Evelyn Hovenga, realizó la charla magistral "Una mirada global a la atención integral usando herramientas de informática en salud" en la U. San Sebastián Sede Valdivia, oportunidad en que comparó el sistema de salud australiano y chileno.

Hovenga, quien llegó a Chile en el marco del V Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería, es experta en informática en salud y CEO and Director eHealth Education Pty Ltd and GeHCo, organización sin fines de lucro creada para crear alianzas y colaboraciones que respaldan y permiten que la tecnología de la información promueva una atención médica sostenible y de calidad.

La doctora fue invitada por la carrera de Enfermería de la USS Valdivia para hablar sobre cómo las tecnologías de la información (informatización en salud) promueven y contribuyen a una atención médica sostenible y de calidad.

La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Casa de Estudios y asistieron egresados, docentes, académicos y estudiantes de distintas universidades y directores de los campos clínicos con los que tiene vínculos la USS.