Secciones

Con éxito se realizó primera versión de la corrida "Día Sin Fumar" en Valdivia

EN LA COSTANERA. El evento deportivo fue organizado por el Colegio Adventista
E-mail Compartir

Con gran éxito se realizó ayer la primera versión de la corrida "Día Sin fumar", evento organizado por el Colegio Adventista de Valdivia y en que participaron cerca de 350 personas entre escolares y deportistas profesionales y aficionados.

El evento, que tuvo su punto de partida y meta en el sector de la costanera, se desarrolló con tres distancias en competencia: 2,5 kilómetros, 5 y 10 kilómetros.

En 2,5K Damas la ganadora fue Josefa Águila, seguida de Valentina Águila, y Catalina Azócar. En misma distancia para varones el triunfador fue Martín Alvayay, en segundo lugar empataron Jeremías y Benjamín Pérez, y tercero culminó Francisco Soto.

En 5K Damas, el primer lugar fue para Cinthia Solar, segunda fue Gabriela Toro, y tercera Javiera Hernández. En varones, ganó Héctor Álvarez, segundo fue Javier Montecinos y tercero Francisco Garcés.

En Damas 10K hasta 30 años, triunfó Ángela Montecinos, segunda fue Sofía Medina, y tercera Paula Bravo. En 10K Damas para mayores de 30 años , la victoria fue para Ana María Valderrama, segunda fue Eliana Barría, y tercera Ivonne Catín.

En 10K varones el ganador fue Marcelo Soto; segundo Henry Montecinos, y tercero terminó Johab Montecinos.

Organización

El organizador de la actividad, Rodrigo Naipil, comentó que "esta corrida se organizó con el objetivo de finalizar todas las actividades que realizamos para conmemorar el Día Sin Fumar. Estamos muy contentos por la participación".

participantes congregó la actividad, desarrollada ayer en la mañana por las calles céntricas de Valdivia. 350

Corrida por los Humedales convocó a 350 participantes

ACTIVIDAD. El evento deportivo-medioambiental se desarrolló en el humedal de Angachilla, y tuvo por objetivo educar en torno a la importancia de protegerlos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un total de 350 participantes, entre deportistas profesionales y aficionados, congregó la primera versión de la Corrida por los Humedales, evento organizado en conjunto por la ONG Centro de Gestión Ciudadana del Sur (Cegecis), Runners Valdivia, y la Red Ciudadana por los Humedales.

La actividad deportivo-medioambiental tuvo su punto de partida y meta en el acceso al humedal de Angachilla, y su objetivo de fondo era crear conciencia en torno a la protección de éstas fuentes de biodiversidad.

Por tratarse de una actividad cuyo objetivo principal no era la competencia, no tuvo ganadores. Sin embargo, la organización entregó dos premios. Nicole Kunstmann recibió una inscripción para participan en la competencia Cantauria Extreme Corral; y Jacqueline Miranda recibió una invitación para participar en el Torrencial Valdivia Trail.

Cegecis

La presidenta de la ONG Centro de Gestión Ciudadana del Sur, Millaray Oyarzún, comentó tras la actividad que "entre niños y adultos compitieron cerca de 350 personas. Hubo dos corridas, una infantil de 2 kilómetros para niños hasta los 14 años; y la otra fue de 8,5 kilómetros para mayores de 14 años".

"Además de la corrida, se instaló un pequeña feria con stands, todo con el objetivo de concientizar y educar respecto a la situación que viven actualmente los humedales", agregó.

La dirigenta complementó que "en la feria se podía encontrar información de diferentes materias medioambientales, y también aplicamos una encuesta para poder tener información sobre el conocimiento y percepción de los humedales por parte de la ciudadanía".

"Para nosotros el balance es súper positivo porque tuvimos una gran participación pese hace al frío que hubo en la mañana. La gente nos preguntaba cuándo vamos a organizar la siguiente corrida para participar, así que estamos súper contentos", añadió.

Millaray Oyarzún también destacó que "de la actividad podemos concluir que la comunidad sí tiene interés por los humedales y quiere preservarlos, entonces el llamado ahora es para que las autoridades se ponga las pilas respecto a su protección".

"De la actividad podemos concluir que la comunidad sí tiene interés por los humedales y quiere protegerlos".

Millaray Oyarzún, Pdta. ONG Cegecis

Dos mil escolares de Río Bueno se unieron al Día del Desafío 2018

JORNADA. Niños y jóvenes practicaron deporte durante al menos 45 minutos.
E-mail Compartir

Dos mil estudiantes desde prekínder a cuarto año medio, tanto de establecimientos educacionales urbanos como rurales, participaron en la jornada denominada "Muévete, que Río Bueno se mueve", que se enmarcó en la celebración del Día Mundial del Desafío.

La actividad fue organizada por el Daem de Río Bueno, a través de su Coordinación Extraescolar, en conjunto con la Oficina Municipal de Deporte, y el Programa Promoción de la Salud; además de la colaboración del IND Los Ríos.

Durante la jornada los niños y jóvenes pudieron disfrutar de actividades deportivas como mini vóleibol, beibifútbol, estimulación motriz, circuito psicomotriz y zumba, durante al menos 45 minutos en cada comunidad educativa.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, destacó que "párvulos, estudiantes de enseñanza básica y media, se sumaron a la jornada con el fin evitar y combatir el sobrepeso y la obesidad, mejorar la calidad de vida de las personas, y fomentar una vida sana y saludable".

En tanto que el seremi de Deportes, Cristian Yantani, comentó que "estamos muy felices con esta conmemoración en la cual buscamos incentivar la práctica deportiva, acercando el acceso gratuito a talleres y eventos masivos que incrementen la actividad física, creando hábitos positivos y saludables".

Deportivo Valdivia subió a cuarto lugar en Primera División de la Liga Saesa

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Luego del triunfo conseguido la noche del sábado de visita sobre el CDSC Puerto Varas por 72-69, la categoría adulta del Club Deportivo Valdivia se encumbró hasta el cuarto lugar de la tabla de posiciones de la Primera División de la Liga Saesa 2018.

El elenco albirrojo alcanzó los nueve puntos, luego de cosechar tres victorias e igual número de derrotas en seis partidos disputados. En el primer lugar de la tabla está CEB Puerto Montt con 10 puntos tras acumular cuatro triunfos y sólo dos caídas. Segundo está Deportes Castro (9), y tercero CDSC Puerto Varas (9).


Escuela Alemana quedó tercero y La Unión cuarto en la Segunda División

ZONA SUR

Escuela Alemana de Paillaco subió al tercer lugar de la tabla de posiciones de la zona sur de la Segunda División de la Liga Saesa 2018, luego de imponerse la noche del sábado a Básquetbol La Unión por 77-70.

Los paillaquinos acumulan 8 puntos tras cosechar tres victorias y dos derrotas en cinco partidos jugados. El quinteto unionino, en tanto, tiene 7 puntos luego de sumar sólo un triunfo y cinco caídas.

En la zona norte de la Segunda División, Deportes Las Ánimas se ubica en cuarto lugar con 6 unidades, pero están invictos con tres triunfos y tienen dos partidos pendientes.